Página 24 de 43 PrimeroPrimero ... 14222324252634 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 231 al 240 de 425

Tema: El rincón de astronomía

  1. #231
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Y la segunda noticia es un recordatorio de la sonda espacial Voyager 2. Me acuerdo cuando era pequeño de los acercamientos de esta sonda en los años 80 a Saturno, Urano y Neptuno. ¡Cuantas nuevas fotos mandaron esta sonda y su hermana Voyager 1 y cuanta nueva información! (y pensar que el smartphone que tengo en el bolsillo es mucho más potente que la tecnología que mueve estas naves...)

    Voyager 2, 35 años en el espacio

    http://www.abc.es/20120821/ciencia/a...208211504.html

    Esta nave se ha convertido en el ingenio humano que ha llegado más lejos. Junto a su gemela, la Voyager 1, está a punto de entrar en el espacio interestelar

    El 20 de agosto de 1977, la sonda Voyager 2 de la NASA partía hacia un viaje que nadie esperaba que, a día de hoy, todavía continuase. 35 años después, la nave y su gemela, la Voyager 1, lanzada 16 días más tarde, el 5 de septiembre, se han convertido en los artefactos humanos que han conseguido llegar más lejos. Tanto, que están a punto de abandonar la heliosfera, la «burbuja» con la que el Sol envuelve su sistema, y cruzar al espacio interestelar. Además, se mantienen en buen estado y envían datos a la Tierra prácticamente cada día.

    La Voyager 2 es la única nave espacial que ha visitado Urano y Neptuno y la que más ha aguantado nunca en funcionamiento, superando a la Pioneer 6, que se lanzó el 16 de diciembre de 1965 y envió su última señal a la Red de Espacio Profundo de la NASA el 8 de diciembre de 2000. Funcionó durante 12.758 días.

    Durante su viaje, la Voyager 2 ha enviado datos e imágenes de los planetas exteriores y ha medido cómo interaccionan con los vientos solares. Además, descubrió la gran mancha oscura de Neptuno y los géiseres de su luna Tritón, y el desconcertante hexágono en el polo norte de Saturno. La Voyager 1, aunque partió en segundo lugar, alcanzó Júpiter y Saturno antes que su gemela y fue la primera en ver los volcanes de la luna Io de Júpiter, la naturaleza del anillo más externo de Saturno o la atmósfera profunda y brumosa de su luna Titán. La Voyager 1 también es la autora de la última imagen de la misión: el famoso retrato del Sistema solar que muestra nuestra Tierra como un punto azul pálido.

    La Voyager 2 está a unos 15.000 millones de kilómetros de distancia desde el Sol, yendo en dirección sur. La 1 está a unos 18.000 millones de kilómetros, yendo hacia el norte. Durante los últimos cinco años, los dos satélites han estado explorando la capa exterior de la heliosfera, la burbuja gigante de partículas cargadas que sopla el Sol alrededor del mismo.

    «Las escuchamos cada día»
    «Seguimos escuchando a Voyager 1 y 2 casi todos los días», dice Suzanne Dodd, directora del proyecto Voyager en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California. «Las dos naves espaciales están en gran forma para haber volado a través del entorno de radiación peligrosa de Júpiter y soportar el frío tan lejos de nuestro Sol», señala. Ed Stone, científico del proyecto Voyager en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena, cree que las naves «están listas para hacer nuevos descubrimientos, como que han entrado en el espacio interestelar, algo que esperamos con impaciencia».

    En efecto, los científicos han observado recientemente cambios de la Voyager 1 que parecen indicar el comienzo de su entrada en el espacio interestelar. La prevalencia de partículas de alta energía que entran desde fuera a nuestro sistema solar ha aumentado, y las partículas de baja energía que se originan desde el interior de nuestro sistema han descendido, lo que indica una aceleración de los cambios en el entorno de la Voyager 1. Los científicos analizan ahora la dirección del campo magnético, que creen que va a cambiar con la entrada en el espacio interestelar. Ese será el último dato definitivo para saber que ha cruzado la frontera. Aunque nadie sabe realmente cuánto tiempo se tarda en llegar al otro lado, los científicos creen que no tendremos que esperar mucho.

    El equipo del JPL ha estado administrando cuidadosamente el uso de energía en las dos naves. Estiman que tendrán suficiente para continuar recopilando datos y comunicarlos a la Tierra hasta 2020, y posiblemente hasta 2025. Hay naves Voyager para rato.


  2. #232
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Titan y Saturno-Foto reciente por la nave Cassini


  3. #233
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Raro meteorito, resulta mas caro que el oro.



    Fotografia de uno de los trozos de meteorito recien caidos en Marruecos. La piedra cosmica, no esta ni oxidada ni corroida, lo cual NO es algo comun en la immensa mayoria de meteoritoss que llevan años en la tierra cuando son encontrados. Este meteorito esta en perfectas condiciones por haber caido recientemente del espacio en donde no hay oxygeno para que se corroda, lo cual aumenta su valor al encontrarse en perfectas condiciones "como nuevo". La venta del meteorito a alguna institucion extranjera es imminente. Esta es la segunda vez que cae un meteorito reciente en Marruecos. El primero se vendio a 10 veces el precio del oro.
    Última edición por JoseAntonio1; 15-sep.-2012 a las 00:18

  4. #234
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Este foro está muy bien aquí, en "Más de 30"..., pero..., como ya está el apartado específico de "Ciencia", ¿podrían los moderadores o el administrador mover este hilo allí?... o quizá lo prefieras que siga estando aquí?...

  5. #235
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Apoyo la idea de Rusko, mejor estaria este hilo en ciencias(astronomicas).

  6. #236
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    No coño!!! dejarlo estar, total...

  7. #237
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    No coño!!! dejarlo estar, total...
    No te han hecho caso, Pana, porque veo que ya está en el apartado de "ciencia y tecnología"

  8. #238
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado "Lluvia de meteoritos" ayer

    Una"Lluvia de meteoritos" se reporto ayer en Inglaterra y algunas fotos fueron tomadas por los aficionados. Sin embargo, el concenso entre la comunidad de astrosomos fue que no se esperaban meteoritos ese día, y que posiblemente se trata de basura espacial que entro en la atmósfera. Según parece hay una emisión de tormenta solar que esta calentando nuestra atmósfera, y que resulta en su expansión, lo cual a su vez captura a satélites que andan por caer. Posiblemente se esperen mas de estos fenómenos.

    Una foto de ayer


    Otra foto de ayer con fragmentos quebrándose en el cielo.

  9. #239
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Existieron corrientes de agua en Marte




    "(27/SEP/2012).- El lugar en el que aterrizó el explorador Curiosity en Marte estuvo cubierto por corrientes de agua de aproximadamente un metro de altura que pudieron haber albergado vida, informó hoy la Agencia Espacial estadounidense (NASA)".
    Tomado del informador.com.mx

  10. #240
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Jupiter pierde un cinturón-Gran misterio


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •