Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 28

Tema: ¡ay, los augurios de las tenidas por BRUJAS!

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #8
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado sigamos, sigamos...

    -"Y..; dígame, dígame..; ¿sabía le bon roi Henri lo de la tía materna de "o filho de a Pelicana"?"

    -"¿Lo de, para entendernos rapidito.., el BRUJERÍO y tal y tal?"

    -"Sí... ¿Lo sabía?"

    -"¡Por supuesto que lo sabía! Y, no sólo porque su maîtresse-en-titre era una FAN entregadísima de TODO tipo de conjuros y derivados..."

    "En 1590 Henri IV, rey titular, se ENAMORÓ de Gabrielle d'Estrées (...); pero, hasta su coronación, ella NO le mostró gran amor aunque, tras ella, se convirtió en su maîtresse-en-titre, actuando como una verdadera reina en la corte. Durante mucho tiempo intrigó para conseguir el matrimonio con el rey y por tanto el derecho al trono para sus hijos. Cuando quedaban sólo unos días para la boda, murió en medio de HORRIBLES convulsiones, a los seis meses de embarazo. En su momento se especuló con la posibilidad del envenenamiento (...). Ahora en cambio, existen dudas fundadas de si realmente murió envenenada o víctima de una eclampsia {es la aparición de convulsiones o coma durante el embarazo en una mujer después de la vigésima semana de gestación, el parto o en las primeras horas del puerperio sin tener relación con afecciones neurológicas; es el estado más grave de la enfermedad hipertensiva del embarazo}..." {Wikipedia, dixit}

    -"¿Sí?"

    -"Sí. Mais.., ¡si no lo hubiese sabido por ella, my dear, lo hubiese sabido por la llamada "Reine Margot", su primera esposa!"

    -"¿También era, por decirlo así.., una aficionada a las BRUJERIAS?"

    -"AFICIONADÍSIMA, bien sûr..."

    "Marguerite de Valois {recibió una educación esmerada y poseía todas las cualidades requeridas para DESLUMBRAR en la corte, empezando por su extraordinaria BELLEZA ("si ha existido en el mundo un modelo perfecto de la BELLEZA, éste es ella"; escribió Pierre de Bourdeille, abbé commendataire y seigneur de Brantôme)}, séptima hija de Henri II de la France, hermana de François II, Charles IX y Henri III y cuñada de S.M.C. Felipe II (...), mantuvo unas excelentes relaciones con sus hermanos (hasta tal punto que las mismas suscitaron los rumores acerca de unas posibles relaciones incestuosas con Henri III y su hermano más pequeño -ergo, François de Valois, duc de Alençon, de Anjou, de Touraine, de Brabant y Château-Thierry (...)-. En 1568 (...) inicia un idilio con Henri Ier, «le Balafré», tercer duc de Guise (...). Sin esperar la dispensa pontifical requerida por la diferencia de religión y el parentesco de los futuros esposos (...), la "unión execrable" (según los términos del general de los jesuitas) entre ella y el entonces hereje rey navarro (futuro Henri IV) se celebra el 18 de agosto de 1572 (...); la bendición tiene lugar (...) evitando (...) la celebración de la misa de esponsales (...). El 24 de agosto de 1572, en la MASSACRE de la Saint-Barthélemy, los protestantes son asesinados incluso en el interior Louvre (un gentilhombre gravemente herido se refugia en la habitación de la "Reine Margot"). El entonces hereje rey navarro decide abjurar del protestantismo para salvar su vida. La proximidad de la boda y la matanza supuso que este enlace fuera conocido con el nombre de "bodas rojas" (...). En 1574, cuando muere Charles IX (...), el duc de Alençon y el, entonces, rey navarro preparan una conspiración para hacerse con el poder; ésta fracasa y dos cómplices de la misma son arrestados y decapitados. Uno de ellos era Joseph de La Molle, presunto amante de la "Reine Margot" (...). Los combates se multiplican entre los que apoyan a los partidarios de Henri III y los que alientan a los seguidores del duc de Alençon, al frente de los cuales se halla Bussy d'Amboise, amante de la "Reine Margot" (...). Las aventuras amorosas se MULTIPLICAN (...). Se le adjudica a la "Reine Margot" un idilio con un compañero de los más ilustres de su marido: Henri de La Tour d'Auvergne, vicomte de Turenne y duc de Bouillon. En mayo de 1580 (...) la "Reine Margot" se enamora del caballerizo mayor de su hermano, Jacques de Harlay, seigneur de Champvallon (...). Lleva una vida ESCANDALOSA {quedará embarazada de Champvallon -abortará (...)-}. En 1585 (...) se instala en el castillo de Carlat (cerca de Aurillac) del que es propietaria, pero un año más tarde tendrá que abandonarlo a causa de un conflicto con el gobernador de la fortaleza {que ha sido su amante (...)}. A partir de 1586, la "Reine Margot" está prisionera "en medio del desierto, rocas y montañas de Auvergne" (Pierre de Bourdeille, abbé commendataire y seigneur de Brantôme; dixit). No tardó mucho tiempo en seducir a su guardián a fin de mitigar un poco sus condiciones de vida (...). Su ninfomanía la llevó a tener INFINIDAD de aventuras amorosas, casi siempre con hombres de baja extracción (...). En 1593, la "Reine Margot" se reconcilia con su marido (convertido en Henri IV IV de la France tras la muerte de Henri III en 1589) que, para consolidar su poder, quiere volver a casarse y asegurar una descendencia legítima. Los argumentos para anular su matrimonio son varios: consanguinidad, matrimonio obligado, esterilidad... La "Reine Margot" ACCEDE y su situación mejora. Henri IV desea casarse con su amante Gabrielle d'Estrées, madre de su hijo César de Bourbon, duc de Vêndome y de Étampes. La "Reine Margot" se muestra poco dispuesta a ceder su lugar a esa "fulana" (...). Las negociaciones terminan con un desquite, tras la muerte súbita de Gabrielle d'Estrées en 1599, favorecidas por fuertes compensaciones financieras. La anulación se hace efectiva (...). La "Reine Margot" vuelve por fin a París (...). No ha cambiado mucho (por lo menos en lo que concierne a sus gustos; en lo físico se ha puesto "horriblemente gorda", escribe Gédéon Tallemant des Réaux): conserva su VORAZ apetito por los hombres (...). "Única heredera de la raza de los Valois", como ella se denomina a sí misma (...), murió en 1615...." {Wikipedia, dixit}

    -"Vaya, vaya, vaya..."

    -"No vaya a creer que, digamos.., eran unas -entonces y allá- insólitas raritas; no..."

    -"¿No?"

    -"¡Para nada, darling! Y, dicho sea de paso.., NO era menos forofa de la hechicería y tal y tal la segunda esposa de le bon roi Henri..."

    "Maria de' Medici (...) fué la sexta hija de Francesco I de' Medici (...), granduca de Toscana, y la archiduquesa Johanna von Habsburg-Jagiellończyk Österreich. Se casó con Henri IV el 16 de diciembre de 1600 (...). Los Medici, banqueros acreedores del soberano galo, prometieron una dote de 600.000 escudos de oro, lo que hizo que Maria de' Medici fuera apodada como la “Gran banquera” (...). Quedó embarazada en seguida y (...) le dió a su marido varios hijos (...). NO se entendía con Henri IV. Sumamente celosa, no soportaba las aventuras femeninas de su marido, ni sus desaires; él la obligaba a relacionarse con sus amantes y además le escatimaba el dinero que necesitaba para cubrir todas las necesidades que su condición real le exigía. Las discusiones entre ambos eran frecuentes, seguidas por una relativa tranquilidad. Maria de' Medici quería hacerse coronar oficialmente como Reina de la France; pero, Henri IV, por diversas razonas políticas, iba posponiendo la ceremonia. Fué necesario esperar al 13 de mayo de 1610, fecha en la que se esperaba una larga ausencia del rey (...), para que la reina fuera coronada en Saint-Denis e hiciera su entrada oficial en París. Al día siguiente el rey fué ASESINADO {Henri IV fué un hombre compasivo y AMADO por su pueblo -se le atribuye la frase: «un pollo en las ollas de todos los campesinos, TODOS los domingos»-; pero, también fué odiado por aquellos que se oponían a su política religiosa; hubo varias tentativas de asesinato en las calles de París, como la de Jean Chastel -o, Châtel (1594)-, hasta que el 14 de mayo de 1610 el fanático católico François Ravaillac acaba con su vida, después de intentar hablar con el monarca con la intención de evitar que la France entrase en guerra contra los católicos Habsburg durante la crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris; Henri IV venía de visitar a su ministro de Finanzas que estaba enfermo, con el que tenía una gran amistad; salió en su carruaje, atravesó una calle pequeña, en la cual había dos carretas que le impedían el paso; de una de las carretas salió el asesino, que le propinó dos mortales puñaladas -Ravaillac no hizo nada por escapar; fué rápidamente apresado e (...) interrogado (...) y torturado durante varios días; durante este tiempo siempre declaró que actuó por su cuenta y que no había sido contratado por nadie; pero, ni los jueces ni la opinión pública lo creyeron; se dictó sentencia sobre él y fué condenado a muerte: el 27 de mayo de 1610 fué conducido a la Place de la Grêve; allí fué quemado en diversas partes del cuerpo (pecho, caderas y piernas) con hierros al rojo vivo; la mano ejecutora del crimen fué quemada con azufre ARDIENDO y en las heridas de las quemaduras se vertió una mezcla de plomo DERRETIDO, aceite HIRVIENDO y resina ARDIENTE; una vez terminado esto, se le ató de manos y piernas a cuatro caballos y fué DESMEMBRADO; sus miembros fueron QUEMADOS y todo su cuerpo quedó reducido a cenizas-}..." {Wikipedia, dixit}

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición.

    Jaume de Ponts i Mateu
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 04-ago.-2012 a las 16:43

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •