Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 34

Tema: ¡ah, la augusta "maladie héréditaire"!

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #14
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado ¡oh, sí!

    ¡Oh, sí!; es un thema que le va TANTO a madame que, faltaría plus!, hemos recalado en él...

    Me recuerda de pronto (estamos hablando por, llamémosle.., video-conversación) que la augusta madre de nuestro felizmente reinante soberano se ponía de los nervios cuando alguien hablaba de la augusta "maladie héréditaire" (es decir, de una plaga que sólo atacaba a cierta sangre -la que aussi llevaban sus hijos/as, sí-). Ras i curt: estaba la hemofilia, punto pelota.

    -"Ponía siempre el ejemplo del llamado "João de Portugal", el desventurado benjamín de la camada que la Barbosa le había parido a "o filho de a Pelicana"..."

    ¡Ah, damas y caballeros!; ya ma iaia, a.c.s., hablaba con entusiasmo de la augusta afición de S.A.R. Doña María de las Mercedes-Cristina-Genara-Isabel-Luisa-Carolina-Victoria de Todos los Santos de Borbone-Due Sicilie y de Bourbon-Orléans, augusta esposa de -NO sólo para mi queridísima, amadísima, añoradísima abuela paterna, a.c.s., por supuesto; ¡ni muchísimo menos, vaya..!- del entonces soberano de iure no solamente de nuestra patria, por la genealogía; augusto hobby que, lo sabe madame de muy buena tinta.., le venía ya de su época en el tan exclusivo como elegante cole del Institute of the Blessed Virgin Mary {o, Sisters of Loreto -o, también, "Madres Irlandesas"-} en la sevillana Castilleja de la Cuesta.

    Ma iaia, a.c.s., quizá porque NADIE ignoraba cuán aficionada era ella.., NUNCA lo dijo; pero, yo que pensaba que la genealogía era un hobby propio de la sangre azul.

    "Al parecer, Jaume, el prácticamente bébé -había nacido a finales de 1579- tampoco pudo seguir el loco periplo de su padre y los suyos -Coimbra, Porto.., ¡las Açores..!); y, permaneció oculto en el campo junto con sus hermanos/as. Era el único de mala salud..."

    Al parecer, damas y caballeros, la augusta madre de nuestro felizmente reinante soberano había investigado el thema con escrupulosidad y esfuerzo... Tanto, sí, como para dar como prueba que sobrevivió a la infancia su documentada -y, contrastada- presencia en el exilio en la capital parisina. Consta como uno de los hijos presentes en el funeral por su madre.

    Pero, ya no hay rastro de él a partir de la vuelta de su padre de London y en los registros parisinos NO se menciona, a la muerte de éste el 26/08/1595, que estuviese vivo.

    -"Al parecer, Jaume, "le bon roi Henri" se apiadó de, ¡no quiero ni imaginármelo..!, cómo lo estarían pasando la Barbosa y su prole..; y, para resumir.., hay registros de las visitas del propio Jacques Guillemeau a partir de los cuales puédese investigar QUÉ padecía el llamado "João de Portugal"..."

    Ep!; estamos hablando ni más ni menos que del mismísimo chirurgien du roi {"Jacques Guillemeau publia ses œuvres de 1585 à 1612 -a saber: "Le Traité des maladies de l'œil" (1585), "Les Tables anatomiques" (1586), "L'Apologie pour les chirurgiens" (1593), "La Chirurgie française" (1593), "De l'heureux accouchement des femmes" (1609), "De la nourriture et gouvernement des enfants" (1609) y "Les Œuvres de chirurgie" (1612)-, elles présentent de nombreux avantages sur les publications antérieures..." -Wikipedia, dixit-}.

    Si estas eran las fuentes de S.A.R. Doña María de las Mercedes-Cristina-Genara-Isabel-Luisa-Carolina-Victoria de Todos los Santos de Borbone-Due Sicilie y de Bourbon-Orléans...

    -"¡No podrá decirse que el llamado "João de Portugal" tenga alguna conexión genealógica, ni mínimamente periférica, con la sangre azul que ha padecido la augusta "maladie héréditaire"..!, ¿no, chéri?"

    No estoy seguro si lo que acaba de decirme es, exactamente, lo que ella piensa o, simplemente, está reproduciendo lo que S.A.R. Doña María de las Mercedes-Cristina-Genara-Isabel-Luisa-Carolina-Victoria de Todos los Santos de Borbone-Due Sicilie y de Bourbon-Orléans decía cuando, allá en los salons estorilenses, alguien cometía la inaudita torpeza, ¡ya que era capaz de hablar del thema en presencia de la augusta consorte del soberano de iure de los reinos de la Casa de Borbón, vraiment!, de no procurar a TODA costa evitar ella oyera se hablaba, ¡y, para más inri, con estas palabras!, de la augusta "maladie héréditaire... Pero, ¡evidentemente!, no le pido me lo aclare.

    No, no, no... Tampoco saco a colación lo, si no directamente peregrino, sí desorbitadamente arriesgado de diagnosticar a posteriori y no más con apuntes inconexos ¡ni más ni menos que hemofilia!; más que nada, claro está, porque me consta que ella es plena y totalmente consciente de ello {por cierto..; interviene poco, se lo aseguro, el hecho que, esas cosas que pasan.., también me consta que Jacques Guillemeau conocía perfectamente la edición veneciana de 1525 del “De omnium a capite ad calcem morborum causis, signis, differentiis, indicationibus, et remediis, lib. triginta” del maestro Alexander Benedictus, Benedetti; donde, ¡fíjense!, se da la razón al maestro משה בן מימון‎ o موسى بن ميمون, "Moses Maimonides" o "RaMBaM", cuando dicta sin que le tiemble el pulso que lo que describen, por ejemplo, el maestro أبو القاسم بن خلف بن العباس الزهراوي, "Abulcasis" (936/1013), y -ya a finales de la primera mitad del siglo II- el maestro רבן שמעון בן גמליאל es una enfermedad distinta}.

    -"Posiblemente, Jaume, el llamado "João de Portugal" no llegó a cumplir los diez años..; el pobre infeliz padeció varias dolorosísimas artropatías hemofílicas... En fin... Sea como sea, chéri, fué la excepción: sus hermanos gozaron de una salud de hierro y, salvo el primogénito {que murió -al parecer violentamente, bien sûr- cuando era un gallardo mozo de buena cuna y sin un chavo en el bolsillo y tal y tal buscándose la vida en Napoli; preciso, sí}, tuvieron una vida larga {y, abundando.., sus cuatro hermanas también murieron pasada la madurez sin haber tenido en su vida problema de salud serio alguno en sus respectivos conventos en la piel de toro}..."

    Y, como es en masse sabido.., NADIE de los/as descendientes de sus hermanos ha sido o es hemofílico/a. Tuviera lo que tuviera el infeliz del llamado "João de Portugal", pues, diríase NO era algo hereditario.

    ¡No!; tampoco se lo digo a madame porque me parecería INFAME dar a entender que dudo que lo sepa o, ¡peor, por Dios bendito!, que sospecho lo pasa por alto contándome como me cuenta lo que me cuenta versus ciertas facetas de ciertos augustos hobbies... Noblesse oblige, ya saben.

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición, mes amis/es.

    Jaume de Ponts i Mateu
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 02-may.-2012 a las 12:21

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •