Mostrando resultados del 1 al 10 de 28

Tema: ¡ay, los augurios de las tenidas por BRUJAS!

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #12
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado "hábleme..."

    -"Hábleme del augusto progenitor de "o filho de a Pelicana", madame..; please..."

    ¡Hay que aprovechar!, ¡no siempre llama!

    -"S.A.R. el infante Don Luís de Avis, quinto duque de Beja, noveno Condestável de Portugal y Prior de Crato, segundo hijo varón que su segunda augusta esposa {ergo; María de Trastámara, infanta de la confederación catalano-aragonesa y del reino castellano} le dió a 'o Venturoso' -o, 'o Bem-Aventurado' u 'o Afortunado'-, nació el tres de marzo de 1506 en la espléndida estancia que, por orden de 'o Lavrador' (o, 'o Rei-Agricultor' u 'o Rei-Poeta' u 'o Rei-Trovador'), se había construido en la torre de Menagem del castelo de Abrantes para su augusta esposa {ergo; Elisabeth, infanta de la confederación catalano-aragonesa y princesa de Sicilia -desde entonces, Jaume, el castelo todo era patrimonio exclusivo de las soberanas lusas-}..."

    ¡Ah, Abrantes! Se piensa, damas y caballeros, que la cidade {que, hoy en día, engloba oficialmente 19 freguesias (Aldeia do Mato, Alferrarede, Alvega, Bemposta, Carvalhal, Concavada, Fontes, Martinchel, Mouriscas, Pego, Rio de Moinhos, Rossio ao Sul do Tejo, São Facundo, São João, São Miguel do Rio Torto, São Vicente, Souto, Tramagal y Vale das Mós) y fué elevada a categoría de ciudad en 1916, (por ley nº 601, de 14 de junio)} tiene origo celta {aunque, el nombre proviene del latín "Aurantes" indicando que posiblemente hubiera mucho oro en la Antigüedad}..; mais, sea como sea, su castelo, ¡oh, su castelo!, se sabe seguro fué levantado por orden califal; aunque, desde que 'o Conquistador' se apoderara de él en 1148, fué engrandecido y fortificado lo suficiente como para hacerlo inexpugnable hasta que, ya en 1807, el général napoleónico Jean-Andoche Junot, «la Tempête», quebró su, hasta entonces, indómita resistencia {recibió, por ello, el título imperial de duc d’Abrantès}. Aún hoy, mes amis/es, en la Igreja de Santa Maria do Castelo pueden admirarse los capiteles góticos y los maravillosos azulejos bajo los cuales fué bautizado el augusto progenitor de "o filho de a Pelicana"... Pero, sigamos con madame...

    -"Se convirtió en duque de Beja (el título de su augusto padre hasta el día en que éste sucedió en el Trono al asesino de su hermano mayor) el mismo día de su nacimiento... ¡Oh!; dícese que "só faltou ser rei". Fué, además, príncipe herdeiro de Portugal desde el 13/12/1521 -cuando fallece su augusto padre- hasta el 24/02/1526 -en que nació S.A.R. el príncipe Afonso de Avis e Habsburg, primogénito varón de su hermano mayor, S.M. João III, 'o Piedoso' u 'o Pio'- y del 12/04/1526 -en que muere el augusto bebé- y el 15/10/1527 -en que nace S.A.R. la princesa Maria Manuela de Avis e Habsburg, primogénita del monarca citado-..."

    Mon Dieu!; ¡CÓMO se cebó la muerte en la descendencia de la, para más inri, muy prolífica benjamina de 'el Hermoso' y 'la Loca'! Afonso no llegó a cuatro meses hasta que, literalmente, le explotara la monstruosa cabeza; Elisabeth no cumplió dos meses, Beatriz no llegó al año, Manuel y Filipe no cumplieron siete, Dinis no cumplió tres y António no celebró ni su primer cumpleaños. S.A.R. la princesa Maria Manuela sobrevivió hasta las 17 años para casarse con su primo (que, años después, llegaría a S.M.C. Felipe II y S.M. Filipe I de Portugal) y morir tras el espeluznante parto que trajó a este valle de lágrimas a S.A.R. el príncipe Carlos-Lorenzo de Habsburg y Avis, tan contrahecho como desdichadísimo (murió en horrorosas circunstancias, soltero y sin descendencia a los 23 años). Y, S.A.R. el príncipe João-Manuel perdió su batalla contra la diabetes ¡sin llegar a cumplir los 17 años!; y, aunque tuvo fuerzas para embarazar a su esposa {ergo; su prima S.A.R. la infanta Juana de Habsburg y Avis}, su hijo póstumo, que llegó a reinar más de dos décadas (con el dictado de S.M. Sebastião I), murió sin descendencia antes de cumplir los 25.

    -"Siempre hubo, claro está, MUCHOS nobles y eclesiásticos en torno a S.A.R. el infante Don Luís de Avis, quinto duque de Beja, noveno Condestável de Portugal y Prior de Crato... ¡Era, por su porte y su presencia, el Avis par excellence!; y, en realidad, ya el único Avis que merecía genuino respeto por parte de la orgullosa nobilitas lusa. Porque.., ¿qué quedaba de la Casa de Avis? El hijo -ergo, S.A.R. el príncipe Miguel da Paz- que a 'o Venturoso' -o, 'o Bem-Aventurado' u 'o Afortunado'- le dió la primogénita de los llamados "Reyes Católicos" no cumplió los dos años; el matrimonio del monarca luso viudo con su cuñada, salvo en el caso del progenitor de "o filho de a Pelicana", era de sonrojo para cualquier macho portugués que se preciara {un contrahecho y meapilas sólo capaz de engendrar monstruitos (el que fué monarca, vamos), bebés que mueren a los pocos días -S.A.R. el infante António, por ejemplo-, débiles que, aun sin siquiera montar a caballo, no cumplen los treinta años (como SS.AA.RR. los infantes Fernando, duque da Guarda, y Duarte, duque de Guimarães), útiles sólo para arzobispos (como el de Évora e de Lisboa y el de Braga e Inquisidor General -que, por cierto.., luego sería, cuando se murió TODO quisqui, ¡hasta rey!-) y hembras, ¡encima!, con escasísima salud}; y, el tercer matrimonio con la primogénita de 'el Hermoso' y 'la Loca' sólo había dado un infante que murió antes de su primer cumpleaños y una infanta que ¡decía desde muy pequeña que se mataría si la obligaban a casarse y apartarse de sus libros! ¡Oh, sí!; quizá sería incluso pelín injusto mirar reprensiblemente las hasta ínfulas regias de S.A.R. el infante Don Luís de Avis, quinto duque de Beja, noveno Condestável de Portugal y Prior de Crato, pavoneándose entre sus nobles de su gallardo porte y creciéndose cuando éstos, eléctricos, gritaban "Portugal!, Portugal!, Portugal!"; ¿no, Jaume?"

    ¡Yo soy INCAPAZ de contradecir a madame, por supuesto!

    -"¡No!; en modo alguno puede extrañar que, en la competencia por la mano de la primogénita de S.M. Henry VIII de England {en la que estaban, v.g., el mismísimo monarca galo y el mismísimo imperator} él, Jaume, se llevase, por decirlo así.., el gato al agua. Su apostura destacaba ¡incluso sobre la riqueza de la France y el poderío Habsburg! no sólo para la futura 'Bloody Mary' sino también para su augusto padre; que, siempre encontró al progenitor de "o filho de a Pelicana" de lo más charmant..."

    No cumplió los 50 años.

    -"¡Ay!; el 24 de noviembre de 1555, de repente, se DESPLOMÓ en un patio interior del Paço da Ribeira (desde hacía, ya, cuatro décadas, Jaume, los reyes lusos -enriquecidos al MÁXIMO por el comercio de ultramar, las conquistas de tierras y la trata de esclavos- habían trasladado su Palacio Real del Castelo de São Jorge -o, "Castelo dos Mouros"-, en la cima de la alta colina en el vecindario de la Alfama lisboeta, a las riberas del río Tejo {y, allí estaría la Corte durante más de 200 años, hasta la destrucción del Paço da Ribeira por el terremoto de Lisboa de 1755}). Dicen que en modo alguno pensó que, ¡realmente!, se moría y confiaba a pies juntillas, incluso al final, en que su naturaleza y su vigor no serían rendidos... Frei Bartolomeu Fernandes dos Mártires (que, también era el preceptor de "o filho de a Pelicana" -y, sería nombrado arzobispo de Braga en 1558-) sólo se le pudo así como dar la extremaunción in extremis al tercer día, cuando las fiebres ya se habían apoderado de todos los rincones de su seso..."

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.

    Jaume de Ponts i Mateu
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 17-jun.-2012 a las 09:41

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •