Página 18 de 26 PrimeroPrimero ... 81617181920 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 171 al 180 de 256

Tema: Proyecto bastardo

  1. #171
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mªndrªg°rª Ver Mensaje
    Somos el sueño de alguien más... nada somos y al mundo de la nada regresaremos, cuando despierte el/la que nos sueña, regresaremos al hades..¿me acompañaras?
    Claro, y esperemos que nos beneficie el siguiente sueño.

    "Cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría."

    "Por primera vez desde hacía mucho tiempo pensé en mamá. Me pareció que
    comprendía por qué, al final de su vida, había tenido un «novio», por qué había jugado a comenzar
    otra vez. Allá, allá también, en torno de ese asilo en el que las vidas se extinguían, la noche era
    como una tregua melancólica. Tan cerca de la muerte, mamá debía de sentirse allí liberada y
    pronta para revivir todo. Nadie, nadie tenía derecho de llorar por ella. Y yo también me sentía
    pronto a revivir todo. Como si esta tremenda cólera me hubiese purgado del mal, vaciado de
    esperanza, delante de esta noche cargada de presagios y de estrellas, me abría por primera vez a
    la tierna indiferencia del mundo. Al encontrarlo tan semejante a mí, tan fraternal, en fin,
    comprendía que había sido feliz y que lo era todavía. Para que todo sea consumado, para que me
    sienta menos solo, me quedaba esperar que el día de mi ejecución haya muchos espectadores y

    que me reciban con gritos de odio."

    Interesante final, pero creo que le falto decir mas... O quizas yo quisiera agregar algo mas...


  2. #172
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado Te quiero mucho...

    "El gran deseo de un corazón inquieto es el de poseer interminablemente al ser que ama o hundir a este ser, cuando llega el momento de la ausencia, en un sueño sin orillas que sólo pueda terminar el día del encuentro."

    "-Usted es médico, sus victorias serán siempre provisionales.
    -Sí, pero ese no es motivo para dejar de luchar."

    "Estoy tentado de creer que dando importancia a las bellas acciones, se tributa un homenaje indirecto y poderoso al mal. Pues se da a entender que las bellas acciones son escasas y que la maldad y la indiferencia son motores mucho más frecuentes en los actos de los hombres. No comparto esa idea.
    El mal que existe en el mundo proviene casi siempre de la ignorancia, y la buena voluntad sin clarividencia puede ocasionar tantos desastres como la maldad. Los hombres son más bien buenos que malos, y en realidad, esa no es la cuestión. Sólo que ignoran, más o menos, y a esto se le llama virtud o vicio, ya que el vicio más desesperado es el de la ignorancia que cree saberlo todo y se autoriza a matar. El alma que mata es ciega y no hay verdadera bondad sin toda la clarividencia posible"

    "Ya no habís destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía."

    "Por su duración misma, las grandes desgracias son monótonas."

    "El amor a Dios es un amor difícil. Implica el abandono total de sí mismo y el desprecio de la propia persona."

    "Y en fin de cuentas, uno ve que realmente nadie es capaz de pensar en nadie. Pues pensar en alguien es pensar minuto tras minuto, sin distraerse con nada. Pero siempre hay algo más. Por esto la vida es tan difícil de vivir, y los olvidados lo saben bien."

    "El hombre íntegro, el que no infecta a casi nadie es el que tiene el menor número posible de distracciones. ¡Y hace falta tal voluntad para no distraerse jamás!!

    "Sé únicamente que hay en este mundo plagas y víctimas y que hay que negarse tanto como le sea posible a estar con las plagas."

    "-No tengo afición al heroísmo ni a la santidad. Lo que me interesa es ser hombre.
    - Ambos buscamos lo mismo, pero yo soy menos ambicioso."

    "El sentimiento, al mismo tiempo vago y agudo en ellos, de todos esos meses de vida perdidos para su amor, les hacía exigir confusamente una especie de compensación que consistiese en ver correr el tiempo de la dicha dos veces más lento que el de la espera."

    Fragmentos de "La peste". Albert Camus.



    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  3. #173
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mªndrªg°rª Ver Mensaje
    "El gran deseo de un corazón inquieto es el de poseer interminablemente al ser que ama o hundir a este ser, cuando llega el momento de la ausencia, en un sueño sin orillas que sólo pueda terminar el día del encuentro."

    "-Usted es médico, sus victorias serán siempre provisionales.
    -Sí, pero ese no es motivo para dejar de luchar."

    "Estoy tentado de creer que dando importancia a las bellas acciones, se tributa un homenaje indirecto y poderoso al mal. Pues se da a entender que las bellas acciones son escasas y que la maldad y la indiferencia son motores mucho más frecuentes en los actos de los hombres. No comparto esa idea.
    El mal que existe en el mundo proviene casi siempre de la ignorancia, y la buena voluntad sin clarividencia puede ocasionar tantos desastres como la maldad. Los hombres son más bien buenos que malos, y en realidad, esa no es la cuestión. Sólo que ignoran, más o menos, y a esto se le llama virtud o vicio, ya que el vicio más desesperado es el de la ignorancia que cree saberlo todo y se autoriza a matar. El alma que mata es ciega y no hay verdadera bondad sin toda la clarividencia posible"

    "Ya no habís destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía."

    "Por su duración misma, las grandes desgracias son monótonas."

    "El amor a Dios es un amor difícil. Implica el abandono total de sí mismo y el desprecio de la propia persona."

    "Y en fin de cuentas, uno ve que realmente nadie es capaz de pensar en nadie. Pues pensar en alguien es pensar minuto tras minuto, sin distraerse con nada. Pero siempre hay algo más. Por esto la vida es tan difícil de vivir, y los olvidados lo saben bien."

    "El hombre íntegro, el que no infecta a casi nadie es el que tiene el menor número posible de distracciones. ¡Y hace falta tal voluntad para no distraerse jamás!!

    "Sé únicamente que hay en este mundo plagas y víctimas y que hay que negarse tanto como le sea posible a estar con las plagas."

    "-No tengo afición al heroísmo ni a la santidad. Lo que me interesa es ser hombre.
    - Ambos buscamos lo mismo, pero yo soy menos ambicioso."

    "El sentimiento, al mismo tiempo vago y agudo en ellos, de todos esos meses de vida perdidos para su amor, les hacía exigir confusamente una especie de compensación que consistiese en ver correr el tiempo de la dicha dos veces más lento que el de la espera."

    Fragmentos de "La peste". Albert Camus.
    Exelentes fragmentos, para digerir todo el dia.


  4. #174
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    LA INMORTALIDAD (Milan Kundera) fragmentos

    En cada uno de nosotros está escrita la razón de nuestros actos; un código que contiene la esencia de nuestro destino; ese código tiene, a mi juicio, el cariz de una metáfora.
    ...su deseo de suicidarse no fue provocado por algo que llegó desde fuera. Estaba plantado en la tierra de su ser, creció lentamente y floreció como una flor negra.
    ...hacía ya mucho que no vivía con el mundo; su único mundo era su alma.
    ...y si caminaba, caminaba sólo porque el alma, llena de intranquilidad, exige movimiento y no es capaz de permanecer en el mismo sitio, porque cuando no se mueve empieza a doler terriblemente.
    ...¿Cómo vivir en un mundo con el que uno no está de acuerdo? ¿Cómo vivir con la gente si uno no considera suyas ni sus penas ni sus alegrías? Si sabe que no es parte de ellos.
    ...es una pura ilusión pretender empezar en medio de la vida una "nueva vida" que no se parezca a la anterior, empezar, como suele decirse, desde cero.
    Su vida estará siempre construída del mismo material, de los mismos ladrillos, de los mismos problemas, y lo que en un primer momento les parece una "nueva vida" resultará muy pronto ser una simple variación de la anterior.
    Cuando la persona es joven, no es capaz de percibir el tiempo como círculo, sino como camino que conduce directamente hacia delante, hacia paisajes permanentemente cambiantes; todavía no intuye que su vida sólo contiene un tema; lo comprende en el momento en que su vida comienza a componer sus primeras variaciones.

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  5. #175
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    Hoy quede completamente abatido, por todo el trabajo de la semana, porque me la encontre otra vez y no supe que hacer, quedé paralizado, quizas sea el remordimiento de mi conciensia.

    En fin, tome el telefono y medite mas de una hora... Y luego recorde que ya habiamos terminado.


  6. #176
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOVI Ver Mensaje
    Hoy quede completamente abatido, por todo el trabajo de la semana, porque me la encontre otra vez y no supe que hacer, quedé paralizado, quizas sea el remordimiento de mi conciensia.

    En fin, tome el telefono y medite mas de una hora... Y luego recorde que ya habiamos terminado.
    Escapes, utopías y memoria selectivamente absurda...

    Hoy la ví y tenía un rostro ajeno al que yo amaba...

    Yo ya no recuerdo nada... ganancia extra de los medicamentos, puedo tranquilamente leer o ver mtv sin estar haciendome arañas en la cabeza.

    Reincido soy tu pesadilla y me niego a que me elimines.

    Te necesito.

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  7. #177
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado El postre

    ................

    Cuidadosamente empezó a anotar sus sueños, fantasías y visiones, y los dibujó, pintó y esculpió. Halló que sus experiencias tendían a tomar formas humanas, empezando por un anciano sabio y su acompañante, una niña pequeña. El anciano sabio evolucionó, a través de varios sueños, hasta una especie de gurú espiritual. La niña pequeña se convirtió en “anima”, el alma femenina, que servía como medio de comunicación (medium) entre el hombre y los aspectos más profundos de su inconsciente.

    Un duende marrón cuero apareció como celador de la entrada al inconsciente. Era “la sombra”, una compañía primitiva del Yo de Jung. Jung soñó que tanto él como el duende, habían asesinado a la preciosa niña rubia, a la que llamó Siegfred. Para éste, esta escena representaba una precaución con respecto a los peligros del trabajo dirigido solo a obtener la gloria y el heroísmo que prontamente causaría un gran dolor sobre toda Europa (¡así como también un aviso acerca de los peligros de algunas de sus propias tendencias respecto de la empresa heroica de Sigmund Freud!).

    Jung soñó también mucho con cuestiones relacionadas con la muerte; con el territorio de los muertos y el renacimiento de los mismos. Para él, esto representaba el inconsciente mismo; no aquel “pequeño” inconsciente del que Freud hizo tan grande, sino un nuevo inconsciente colectivo de la humanidad. Un inconsciente que podía contener todas las muertes, no solo nuestros fantasmas personales. Jung empezó a considerar que los enfermos mentales estaban poseídos por estos fantasmas, en una época donde se supone que nadie creía en ellos. Con el solo hecho de “recapturar” nuestras mitologías, entenderíamos estos fantasmas, nos sentiríamos cómodos con la muerte y así superar nuestras patologías mentales.

    Los críticos han sugerido que Jung estaba simplemente enfermo cuando todo esto ocurrió. Pero Jung creía que si queremos entender la jungla, no nos podemos contentar con solo desplazarnos por sus alrededores. Debemos entrar en ella, no importa cuán extraña o aterradora pueda verse.

    http://www.psicologia-online.com/ebo...lidad/jung.htm

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  8. #178
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mªndrªg°rª Ver Mensaje
    Escapes, utopías y memoria selectivamente absurda...

    Hoy la ví y tenía un rostro ajeno al que yo amaba...

    Yo ya no recuerdo nada... ganancia extra de los medicamentos, puedo tranquilamente leer o ver mtv sin estar haciendome arañas en la cabeza.

    Reincido soy tu pesadilla y me niego a que me elimines.

    Te necesito.
    Llegue a convertir todos mis sueños en presagios,
    todo lo que tenía lo valoré como fortuna,
    todo lo que no tenía lo valore como inecesario,
    y para que todo tubiese un balance, me puse de meta a una hermosa mujer
    de voz dulce y muy parecida...
    En este momento fue cuando comprendí lo peligrosa que es la soledad.

    No pienzo eliminarte, aunque te conviertas en pesadilla.


  9. #179
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOVI Ver Mensaje
    Llegue a convertir todos mis sueños en presagios,
    todo lo que tenía lo valoré como fortuna,
    todo lo que no tenía lo valore como inecesario,
    y para que todo tubiese un balance, me puse de meta a una hermosa mujer
    de voz dulce y muy parecida...
    En este momento fue cuando comprendí lo peligrosa que es la soledad.

    No pienzo eliminarte, aunque te conviertas en pesadilla.
    Uno, dos, tres por mi y todos mis amigos....

    Se me acabo la gracia, no suelo convertir nada; los sueños no entran en mis horas y las horas se desperdician en los días, nada tengo porque nada me interesa salvo tu mirada triste, aun no llegan los balances pero sé que sigo en números rojos, mis metas no están en esos ojos verdes y sus brazos en tercera dimensión, su voz se ha borrado de mis oídos.

    La soledad es una regla de supervivencia.

    Tus sentencias me vienen invalidas, no me voy aquí sigo.

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  10. #180
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mªndrªg°rª Ver Mensaje
    Uno, dos, tres por mi y todos mis amigos....

    Se me acabo la gracia, no suelo convertir nada; los sueños no entran en mis horas y las horas se desperdician en los días, nada tengo porque nada me interesa salvo tu mirada triste, aun no llegan los balances pero sé que sigo en números rojos, mis metas no están en esos ojos verdes y sus brazos en tercera dimensión, su voz se ha borrado de mis oídos.

    La soledad es una regla de supervivencia.

    Tus sentencias me vienen invalidas, no me voy aquí sigo.
    No ce si sea una regla de supervivencia, pero es un requisito para mi, iniciar la retirada y mantenerme en soledad mientras reuno fuerzas.


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •