Página 15 de 18 PrimeroPrimero ... 51314151617 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 141 al 150 de 176

Tema: Historias verdaderas... pero ridículas.

  1. #141
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Ls premios Darwin



    Los Premios Darwin se entregan (simbólicamente, claro) a aquellas personas que han muerto de la manera más ridícula o grotesca posible, con lo cual han contribuido, con la desaparición de sus genes, a la mejora de la especie. Puede parecer un asunto macabro (y lo es), pero algunas de estas muertes tienen mucho humor. Se desechan los bulos, las leyendas urbanas o historias inventadas para recibir el premio, sólo se admiten historias que hayan ocurrido realmente. Pongo un par de esas historias que obtuvieron un premio.

    #1: Francia, Año 1989
    Jacques LeFevrier quiso asegurarse de su muerte cuando intentó el suicido. Fue a la cima de un acantilado y se ató un nudo alrededor del cuello con una soga. Amarró el otro extremo de la soga a una roca grande. Bebió veneno y se incendió la ropa. Hasta trató de dispararse en el último momento. Saltó al precipicio y se disparó al mismo tiempo. La bala no lo tocó pero al pasar cortó la soga sobre él. Libre de la amenaza de ahorcarse, cayó al mar. El repentino zambullido en el agua extinguió las llamas y le hizo vomitar el veneno. Un pescador caritativo lo sacó del agua y lo llevó a un hospital, donde murió… de hipotermia.

    #5: Memphis, Tennessee (EEUU), abril de 2001
    Un hombre intentó ganarle a un tren conduciendo su automóvil alrededor de las barreras de seguridad del cruce y como resultado chocó violentamente contra otro vehículo que estaba ejecutando la misma maniobra desde el lado opuesto de los carriles. El otro conductor había tenido la misma brillante idea. El primer conductor murió en el impacto. El accidente ocurrió a un lado de los raíles, y el tren pasó sin ser obstaculizado por los vehículos.

  2. #142
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Los estragos de la sífilis y sus personajes

    La sífilis ha causado estragos a todos los niveles sociales. Grandes personajes de la Historia la han sufrido, convirtiendose en idiotas chistosos; incluyendo Reyes, artistas, pintores, y poetas. El papa Alejandro Borgia, Toulouse-Lautrec, Randolph Churchill (padre de Winston Churchill) solo para nombrar algunos.

    Comenzamos abajo con Ivan el terrible.

  3. #143
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Los estragos de la sífilis...(continua)

    Ivan el terrible




    Iván, gran duque de Moscú y primer zar de todas las Rusias, nació el 25 de agosto de 1 530 y ascendió al trono como gran duque cuando tenía tres años de edad, tras la muerte de su padre Vassili III. En apariencia, el muchacho era el típico príncipe ruso de ¡a época, pasó su juventud cazando, entre mujeres, bebiendo, robando a mercaderes y aterrorizando a infortunados aldeanos.


    En octubre de 1552 Anastasia, esposa de Ivan, dio a luz un hijo, Dimitri, que murió a los seis meses. Nueve meses más tarde nació Fedor. Probablemente el zar se había infectado de sífilis en sus andanzas antes de casarse, por lo que suponemos que el primogénito Dimitri falleció a causa de la sífilis congénita. Giles Fletcher, en The Russe Commonwealth, describe a Fedor, quien sobrevivió a Iván el Terrible, como de mediana estatura, algo bajo y grueso, de una complexión lívida e inclinado a la hidropesía, nariz aguileña, inseguro en su andar, como consecuencia de alguna enfermedad en las piernas, pesado e inactivo, con una sonrisa tonta. Era una persona simple y muy poco ingeniosa. Aunque a la distancia y con escasas referencias no es posible hacer diagnósticos certeros, es probable que Fedor padeciera sífilis congénita.


    El reinado de Iván constituye un relato tormentoso, plagado de torturas, azotes, gente quemada y hervida en enormes ollas, y toda clase de muertes espeluznantes. Fue atroz la venganza que ejecutó en la ciudad de Novgorod en respuesta a una conspiración. Durante cinco semanas, miles de personas fueron azotadas hasta morir, asadas sobre fuego lento, o abandonadas a la intemperie glacial. Iván el Terrible y su hijo Iván intervinieron en forma directa en las ejecuciones de Moscú del 25 de julio de 1570. Mientras el príncipe Viskavati, su enemigo, era colgado y cortajeado con cuchillos, el zar violaba a su esposa en su presencia y su hijo, a la hija mayor del matrimonio. Episodios de horror semejantes se repitieron durante casi veinte años, entre 1565 y 1584. La locura del zar culminó en la matanza de su propio hijo y heredero, el zarevich Iván, al que apuñaló en un ataque de furia, el l9de noviembre de 1581.

    Sus últimos días fueron tormentosos: no podía dormir, sentía terror, padecía alucinaciones y permanecía rodeado de adivinos. Su único momento de relajación consistía en mirar y acariciar sus joyas, hablando de sus poderes curativos. Murió a causa de un ataque de apoplejía.

    Millones de sus súbditos perecieron porque Iván sufría de sífilis. El asesinato de su hijo salvó a Rusia de un reinado sangriento, ya que había sido educado en la codicia y la crueldad. Su muerte dejó el trono en manos de Fedor, un idiota congénito, incapaz de reinar, quien estuvo, al inicio de su reinado, bajo el tutelaje de Boris Godunov. La muerte de este último, en abril de 1605, sumió a Rusia en el caos, y no hubo atisbo de unidad hasta la elección, en 1613, del primer Romanov, la dinastía que reinaría hasta principios del Siglo XX.

    Puro Internet.
    Última edición por JoseAntonio1; 24-nov.-2012 a las 02:02

  4. #144
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    En Rusia reconocen a Ivàn el Terrible como una figura clave en la uniòn de todas las Rusias. Cuando él iba a un condado o regiòn y decìa como serìan las cosas de ahì en màs, si sus òrdenes no eran respetadas él mismo organizaba los castigos para que sean ejemplares, que, segùn se dice, era la ùnica manera de tener unida la gran Rusia desde Europa hasta Japòn. Nadie osaba no respetar sus leyes y mandatos y logrò una uniòn en el terror.

    Por sus enfermedades tomaba remedios que contenìan mercurio, lo que le producìa ataques de locura. A su hijo lo matò porque estaba organizando su asesinato; de tal padre tal hijo.

    Digamos que en Rusia le reconocen sus méritos en lograr lo que hoy es Rusia: el pais màs extenso del mundo; tenìa 11 husos horarios y ahora lo bajaron a nueve; siete dias y sus noches para atravezarla de este a oeste en tren (la transiberiana). Sus métodos hoy serìan inaceptables, pero no se puede negar que en aquel entonces era el ùnico modo debido a la barbarie que reinaba.

    Otro fue Pedro el Grande que civilizò y europeizò bastante a Rusia, llevando costumbres y tecnologìas. Digamos que abriò una "ventana hacia Europa". Todo siempre controlando con mano dura el vasto territorio para evitar secesiones.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  5. #145
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    En Rusia reconocen a Ivàn el Terrible como una figura clave en la uniòn de todas las Rusias. Cuando él iba a un condado o regiòn y decìa como serìan las cosas de ahì en màs, si sus òrdenes no eran respetadas él mismo organizaba los castigos para que sean ejemplares, que, segùn se dice, era la ùnica manera de tener unida la gran Rusia desde Europa hasta Japòn. Nadie osaba no respetar sus leyes y mandatos y logrò una uniòn en el terror.

    Por sus enfermedades tomaba remedios que contenìan mercurio, lo que le producìa ataques de locura. A su hijo lo matò porque estaba organizando su asesinato; de tal padre tal hijo.

    Digamos que en Rusia le reconocen sus méritos en lograr lo que hoy es Rusia: el pais màs extenso del mundo; tenìa 11 husos horarios y ahora lo bajaron a nueve; siete dias y sus noches para atravezarla de este a oeste en tren (la transiberiana). Sus métodos hoy serìan inaceptables, pero no se puede negar que en aquel entonces era el ùnico modo debido a la barbarie que reinaba.

    Otro fue Pedro el Grande que civilizò y europeizò bastante a Rusia, llevando costumbres y tecnologìas. Digamos que abriò una "ventana hacia Europa". Todo siempre controlando con mano dura el vasto territorio para evitar secesiones.
    El mercurio puede producir trastornos neurológicos y por lo tanto afecta el comportamiento humano. Saludos,

  6. #146
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Segùn leo en Wiki, el hijo que matò no estaba organizando su asesinato sino que lo quizo matar porque pasò esto:
    En noviembre de 1581, Iván golpeó con ímpetu su nuera, embarazada de un hijo, por usar ropa demasiado llamativa, causàndole un aborto involuntario. Su hijo, también llamado Iván, apenas se enteró del hecho, iniciò a una pelea furiosa con el viejo Zar durante la cual golpeó la cabeza de su hijo con la punta de su bastón de hierro, causàndole la muerte. Desesperado por lo que había hecho, Iván empezó a ir por los pasillos de su palacio imperial, gritando, golpeando su cabeza contra las paredes y diciendo que él no era digno de ser el zar de todas las Rusias.
    Ademàs dice:
    Los ataques psicóticos sufridos por el zar podrían, según los expertos, corresponder al resultado del tratamiento de la sífilis con mercurio; este tratamiento era común en la época, y provocaba daños cerebrales que derivaban en cambios constantes de humor y ataques eufóricos y coléricos, con tintes psicóticos. Muchos historiadores piensan que Iván fue envenenado por los boyardos, como su madre Elena Glínskaya (sus restos muestran también una elevada cantidad de mercurio), pero hay referencias indicando que Iván periódicamente tomaba pequeñas cantidades de mercurio contra su sífilis.
    Esto corresponde a lo que cuentan en Rusia.
    Última edición por Dorogoi; 24-nov.-2012 a las 09:39
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  7. #147
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Nerón



    Reino de terror

    En el año 55 Nerón mandó asesinar a su hermanastro Británico; en el 59 a su madre, de la que había sido amante y en el 62 a su esposa Octavia, hija de Claudio y hermana de Británico. Casado con Popea Sabina, una de sus amantes, mandó envenenar a Burro y desterró a Séneca, iniciando así su reinado de terror.

    Nerón tenía veleidades de músico y poeta y no toleraba crítica alguna. Hizo ejecutar a varias personas por quedarse dormidas durante la lectura de sus obras y arrancarle la lengua a otras que osaron criticarlas.

    En cierta ocasión, viajó a Grecia para participar de los juegos olímpicos y como nadie se animó a competir con él, se alzó con un total de 16 triunfos en las carreras de carros, pese a que en una oportunidad cayó del rodado en plena competencia.
    Nerón ambicionaba edificar en Roma un gran palacio, idea de la que poco después derivó otra: la edificación de una nueva capital que llevaría su nombre. Comenzó por expropiar varios sectores de la urbe sobre los que hizo avanzar sus jardines.
    La vida amorosa de Nerón fue poco más que azarosa. Casado en el año 53, con apenas once años con su hermanastra Octavia, tal matrimonio nunca llegó a consumarse. No se sabe si por inapetencia de Nerón o por otra cosa. Lo que sí se sabe es que más tarde ella sería asesinada por orden del propio emperador. Claudia Acte fue otra de sus queridas. Como amante de Nerón, Acte tuvo mucha influencia en el Imperio Romano, convenció a Nerón que no mantuviera relaciones incestuosas con su madre por temor a su propia seguridad, advirtiéndole de las posibles repercusiones políticas y sociales si se hiciera público. La amó con intensidad que por su propia causa, nuestro biografiado decide asesinar a su propia madre, Agripina. Luego, desplazada Octavia, acusada de haber cometido adulterio, Nerón se casa con Sabina Popea. Es Sabina, según parece, quien más deslumbra al emperador; tal vez la mujer por la que más afecto sintió. Popea se hizo famosa en Roma por su belleza y coquetería, implantando en la sociedad romana nuevos métodos de belleza, como sus baños en leche de asna para mantener su juventud y, al igual que las emperatrices que la precedieron, abusó de su poder cometiendo injusticias. Falleció en el 65 a causa de un puntapié en el vientre dado por Nerón, al parecer cegado por los vapores del vino, estando Popea embarazada, lo que le provocó un aborto y su posterior muerte. Arrepentido, la lloró y la enterró después de un enorme cortejo fúnebre que ofreció en su honor. Vendría luego Messalina (con quien se casara el año 66), y le acompañara en una gira artística.

    (No olvidemos que Nerón era también -o él mismo se creía- artista). Eran recorridos llenos de fiestas y de orgías donde al final de estas, hombres y mujeres terminaban en su lecho.

    Del Internet mes amis.

  8. #148
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    Lo leí en Yahoo noticias de ayer y me pareció ridículo, así que lo posteo. La imagen que acompaña la información es la de una réplica del Arca de Noé en la ciu-
    dad de Dordrecht, Provincia de South Holanda.




    El joven chino graduado en ciencias, Lu Zhenghai, está construyendo contrarreloj un arca para "salvarse del fin del mundo", suceso que supone ocurrirá el 21 de diciembre con la promocionada apocalipsis maya. Así lo acaba de dar a conocer el diario "South China Morning Post".
    Durante los últimos 2 años, Lu ha invertido 1 millón de yuanes que equivalen a 160,000 dólares o 120,000 euros, y le falta tiempo libre y al menos otro millón de yuanes para terminar su obra.
    El "Arca de Lu" tiene 21 metros de eslora, 15,5 de manga y 5,6 metros de altura. Se encuentra en la región noroccidental china de Xinjiang, cerca de Asia Central, que es uno de los lugares del planeta más alejados del mar.



    .

  9. #149
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Curiosidades reales 1

    Carlos VII de Francia dejó de comer por temor a ser envenenado por sus allegados, muriendo de inanición...



    Luis IX, el único rey francés que ha sido canonizado, ordenó quemar con un hierro incandescente la lengua de quienes juraran en nombre de Dios.

    Las esposas infieles de los sultanes turcos eran metidas en sacos con piedras y arrojadas al vacío desde los muros de palacio.

    Se dice que Felipe II el Prudente, rey de España, murió en 1598 de ptiriasis rosada, es decir, una invasión excesiva de piojos.

    Algunos científicos sugieren que las debilidades mentales de ciertos emperadores romanos, como Nerón y Calígula, podían haber sido agravadas por la ingestión del plomo residual procedente de las soldaduras de platos y vasos.
    Para cumplir el mandato que impedía la ejecución de mujeres vírgenes, Tiberio ordenó que antes fuesen violadas por el verdugo.

    La reina de Babilonia Semiramis tenía 50 esclava
    En cierta ocasión, Mohamed II, para descubrir cuál de sus pajes se había comido unos melones que había reservado, mandó que se les abriera el estómago en vivo y de uno en uno. Al llegar al decimocuarto, apareció el culpable.
    Jahangir, gran mongol de la India (1569 - 1627), tenía un harén que estaba compuesto por 300 esposas, 5.000 mujeres sirvientes y un millar de jovencitos que satisfacían todos sus caprichos.

    El temido Atila, rey de los hunos, no murió en el campo de batalla, sino en el lecho conyugal, haciendo el amor con su esposa número 453 en la noche de bodas.

  10. #150
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Curiosidades reales 2

    Napoleón Bonaparte se excitaba acariciando con disimulo a los soldados en campaña...

    En cierta ocasión, Mohamed II, para descubrir cuál de sus pajes se había comido unos melones que había reservado, mandó que se les abriera el estómago en vivo y de uno en uno. Al llegar al decimocuarto, apareció el culpable.

    A los 12 años de edad, el futuro zar de Rusia Iván IV el Terrible empezó a torturar animales por divertimento, y arrojaba perros y gatos al vacío desde las almenas del Kremlin para observar cómo se estampaban contra el suelo. Con 13 años empezados ordenó que capturaran al príncipe Andrey Shúisky para arrojarlo a una jauría de perros.


    Jahangir, gran mongol de la India (1569 - 1627), tenía un harén que estaba compuesto por 300 esposas, 5.000 mujeres sirvientes y un millar de jovencitos que satisfacían todos sus caprichos.

    El temido Atila, rey de los hunos, no murió en el campo de batalla, sino en el lecho conyugal, haciendo el amor con su esposa número 453 en la noche de bodas.


    Pedro I el Grande impuso a los boyardos (nobles) la lectura de un libro que enseñaba las normas más elementales de educación, entre ellas, no utilizar la punta del cuchillo para limpiarse los dientes ni tampoco el dedo índice para hacer lo mismo con la nariz. Este mismo rey ordenó cortar la cabeza al amante de su esposa y que la metieran en un frasco con alcohol. Obligó a la reina a ponerlo en un lugar visible de su dormitorio.


    Uno de los caprichos del emperador romano Heliogábalo (204 - 222) era servir a sus invitados manjares de cera que imitaban a los platos que él degustaba ante los presentes. Éstos eran obligados, bajo pena de muerte, a simular que estaban comiendo.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •