-
Ya sabemos que un religioso no tiene porque martirizarse, con esas preguntas tan difíciles como “de donde salió el hombre y como apareció el universo”, ni tampoco tiene porque responder a preguntas incomodísimas tales como de “donde venimos y para donde vamos”, porque las respuestas ya las encontraron dentro de su religión, lo cual entre paréntesis, no deja de poner un manto de paz y de tranquilidad a las vidas de los devotos; después de todo no vivirán una vida repleta de incertidumbre, con tales dilemas. Pero, tampoco piensen que los religiosos son únicos en alcanzar tal estado de sosiego espiritual, al bloquear de sus mentes tantas preguntas fundamentales, aun todavía sin contestar por la mismísima ciencia, porque también están los existencialistas. Estos últimos, sobre todo si son de la línea de Sartre tendrán una paz interior mucho mayor que las de los religiosos mas creyentes. Esto se debe a que los existencialistas, además de no estar interesados más que en desenvolverse adecuadamente en el “hoy por hoy” de nuestras vidas presentes, y sin ánimo de autoinflingerse ese dolor por la búsqueda perpetua de “una razón para existir” , el existencialista tiene el bono añadido de no estar sujeto a obedecer leyes religiosas. Saludos,
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro