.
Todas esas preguntas se las haces a ella. Por privado te mando el link.
Ahora por favor: Sin comentarios en el foro sobre la foto del “chulo” “proxeneta” “cafiolo”.
Ese placer es mío, por derecho de descubridora.
.
.
Todas esas preguntas se las haces a ella. Por privado te mando el link.
Ahora por favor: Sin comentarios en el foro sobre la foto del “chulo” “proxeneta” “cafiolo”.
Ese placer es mío, por derecho de descubridora.
.
Tanto la familia de mi padre como la de mi madre,son de origen andaluz.Concretamente,de la provincia de Jaen.
Aguayo,parece ser que procede de alguin que dijo:!al agua yo,por salvar a mi rey!
!Puede ser verdad y no haber sucedido!.Recuerda,que soy un dios.No lo hago con mayuscula,por que Rajoy ha dado "tijeretazo" y con las rebajas,se ha quedado en minuscula.
Menos mal que no elegiste como nick "GAMBA MAN" o "MANTECADO MAN". ¡¡Me habrías dado las Navidades!!
¿Por dónde ves tú que yo trato de implicarte, por lo de Chorizo o por haberte fumado parte del dinero?
¿Qué tienes que ver tú en toda esta tortilla que nos ha traído la Esqui?
Lo contenta que se va a poner la dueña de Bagunça. No sólo la leen....¡¡¡¡LA ANALIZAN!!!!
Enhorabuena a la dueña. (Si hay algún nick en el foro que sea "ENHORABUENA MAN" que no se de por aludido.)
Pd. Por deferencia a las señoras, no pongo este post en "Me meo toa"
Descarté la posibilidad de que fuera por paraguayo o uruguayo por el uso del castellano.
Lo del río, venía porque la tia Wiki dice: "El río Aguayo o río Irvieza es un curso fluvial de Cantabria (España) perteneciente a la cuenca hidrográfica del Saja-Besaya".
Nunca me olvido de eso.
Gracias por el aporte, y hasta mañana si tu quieres.
.
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
.
El Workmeter y similares, nos muestra resultados sorprendentes. Horarios en los que somos menos productivos y estamos menos concentrados en el trabajo. Que días y hasta que meses damos más o menos de nosotros para la empresa. Y algo nuevo: Hoy en día el mayor factor de “vagancia” en horarios laborales, es la Internet.
Mi gran amiga uruguaya está furiosa, porque en su empresa prohibieron el uso de internet. Ella reconoce que algunos colegas abusaban, pero para otros -como ella-, una navegada ocasional. ayudaba a disminuir la tensión. Dice que su empresa está atrasada, y fuera de los padrones actuales.
Yo le comentaba que no se si será atrasada, pero sí que llegó tarde, porque podría haber tomado alguna medida preventiva, antes que la situación llegara al punto de tener que tomar esa acción antipática..
Hay funcionarios como mi amiga que consiguen controlarse, pero no olvidemos que la internet envicia.
Muchas empresas vigilan el contenido de las páginas que los funcionarios accesan. Leen sus correos, toman al segundo el tiempo conectados, y todo eso es legal. Pero…qué feo!!! ¿No?
Mi empresa aplica otro sistema más “camarada”:
Internet liberada y sin control, pero…pone metas individuales de tareas a ser cumplidas, con cobranza rígida de los resultados obtenidos. Con esto tan simple (y jueputa sistema) la empresa sabe rapidito para quién es un factor de distracción y pérdida de tiempo, y para quién desengancharse de vez en cuando con una navegada, aumenta su productividad.
PD: Si bien el ejemplo es empresarial, bien puede aplicarse también en los “enanos” de la familia.
.
Yo no le veo nada de malo que la empresas adopten ese tipo de medidas cuando los objetivos de las mismas se ven detenidas por actitudes de ciertos empleados respecto al uso del internet.
Aunque considero que es una medida correctiva que pudo haberse evitado con un buen proceso de selección de personal, es un buen filtro para saber con que empleados cuentas y con los que no. Muchos se sienten violentados en sus "derechos laborales" y se van. Otros a regañadientes, lo aceptan y saben equilibrar la situación.
En el caso del despacho donde trabajo, el uso del internet está restringido exclusivamente a sitios indispensables para el desarrollo de nuestras tareas. A cambio hay otro tipo de incentivos en económico o permisos (que al final de cuentas también se cuantifican) que hace que los empleados no extrañen el uso del internet para cuestiones personales.
Insisto. Si no aplicas una buena política de RRHH, al menos puedes incentivar a tu gente con otro tipo de motivaciones que se vean reflejadas en el reconocimiento de su trabajo. Aunque conozco algunos casos en que se dan por bien servidos con los 30 minutos en los que pueden chatear y actualizar su perfil en FB.
Saludos
Será inútil expulsar a este demonio de ti: soy inmune al exorcismo y no me iré de aquí.
Te llevaré a bailar el tango del placer, verás que no es lo mismo delirar que proceder.
Me sobran las alas para el cielo cruzar...¿A qué nube quieres ir? ¡Yo te puedo llevar!
Mis entrañas no son malas si las sabes cocinar, te toca decidir qué postre quieres probar... ¡Mi CieloRap del Diablo Guardián parte II (anexo a 24 tulipanes de procedencia no especificada)
Un castizo español,diria "hablando mal y pronto":!vaya leche comadre!
Hablando mal y pronto,llegara un dia en el que vayas al mingitorio y al hacerlo,te haagan
una radiografia a ti.La tecnica,adelanta y nos facilita la vida.Eso del ordenador chivato...!Me
alegro de estar jubilado!
Estoy asistiendo a dos cursos.Uno de cata de vinos,el otro de internet.Cuando aprenda,os
mandere un power point (¿Se escribe asi?) con el ordenador.Del primero...!brindare a vuestra salud!.