
Iniciado por
euterpe
El Síndrome post-aborto en el hombre
Un aspecto aún más ignorado y olvidado del ya de por sí censurado Síndrome Post-Aborto, es su incidencia en el hombre. Aunque a menudo el hombre es el responsable indirecto del aborto por no asumir la responsabilidad del hijo, también es cierto que cada vez es mayor el porcentaje de abortos entre parejas estables con uno o más hijos. En muchos casos, es la mujer quien decide, en contra de la voluntad del padre, abortar a su nuevo hijo. Las consecuencias psicológicas para el hombre son: sentimientos de frustración, vacío, culpabilidad y depresión. Ello lleva a un mayor número de problemas sexuales que van desde la impotencia hasta la promiscuidad. Muchas veces, la ansiedad lleva a poner fin a la relación y otras a perder el respeto a su mujer y a maltratarla verbal o físicamente, así como a los otros hijos.
La falta de derechos del padre sobre su propia descendencia crea en el hombre mucha confusión y problemas emocionales, destruyéndose casi por completo su autoestima. En palabras de un padre: "Nunca podré sobreponerme al dolor que siento. No pude salvar a mi hijo". En términos parecidos se expresaban, hace unos años, padres españoles en el diario El País, en un artículo titulado "Hombres en la sala de espera".
Por último, hay que señalar que entre los afectados por los trastornos que acompañan al aborto provocado se encuentran también aquellos que los ejecutan. El personal de los centros y hospitales abortistas confiesan que también sufren pesadillas y sentimiento de culpa al igual que las mujeres que abortan. Como ellas, buscan alienarse con el alcohol, la droga y otros mecanismos de defensa. En EE.UU., cada vez son más numerosos los abandonos de médicos y personal abortista, y anualmente se celebra en Chicago un congreso que reúne a un centenar de ellos, donde exponen sus experiencias y testimonios.
(Fuente: Unidos por la vida.org)