La reflexión puede ser dos cosas:
1- La acción y el efecto de reflexionar, o,
2- la acción y el efecto de reflejar.
La primera consiste en analizar detenidamente algo. La segunda en consiste en el cambio de dirección o sentido de una imagen.
Yo gusto más de ver la reflexión en el segundo sentido, pues además lleva en sí implícito el primero. Cuando se hace una reflexión es porque se desconoce el sentido del objeto de reflexión y por lo tanto debe uno sentarse y analizar (llámese como quiera pensar, dilucidar, cavilar) eso que precisamente se quiere comprender, o al menos tratarlo, y darle esa dirección que nos lleva hacia la sabiduría. En muchas ocasiones nunca llegamos allí, pues el hueco se hace más grande y terminamos sabiendo menos que al comienzo. Es aquí donde entra la concepción reflexiva desde el punto de vista del reflejo: viene el objeto (o idea), choca con nosotros y de acuerdo con nuestra forma (de pensar) se refleja.
La reflexión viene a ser (hacer dicen por ahí muchos que critico) una creación individual, lo que reflejamos. Venir y citar lo que otros han dicho, talvez sea reflexión (nunca dije que aquí no se hiciera reflexión, sólo que lo dudaba), lo dudo, ok, es reflexión, te doy el punto ahí, pero en absoluto es personal. Casi puedo asegurar que no he visto un aporte tuyo aquí (ni casi en el foro).
Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.