Página 21 de 26 PrimeroPrimero ... 111920212223 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 201 al 210 de 256

Tema: Proyecto bastardo

  1. #201
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    No te rindas

    No te rindas, aún estás a tiempo
    De alcanzar y comenzar de nuevo,
    Aceptar tus sombras,
    Enterrar tus miedos,
    Liberar el lastre,
    Retomar el vuelo.
    No te rindas que la vida es eso,
    Continuar el viaje,
    Perseguir tus sueños,
    Destrabar el tiempo,
    Correr los escombros,
    Y destapar el cielo.
    No te rindas, por favor no cedas,
    Aunque el frío queme,
    Aunque el miedo muerda,
    Aunque el sol se esconda,

    Y se calle el viento,
    Aún hay fuego en tu alma
    Aún hay vida en tus sueños.
    Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
    Porque lo has querido y porque te quiero
    Porque existe el vino y el amor, es cierto.
    Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
    Abrir las puertas,
    Quitar los cerrojos,
    Abandonar las murallas que te protegieron,
    Vivir la vida y aceptar el reto,
    Recuperar la risa,

    Ensayar un canto,
    Bajar la guardia y extender las manos
    Desplegar las alas
    E intentar de nuevo,
    Celebrar la vida y retomar los cielos.
    No te rindas, por favor no cedas,
    Aunque el frío queme,
    Aunque el miedo muerda,
    Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
    Aún hay fuego en tu alma,
    Aún hay vida en tus sueños
    Porque cada día es un comienzo nuevo,
    Porque esta es la hora y el mejor momento.
    Porque no estás solo, porque yo te quiero.


    Mario Benedetti

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  2. #202
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado ¿Alguna vez has visto la lluva caer en un dia soleado?



    "No hace mucho me sorprendí a mí mismo con una sensación increíble: estaba hojeando un
    libro sobre Hitler y al ver algunas de las fotografías me emocioné: me habían recordado el tiempo de mi
    infancia; la viví durante la guerra; algunos de mis parientes murieron en los campos de concentración
    de Hitler; ¿pero qué era su muerte en comparación con el hecho de que las fotografías de Hitler me
    habían recordado un tiempo pasado de mi vida, un tiempo que no volverá?
    Esta reconciliación con Hitler demuestra la profunda perversión moral que va unida a un
    mundo basado esencialmente en la inexistencia del retorno, porque en ese mundo todo está perdonado
    de antemano y, por tanto, todo cínicamente permitido.

    Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a
    la eternidad como Jesucristo a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa
    sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche
    llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada (das schwerste Gewicht).
    Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre
    ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad.
    ¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad?
    La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la
    poesía amatoria de todas las épocas la mujer desea cargar con el peso del cuerpo del hombre. La carga
    más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada
    sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será.
    Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el
    aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus
    movimientos sean tan libres como insignificantes."

    La insoportable levedad del ser - Milan Kundera


  3. #203
    Fecha de Ingreso
    14-septiembre-2012
    Ubicación
    bolivia
    Mensajes
    22

    Predeterminado embustero

    Ya no siento miedo ya no sentiré miedo
    es imposible pensar en melodías dulces en mi tristeza
    mientras atraviesas estas paredes traslucida tenue y siempre fría
    y Aunque estando a oscuras imagino algo nuevo en ti
    ¿Será que recuerdas lo que dejaste?

    La noche trascurre pensando en algo que jamás paso
    en algo que solo soñé que paso
    un instante de tranquilidad a tu lado
    y es mi silencio que me nace en tu presencia
    ¿Será que recuerdas lo que dejaste atrás?
    Última edición por embustero; 19-sep.-2012 a las 20:40

  4. #204
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOVI Ver Mensaje
    "No hace mucho me sorprendí a mí mismo con una sensación increíble: estaba hojeando un
    libro sobre Hitler y al ver algunas de las fotografías me emocioné: me habían recordado el tiempo de mi
    infancia; la viví durante la guerra; algunos de mis parientes murieron en los campos de concentración
    de Hitler; ¿pero qué era su muerte en comparación con el hecho de que las fotografías de Hitler me
    habían recordado un tiempo pasado de mi vida, un tiempo que no volverá?
    Esta reconciliación con Hitler demuestra la profunda perversión moral que va unida a un
    mundo basado esencialmente en la inexistencia del retorno, porque en ese mundo todo está perdonado
    de antemano y, por tanto, todo cínicamente permitido.

    Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a
    la eternidad como Jesucristo a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa
    sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche
    llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada (das schwerste Gewicht).
    Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre
    ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad.
    ¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad?
    La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la
    poesía amatoria de todas las épocas la mujer desea cargar con el peso del cuerpo del hombre. La carga
    más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada
    sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será.
    Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el
    aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus
    movimientos sean tan libres como insignificantes."

    La insoportable levedad del ser - Milan Kundera
    [/CENTER]
    En las casas en las que nacieron los poetas líricos, mandan las mujeres: la hermana de Trakl, las hermanas de Esenin y Maiakovski, la tía de Blok, la abuela de Hölderlin y la de Lermontov, el ama de Pushkin y ante todo las madres, las madres de los poetas, tras las cuales palidece la sombra del padre. Lady Wilde y Frau Rilke vestían a sus hijos con ropas de niñas. ¿Le llama a usted la atención que el muchacho se mire angustiado al espejo? Es hora de hacerse hombre, escribe el poeta checo Jiri Orten en su diario

    Mamá, la vida escomo la mala hierba.

    Es difícil interpretar lo que él se imaginaba en esa frase; parece seguro que no se refería a esa viva nulidad y a esa nula vivacidad que caracterizan a la mala hierba, sino que tal vez pretendía presentar una imagen bastante imprecisa de la tristeza y vanidad de la vida. A pesar de haber expresado algo distinto de lo que tenía intención de decir, el resultado de sus palabras fue extraordinario; la madre se calló, le acarició los cabellos y lo miró con una mirada húmeda. Esa mirada llena de tan enternecida alabanza embriagó tanto a Jaromil, que quiso verla de nuevo. Durante el paseo dio una patada a una piedra y luego le dijo a la mamá:
    Mamá, le he dado una patada a la piedra y ahora me da tanta lástima que querría acariciarla y efectivamente se agachó y acarició la piedra.


    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  5. #205
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por embustero Ver Mensaje
    Ya no siento miedo ya no sentiré miedo
    es imposible pensar en melodías dulces en mi tristeza
    mientras atraviesas estas paredes traslucida tenue y siempre fría
    y Aunque estando a oscuras imagino algo nuevo en ti
    ¿Será que recuerdas lo que dejaste?

    La noche trascurre pensando en algo que jamás paso
    en algo que solo soñé que paso
    un instante de tranquilidad a tu lado
    y es mi silencio que me nace en tu presencia
    ¿Será que recuerdas lo que dejaste atrás?
    Deje de experimentar el temor al entender que no me servía de nada,
    abandone las melodías dulces y las remplace por aquellas que tocaban la maltrecha alma,
    los espacios vacíos, fríos sin sentido se han convertido en mi morada,
    esta oscuridad que me rodea hace que pierda poco a poco los sentidos,
    ¿Será que es mejor olvidar aquello que dejaste?

    Con la noche las sombras juegan una conocida danza,
    los sueños se marcharon dejando solo pesadillas por defender,
    la tranquilidad había volado hace rato, aprende de nuevo a vivir al este del edén,
    ¿Será que es mejor olvidar aquello que dejaste?

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  6. #206
    Fecha de Ingreso
    14-septiembre-2012
    Ubicación
    bolivia
    Mensajes
    22

    Predeterminado

    Soy frases muertas dichas en silencio cenizas girando con el viento un error de un sueño de fantasía un milagro que a nadie intereso soy el llanto en mis ojos la historia que se repite el aire que se consume la burbuja que se desvanece una mentira que consuela….

  7. #207
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por embustero Ver Mensaje
    Soy frases muertas dichas en silencio cenizas girando con el viento un error de un sueño de fantasía un milagro que a nadie intereso soy el llanto en mis ojos la historia que se repite el aire que se consume la burbuja que se desvanece una mentira que consuela….
    Soy aquella verdad que otros callan por miedo a la mentira de su vida, un conjunto de palabras que pocos interpretan, el susurro seco de la noche en los oídos de las criaturas sin alma, la pesadilla que no se recuerda una mañana después, soy esas lagrimas que derramaste por otras perdidas y no la mía, soy nada, pero también soy todo, de las cenizas aun emerge el ave fenix..

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  8. #208
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado Bestialidad

    Hace unas noches no podia dormir, y me agarre escribiendo, solo quiero sacarlo:

    > En toda filosofia en la cual se intenta describir al ser humano como un ser social, se revela que para tal objetivo, este debe estar predispuesto a someter sus impulsos autodestructivios, sin embargo para que este se pueda desarrollar en sociedad debe ener un cierto nivel tolerable de odio contra si mismo y contra los demas.

    > No me deja dormir, susurra en mi oido palabras con verdad. Verdad que me cuesta admitir, me levanto me miro al espejo y le reto, pero el no se atreve a salir, quizas porque sabe que perdera de antemano, sin embargo, habra ganado de todas formas.

    > Levantarse antes que la luz perturbe mi sueño, toparse con esa repulsiva sensacion combinada de anelo y esperanza, dormir mientras el cuerpo despierta, nutrirse de vida mientras el espiritu muere, y al conseguirlo partir a encontrar el destino, y en el camino, la sinfonia mas esperada se hace presente en forma de destellos, destellos que cegan los ojos, destellos para consolar el alma, destellos para aferrarse a la vida y no querer morir. Y al final, terminar tan suprimido, deprimido y cansado que aterra experimentarlo un dia mas... Y el ciclo una vez mas es completado.

    > Toma todo mi ser, burlate, pisotealo y arroja lo que no quieras y luego hasme una vida en dode puedas ser feliz.

    > En estos momentos siento un dolor tan grande que no me permite el sueño, quizas sea por fin la verdad, porque la verdad lastima mejor que cualquier otra cosa.

    > Amar incondicionalmente a otra persona es imprecindible, porque al amar con tanta intencidad, el individuo muere y se convierte en un sirviente, que es correspondido con la droga mas fuerte que exise.

    "Sacame de aqui!"
    "Donde vive el alma negra, nunca se illumina el horizonte"


  9. #209
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    En toda filosofia en la cual se intenta describir al ser humano como un ser social, se revela que para tal objetivo, este debe estar predispuesto a someter sus impulsos autodestructivios, sin embargo para que este se pueda desarrollar en sociedad debe ener un cierto nivel tolerable de odio contra si mismo y contra los demas.
    "He venido – dijo el cuervo- para hacerte sufrir un poco más. Y lo haré de la manera más lícita que hay de causar dolor: contándote la verdad."
    Trece tristes trances. Albert Sánchez Piñol.

    Eso que llamas odio otros le diran identidad, a veces para tener un espacio en sociedad es necesario que presentes ciertos comportamientos acordes a la generalidad, si te sales de ello puedes ser etiquetado y excluido.

    ¿Tolerancia? no creo, el odio como lo cita Patrick en el perfume es el ùnico sentimiento verdadero... aunque como bien sabemos terminan cenando al protagonista unos vagabundos.

    Si, ya regrese.

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  10. #210
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    No me deja dormir, susurra en mi oido palabras con verdad. Verdad que me cuesta admitir, me levanto me miro al espejo y le reto, pero el no se atreve a salir, quizas porque sabe que perdera de antemano, sin embargo, habra ganado de todas formas.

    "No soy cobarde frente al miedo, sólo soy cobarde frente a mí mismo."
    Yo mismo y el otro. Mário de Sá-Carneiro.

    Desde el Horla hasta nuestro famoso Mr. Hyde que puedo escribir que no sepas... por ahora, sigo sin encontrar el puerto, en medio de este que se antoja un buen naufragio.

    Te necesito...

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •