
Iniciado por
Klauddia
Primero que nada, te voy a dejar esta información, es importante que sepas que el cristianismo no está peleado con la ciencia, ese es uno de los grandes errores que los inconversos tienen, nosotros los cristianos relacionamos y usamos la ciencia para entender mejor la Revelación de Dios para la humanidad.
"Desde Einstein sabemos que el tiempo es una dimensión. El tiempo es una variable que es afectada por la situación del observador.
Tenemos que la gravedad afecta el trascurrir temporal. Está demostrado que el tiempo pasa más lento en el sol que en la Tierra. Si una persona pudiera vivir en el sol, no se daría cuenta de este hecho, pues, nuestra biología acompasa el tiempo de acuerdo a las condiciones del sistema. Las diferencias debidas a la gravedad han sido constatadas científicamente y son un hecho irrefutable.
También está demostrado que la velocidad afecta al tiempo.
Es decir, cuanto más rápido se mueve un objeto, el tiempo se enlentece.
En resumen, el tiempo no es un parámetro de referencia inamovible.
El tiempo es relativo a la velocidad, masa y vaya uno a saber qué más...
El Génesis asegura que la Creación duró seis días. Nuestro Sabios afirman que los días, fueron días de 24 horas, como los que conocemos. Y el judaísmo nos dice que el Cosmos (al día de hoy) cuenta con 5762 años.
La Ciencia actual nos dice que las pruebas indican que en realidad el Cosmos tiene unos 16.000.000.000 de años.
¡Pequeña diferencia!
¿Habrá forma de compatibilizar ambas cifras?
Pues, claro que sí.
Y si releemos el tema del tiempo relativo, ¿no está claro porqué Einstein merecería el Nóbel de exégesis de Torá, si existiera?
Los 16e9 años de la Ciencia actual es tiempo actual, es decir, de acuerdo al tiempo que nosotros vivimos.
En tanto que los seís días, son tiempo de la Creación.
Como podemos ver claramente en el Génesis, las condiciones del Cosmos en la Creación no son las actuales.
Para empezar en un comienzo no había materia, sino como Rambán dice (exégesis a Bereshit / Génesis 1:1 en palabras modernas) energía que se iba paulatinamente materializando (¿recuerdan E=MC2?).
Luego, el espacio tampoco era el actual, sino que era más estrecho. Es decir, si el universo tiene fronteras (como las debería tener), éstas, en un momento inicial estaban separadas por una distancia ínfima. Con el paso del tiempo, las fronteras del Universo se van alejando, y el Universo haciéndose más vasto.
Esta afirmación la provee la misma Ciencia, cuando nos habla de la constante expansión del Universo.
Cuando el Universo duplica su tamaño, la percepción del tiempo se divide a la mitad...
Según los científicos, la diferencia del tiempo del año 0 del Universo, al actual, es alrededor de 1e12.
Ahora bien, la Torá, ¿de qué tiempo nos habla cuando nos habla de "Seís Días" de Creación?
¿Del nuestro?
¿Del de Moisés (año 1313 AEC)?
¿Del tiempo del Inicio del Tiempo?
Sin dudas que del tiempo cuando el tiempo fue creado junto al Universo.
Por lo tanto, el lapso que para la Torá es llamado "un día", desde nuestra perspectiva relativa actual es un período de miles de millones de años.
¿Cuántos miles de millones?
Es hora de soprendernos...
La ciencia nos habla de un Universo de unos 16.000.000.000 de años.
La Torá de seis días.
¿Puede ser que 16e9 y el numero seis (de los días) tengan la respuesta?
Si consideramos el factor de expansión del Universo (doble espacio, mitad de tiempo) obtenemos que el primer día, en nuestro tiempo equivale a 8.000.000.000 años. Segundo: 4.000.000.000. Tercero: 2.000.000.000. Cuarto: 1.000.000.000. Quinto 500.000.000. Sexto: 250.000.000.
Al llegar al primer Shabbat, es decir a Adam poblando la Tierra, el Universo tiene una edad de... 15.750.000.000 ... ¿alguna diferencia con lo que la Ciencia enseña?
Así pues, con mente clara, comprendemos que el día Uno de la Creación, en nuestro sistema equivale a la mitad de la edad del Universo. Aunque, para el (inexistente) habitante de ese tiempo, su reloj le marcó UN DÍA...
Mencionamos antes como siguiendo el relato de la Torá, Rambán adujo que al principio el Cosmos era Energía. Saltemos al llegar a las postrimerías del sexto día, es decir, cuando en Bereshit / Génesis 1:25 anuncia la aparición de los grandes mamíferos. Según el cálculo que demostramos estaríamos en un lapso que va desde 250.000.000 de años hasta hoy. ¿Cuándo dicen las teorías que se extinguieron los dinosaurios, y de a poco emergieron los mamíferos como dominantes de la Tierra?
Creo que aquel que quiere entender, ya ha entendido el punto..."
Tómate tu tiempo para leerlo, el que lee entienda....