Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
"Los Papalagi" (pronúnciese papalashiii) Los europeos.

Reflexiones del jefe samoano Tuyabi de Tuyabea, después de darse, -hará sus años- un garbeo por Europa.

"De todas las formas, fácil o difícil, cuando cortas el cabello a tu hermano, cuando quitas la suciedad de enfrente de su casa, cuando vas en una canoa por el agua y cuando tienes un gran pensamiento, si en este documento quiere ser mencionado que no sólo se pide el metal redondo y el papel tosco para casi todo, puedes también obtenerlo haciendo casi nada, (sinecura) la única cosa que tienes que hacer, es ejecutar una acción que es llamada trabajo en Europa, ejecuta trabajo y tendrás dinero, es la norma común de Europa.

Existe sin embargo una gran injusticia que el "papalagi" tiende a pasar desapercibida y que no considera porque significaría reconocer esta injusticia.

No toda la gente que tiene dinero también trabaja mucho, naturalmente todo el mundo le gustaría tener mucho dinero sin tener que trabajar por ello. Tan pronto como un blanco tiene suficiente dinero para su comida y un poco para ahorrar, por ese poco deja a su hermano trabajar con él, empieza por dejarle un trabajo que pone sus manos toscas y sucias y deja que limpie la suciedad que él hace, y si es una mujer, alquila una muchacha para que le trabaje para ella, debe limpiar las esteras sucias, los utensilios para la comida y las uñas de los pies, los taparrabos rasgados y no puede hacer nada que no sea útil o agradable para la señora.
De este modo él o ella ganan tiempo para hacer un trabajo mayor o más importante o más agradable, por el que reciben más dinero y no tienen que ensuciarse las manos o fatigar sus músculos, si él es un constructor de botes, ellos tienen que ayudarle a construir botes, del dinero que él gana con el trabajo de otro hombre, que con todo derecho debería pertenecer a este hombre, aparta la mayor parte y tan pronto como puede alquila otro hombre para trabajar por él, más y más hermanos están construyendo botes para él, algunas veces más de cien, ya no hace más que tumbarse en su estera y quemar estas cañas humeantes, da los botes cuando están listos y recibe metal redondo y papel tosco que los otros ganaron por él, la gente dice que es rico y todo el mundo le envidia, le adula, le habla de un modo amistoso, porque en el mundo de los blancos un hombre no es respetado por su nobleza o su valor, sino por la cantidad de dinero que tiene, cuanto gana en un día y cuanto puede recoger en sus cajas fuertes de hierro que son tan pesadas que ni siquera un terremoto puede menearlas.

Hay muchos blancos que ahorran todo el dinero que los otros gana para ellos, entonces lo llevan a un sitio donde está muy bien guardado, siempe llevan más dinero allí, hasta que ni siquiera necesitan a los otros para que les haga el trabajo para ellos, porque el dinero hace el trabajo por si sólo; cómo una cosa así es posible, sin nada en absoluto de hechicería, nunca me resultó del todo claro.
Pero en verdad es que el dinero llama a dinero como las hojas crecieron en un árbol, así un hombre se va haciendo cada vez más rico, incluso cuando está dormido."

Fragmento de "Los papalagi", continuará.
Voy a reflexionar sobre lo que acabo de leer.

He leído muchas cosas en mi vida (no tantas como otros...) y a "fe" digo que jamás leí una descripción tan precisa de la "izquierda parasitaria."

Conste, para los que van a montar en cólera, que no hablo de la izquierda legítima y democrática. Hablo de la izquierda de la que habla Gabin. De la que encuentra trabajo en una fábrica montada por un blanco, en la casa de una blanca o en el comercio de un blanco...y no contento ni agradecido por tener la oportunidad de una vida digna gracias al esfuerzo que ANTERIORMENTE hizo otro para que ahora el "negro trabaje", considera legítimo "afanar" el fruto del esfuerzo de su empleador y parasitarlo en lo que él considera un asunto de justicia...



¡¡¡Justicias quiero yo como estas cuatro o cinco por día!!!

Pd. A lo mejor es que no se te entiende bien el post Gabin, pero....

Pd. No pasa nada si hay que tirar de T.O.C. T.O.C.