Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 6 de 12 PrimeroPrimero ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 51 al 60 de 119

Tema: Folklore argentino.

  1. #51
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Los indios Tacunau.



    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  2. #52
    Fecha de Ingreso
    28-enero-2012
    Ubicación
    sobre la estrella mas brillante
    Mensajes
    161

    Predeterminado


  3. #53
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por \m/ walter buhr \m/ Ver Mensaje
    Remarkable!!!

    A mi me sucediò lo mismo, empecé tocando la guitarra con folklore y luego pasé al rock; màs tarde, para hacerme perdonar por esa traiciòn, retorné al tango y folklore. Creo que en Argentina es un percorso obligado.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  4. #54
    Fecha de Ingreso
    28-enero-2012
    Ubicación
    sobre la estrella mas brillante
    Mensajes
    161

    Predeterminado

    Puedo poner, entonces algo de tango?

    Una vez mire al espejo y mi reflejo me reprochaba:
    ¿Que es para vos el metal?
    Yo le respondí con una mano en el pecho
    "Yo soy el metal"

  5. #55
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por \m/ walter buhr \m/ Ver Mensaje
    Puedo poner, entonces algo de tango?
    Dirìa que serìa mejor abrir otro tema con tangos porque este es para folklore.

    La idea me gusta.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  6. #56
    Fecha de Ingreso
    02-junio-2008
    Ubicación
    En la región plutónica
    Mensajes
    21.714

    Predeterminado

    No sé si ya lo pusieron; no los valoran tanto como merecen. Pero ahí van,
    mis ídolos, junto con don Falú, obvio.

    Encenderé la claridad de tu penumbra
    Para buscar en ella un asomo de tu luz
    Esa sonrisa que a la oscuridad alumbra
    que te empeñas en ocultar a contraluz.

  7. #57
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Continuando este hilo del folklore argentino que iniciò mi amigo que debiò alejarse, medio como echado del foro.

    El Thread merece ser continuado y elijo para empezar algunas canciones dedicadas a los desaparecidos que escuchábamos en la época de dictadura en Argentina.

    //----------------------------------------------
    Todavìa cantamos.


    Todavía cantamos, todavía pedimos,
    todavía soñamos, todavía esperamos,
    a pesar de los golpes
    que asestó en nuestras vidas
    el ingenio del odio
    desterrando al olvido
    a nuestros seres queridos.

    Todavía cantamos, todavía pedimos,
    todavía soñamos, todavía esperamos;
    que nos digan adónde
    han escondido las flores
    que aromaron las calles
    persiguiendo un destino
    ¿Dónde, dónde se han ido?

    Todavía cantamos, todavía pedimos,
    todavía soñamos, todavía esperamos;
    que nos den la esperanza
    de saber que es posible
    que el jardín se ilumine
    con las risas y el canto
    de los que amamos tanto.

    Todavía cantamos, todavía pedimos,
    todavía soñamos, todavía esperamos;
    por un día distinto
    sin apremios ni ayuno
    sin temor y sin llanto,
    porque vuelvan al nido
    nuestros seres queridos.
    Todavía cantamos, todavía pedimos,
    Todavía soñamos, todavía esperamos...
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  8. #58
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Siguiendo con la linea de los desaparecidos.

    La "canciòn" es un género litoraleño del canto folklòrico argentino. Muy usado en el litoral, tanto del rio Uruguay como el Paranà, que configuran la mesopotamia argentina. La mesopotamia se divide en tres provincias: Entre Rios, Corrientes y Misiones.

    Para la Canciòn se usa la guitarra, el arpa, el acordeòn, etc. Es el màs libre de los géneros del folklore argentino.

    Maria Pilar.


    Recitado:
    He visto el otro país
    Descalzo en el arenal
    Con ojos de cunumí
    Preguntándonos por la dignidad

    He visto al otro país
    Vestido de soledad
    Durmiéndose en el andén
    Sin tener a qué puerta golpear

    He visto el otro país
    Pidiendo la libertad
    De aquellos que encarceló
    Sin explicación tanta impunidad

    Lo he visto jugándose
    Entero por los demás
    De blancos pañuelos va
    Déjenlo pasar, déjenlo pasar

    He visto al otro país
    En nuestros hijos, mi amor
    En la tremenda ilusión
    De creérmelo, de creérmelo

    Me duele debo decir
    En la cantora que soy
    En la maestra de ayer
    Una y otra vez, una y otra vez

    Canciòn:
    Qué fue lo que ha sucedido, maría pilar
    Qué fue lo que ha sucedido con tu julián
    Los compañeros te ayudan a preguntar
    A dónde se lo llevaron, dónde estará
    Por qué jamás le pudiste hallar
    Si le buscaste sin descansar

    Contales de aquella tarde, maría pilar
    Cuando al volver con tus hijos del almacén
    Pudiste ver que sacaban a tu julián
    Del fondo de la casilla, empujándolo
    Hacia un auto oscuro como el terror
    Conque se afligía tu corazón

    Tuviste miedo por tu julián,
    Ay maría pilar,
    Sabías que algo le iba a pasar.
    Tan puro tu hombre maría pilar
    Tan preocupado por los demás

    Seguí contando, maría pilar
    Los hombres justos te ayudarán
    Hay hombres justos,
    Ya lo verás

    De qué es lo que acusarían a tu julián,
    Acaso de preocuparse por los demás
    Te enorgullece pensarlo maría pilar
    Si es por eso que llevaron a tu julián,
    No entendieron nada, señor, dirás,
    Los que le quitaron la libertad

    Él nunca empuñó otra cosa que su bondad
    Y es justo lo que pedía, si lo sabrás,
    Acaso puede decirse que no es verdad
    Que tantos necesitaban abrigo y pan
    Cómo no gritarlo, maría pilar
    Siendo como era ese tu julián

    Los hombres justos no se que harán
    Pero que ayuden a tu julián
    De qué nos sirve la libertad
    Si no hay justicia, maría pilar
    Última edición por Dorogoi; 05-jul.-2012 a las 23:55
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  9. #59
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Protesta contra la dictadura.

    Que se vayan ellos.


    hoy tengo nublada la sonrisa
    país de cielo, país de tiza,
    piden las paredes libertades
    la calle espera, la gente sabe.

    es que hay un juramento y hay silencio
    y hay un hombre amor que resucita
    somos territorio de violencia
    mi pueblo habla, mi pueblo grita. bis

    basta de muerte basta!
    basta de morir, morir,
    morir
    que se vayan ellos
    que se vayan ellos
    los que no dejaron
    nacer y vivir
    que se vayan ellos
    que se vayan ellos
    los que encarcelaron
    los que torturaron
    los que te mataron
    que se vayan ellos
    que se vayan ellos
    los que te prohibieron
    gritar libertad!

    américa es volcán y sufrimiento
    hombre y ciudad, locura y viento
    la tierra va sudando campesinos
    la historia elige nuevos caminos.

    es que hay...

    basta...

    que se vayan ellos
    que...
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  10. #60
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Esto no es folklore pero lo usabamos como ironìa contra la dictadura y los Yonis.



    Ellos nacen ancianos
    y van enniñeciendo
    a través de la vida...
    los americanos.

    Y nacen convencidos
    que no hay nada en el mundo
    que sea más importante
    que... los americanos.

    Napoleón para ellos
    fue un señor italiano
    que organizó el jaleo
    sin americanos.

    Y están más que seguros
    que no hubiera perdido
    Waterloo con la ayuda
    de los americanos.

    Si conocen historia,
    no es por haber leído,
    sino de haberla visto
    en el cine americano,

    con grandes escenarios
    y música grandiosa
    en el sutíl estilo
    de los americanos.

    De mandíbulas grandes
    de tanto mascar chicles
    es muy común el verlos
    a los americanos...

    Luciendo mil colores
    todos, menos el negro
    al que no consideran
    del gusto americano.

    Cuando son mayorcitos
    se visten de turistas
    y se van por el mundo,
    los americanos.

    En viaje organizado
    con romance incluido
    todo en cuotas pagado
    por los americanos.

    Si hay algo que se admira
    donde quiera que vayan
    es la gran "elegancia"
    de los americanos

    Con típicos atuendos
    se mezclan con la gente
    y nadie se da cuenta
    que son americanos.

    además siempre compran
    valiosas cosas viejas
    recién envejecidas
    para americanos.

    Y después en sus casas
    reciben amistades
    que admiran el "buen gusto"
    de los americanos.

    Y ni hablar del flamenco
    después de algunas copas
    se sienten inspirados
    los americanos.

    Y es habitual hallarlos
    bailando en los tablaos
    derrochando la "gracia"
    de los americanos.

    Y bien amigos míos
    he aquí lo prometido
    le dije lo que pude
    de los americanos...

    El resto... no conviene,
    que tengan buenas noches
    y si los ven
    les darán mis recuerdos
    a los americanos.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •