Página 17 de 26 PrimeroPrimero ... 71516171819 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 161 al 170 de 256

Tema: Proyecto bastardo

  1. #161
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    Hoy llegue a una conclucion que en el momento parecia tan precisa, y ahora tan baga...

    El extranjero
    ¿Que tal si algun enfermizo historiador, hubiese puesto a un extranjero con traje de humano, con el unico proposito de divertirse?

    Verlo como analiza a esa extraña especie, mirarlo como trata de imitarlos, como busca algunas igualdades en un mar de diferencias, que aun despues de todo, tubiera con cerrar los ojos y sentarse en un calido y glorioso mar.

    Una historia simple, la clasica trama de la creasion que busca a su creador... Que busca respuestas.

    Quizas esta sea la trama del final, o tal vez, es algun climax interesante para cambiar un poco los papeles, francamente no es que me interese mucho, quizas siga alarmado de no encontrar mi reflejo.

    ¿Que tal si mañana me buscaras y no me encontraras?, ¿Que tal si solo encuentras el cascaron?


  2. #162
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOVI Ver Mensaje
    Hoy llegue a una conclucion que en el momento parecia tan precisa, y ahora tan baga...

    El extranjero
    ¿Que tal si algun enfermizo historiador, hubiese puesto a un extranjero con traje de humano, con el unico proposito de divertirse?

    Verlo como analiza a esa extraña especie, mirarlo como trata de imitarlos, como busca algunas igualdades en un mar de diferencias, que aun despues de todo, tubiera con cerrar los ojos y sentarse en un calido y glorioso mar.

    Una historia simple, la clasica trama de la creasion que busca a su creador... Que busca respuestas.

    Quizas esta sea la trama del final, o tal vez, es algun climax interesante para cambiar un poco los papeles, francamente no es que me interese mucho, quizas siga alarmado de no encontrar mi reflejo.

    ¿Que tal si mañana me buscaras y no me encontraras?, ¿Que tal si solo encuentras el cascaron?
    " Yo sentía una naturaleza tal que mis necesidades físicas desplazaban a menudo mis sentimientos. Cuanto más reflexionaba, más cosas desconocidas y olvidadas sacaba de mi memoria. Comprendí entonces que un hombre que no hubiera vivido más que un solo día podría sin esfuerzo vivir cien años en una prisión. Tendría bastantes recuerdos para no aburrirse.
    (...)
    Comprendí que había destruido el equilibrio del día, el silencio excepcional de una playa donde había sido feliz. Entonces disparé cuatro veces sobre un cuerpo inerte en el que se hundían las balas sin que lo pareciese. Fueron cuatro golpes breves con los que llamaba a la puerta de la desgracia. "

    Albert Camus
    El extranjero (fragmento)

  3. #163
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    ¿Que sigue siendo tan fuerte que simplemente me inhibe?, contrasta con toda mi dicha, envenena mi alma hasta dejarme casi liquidado por completo. Me siento tan lleno de miseria, de odio y rencor.
    ¿Qué es esa estúpida música que resuena en el fondo?, no es más que el ritmo de todos esos miserables títeres tratando de sacarle jugo a las piedras: <La vida murió hace tiempo, humanos. Pero no se alarmen, continúen con sus estúpido ir y venir, y endulzado de una gracia rítmica enfermiza, cual zombis intentando estirar sus pieles, estirar nuestras pieles nos dará apariencia humana, cuando alguien se mire, le desviamos la mirada, cuando alguien nos juzgue, lo silenciamos. ¿Cambiar?, no es necesario, el ilusionarse con el cambio si es importante, algo deja de ser tan codiciado si alguien lo encuentra, si lo imaginamos probablemente nunca ocurra, eso si nos entregara felicidad. Felices hasta encontrar el descanso, una eternidad de tranquilidad después de una vida de negligencia.>


  4. #164
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    "La pesadilla de la vida aun no ha sido rebasada."
    Amandragora

    Ignoro totalmente por qué hay que hacer algo en esta vida, por qué debemos
    tener amigos y aspiraciones, esperanzas y sueños. ¿No sería mil veces
    preferible retirarse del mundo, lejos de todo lo que engendra su tumulto y sus
    complicaciones? Renunciaríamos así a la cultura y a las ambiciones,
    perderíamos todo sin obtener nada a cambio; pero ¿qué se puede obtener en
    este mundo? Para algunos, ninguna ganancia es importante, pues son
    irremediablemente desgraciados ye están irremisiblemente solos. ¡Nos
    hallamos todos tan cerrados los unos respecto a los otros! Incluso abiertos
    hasta el punto de recibirlo todo de los demás o de leer en las profundidades
    del alma, ¿en qué medida seríamos capaces de dilucidar nuestro destino?

    Solos en la vida, nos preguntamos si la soledad de la agonía no es el símbolo
    mismo de la existencia humana. Querer vivir y morir en sociedad es una
    debilidad lamentable: ¿acaso existe consuelo posible en la última hora? Es
    preferible morir solo y abandonado, sin afectación ni gestos inútiles. Quienes
    en plena agonía se dominan y se imponen actitudes destinadas a causar
    impresión me repugnan. Las lágrimas sólo son ardientes en la soledad. Todos
    aquellos que desean rodearse de amigos en la hora de la muerte lo hacen por
    temor e incapacidad de afrontar su instante supremo. Intentan, en el
    momento esencial, olvidar su propia muerte. ¿Por qué no se arman de
    heroísmo y echan el cerrojo a su puerta para soportar esas temibles
    sensaciones con una lucidez y un espanto ilimitados?

    Aislados, separados del mundo, todo se nos vuelve inaccesible. La muerte
    más profunda, la verdadera muerte, es la muerte causada por la soledad,
    cuando hasta la luz se convierte en un principio de muerte. Momentos
    semejantes nos alejan de la vida, del amor, de las sonrisas, de los amigos —e
    incluso de la muerte. Nos preguntamos entonces si existe algo más que la
    nada del mundo y la nuestra propia.

    En las cimas de la desesperación (M. Cioran)

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  5. #165
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mªndrªg°rª Ver Mensaje
    " Yo sentía una naturaleza tal que mis necesidades físicas desplazaban a menudo mis sentimientos. Cuanto más reflexionaba, más cosas desconocidas y olvidadas sacaba de mi memoria. Comprendí entonces que un hombre que no hubiera vivido más que un solo día podría sin esfuerzo vivir cien años en una prisión. Tendría bastantes recuerdos para no aburrirse.
    (...)
    Comprendí que había destruido el equilibrio del día, el silencio excepcional de una playa donde había sido feliz. Entonces disparé cuatro veces sobre un cuerpo inerte en el que se hundían las balas sin que lo pareciese. Fueron cuatro golpes breves con los que llamaba a la puerta de la desgracia. "

    Albert Camus
    El extranjero (fragmento)
    "Cuando llegó, el portero me miró y apartó la vista. Respondió a las preguntas que se le formularon.
    Dijo que yo no había querido ver a mamá, que había fumado, que había dormido y tomado café
    con leche.
    Sentí entonces que algo agitaba a toda la sala y por primera vez comprendí que era culpable."

    Interesante libro amanda, estoy por terminarlo


  6. #166
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOVI Ver Mensaje
    "Cuando llegó, el portero me miró y apartó la vista. Respondió a las preguntas que se le formularon.
    Dijo que yo no había querido ver a mamá, que había fumado, que había dormido y tomado café
    con leche.
    Sentí entonces que algo agitaba a toda la sala y por primera vez comprendí que era culpable."

    Interesante libro amanda, estoy por terminarlo


    Cuando mutes en Demian quizas yo te alcance...

    Besos

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  7. #167
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado



    Mientras navego a la deriva, siempre surge la misma pregunta
    ¿Estoy despertando o continuo dormido?


  8. #168
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOVI Ver Mensaje


    Mientras navego a la deriva, siempre surge la misma pregunta
    ¿Estoy despertando o continuo dormido?
    Somos el sueño de alguien más... nada somos y al mundo de la nada regresaremos, cuando despierte el/la que nos sueña, regresaremos al hades..¿me acompañaras?

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  9. #169
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado Para mi H

    " Y me cont&#243; la historia de un muchacho enamorado de una estrella. Adoraba
    a su estrella junto al mar, tend&#237;a sus brazos hacia ella, so&#241;aba con ella y le
    dirig&#237;a todos sus pensamientos. Pero sab&#237;a o cre&#237;a saber, que una estrella no
    podr&#237;a ser abrazada por un ser humano. Cre&#237;a que su destino era amar a una
    estrella sin esperanza; y sobre esta idea construy&#243; todo un poema vital de
    renuncia y de sufrimiento silencioso y fiel que habr&#237;a de purificarle y
    perfeccionarle. Todos sus sue&#241;os se concentraban en la estrella. Una noche
    estaba de nuevo junto al mar, sobre un acantilado, contemplando la estrella
    y ardiendo de amor hacia ella. En el momento de mayor pasi&#243;n di&#243; unos
    pasos hacia adelante y se lanz&#243; al vac&#237;o, a su encuentro. Pero en el instante
    de tirarse pens&#243; que era imposible y cay&#243; a la playa destrozado. No hab&#237;a
    sabido amar. Si en el momento de lanzarse hubiera tenido la fuerza de creer
    firmemente en la realizaci&#243;n de su amor, hubiese volado hacia arriba a
    reunirse con su estrella.

    (...)

    Las cosas que vemos son las mismas cosas que llevamos en nosotros. No hay
    m&#225;s realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayor&#237;a de los seres
    humanos viven tan irrealmente; porque cree que las im&#225;genes exteriores son
    la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede
    ser muy feliz as&#237;, pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el
    camino de la mayor&#237;a.

    (...)

    Acostumbramos a trazar l&#237;mites demasiado estrechos a nuestra personalidad.
    Consideramos que solamente pertenece a nuestra persona lo que
    reconocemos como individual y diferenciador. Pero cada uno de nosotros
    est&#225; constituido por la totalidad del mundo; y as&#237; como llevamos en nuestro
    cuerpo la trayectoria de la evoluci&#243;n hasta el pez y a&#250;n m&#225;s all&#225;, as&#237;
    llevamos en el alma todo lo que desde un principio ha vivido en las almas humanas.
    Todos los dioses y demonios que han existido, ya sea entre los
    griegos, chinos o cafres, existen en nosotros como posibilidades, deseos y
    soluciones. Si el g&#233;nero humano se extinguiera con la sola excepci&#243;n de un
    ni&#241;o medianamente inteligente, sin ninguna educaci&#243;n, este ni&#241;o volver&#237;a a
    descubrir el curso de todas las cosas y sabr&#237;a producir de nuevo dioses,
    demonios, para&#237;sos, prohibiciones, mandamientos y Viejos y Nuevos
    Testamentos. "

    Demian (fragmento)
    Hermann Hesse

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  10. #170
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Sinceramente lo lamento....

    Regreso....

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •