Página 7 de 12 PrimeroPrimero ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 70 de 111

Tema: Iba volando el mundo….

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    4 de julio

    Decididamente, las crisis vuelven a empezar. Vuelvo a tener las mismas pesadillas. Anoche sentí que alguien se inclinaba sobre mí y con su boca sobre la mía, bebía mi vida. Sí, la bebía con la misma avidez que una sanguijuela. Luego se incorporó saciado, y yo me desperté tan extenuado y aniquilado, que apenas podía moverme.

    5 de julio

    ¿He perdido la razón? Lo que pasó, lo que vi anoche, ¡es tan extraño que cuando pienso en ello pierdo la cabeza!

    Había cerrado la puerta con llave, como todas las noches, y luego sentí sed; bebí medio vaso de agua y observé distraídamente que la botella estaba llena.

    Me acosté en seguida y caí en uno de mis espantosos sueños del cual pude salir cerca de dos horas después con una sacudida más horrible aún.

    Imagínense ustedes un hombre que es asesinado mientras duerme, que despierta con un cuchillo clavado en el pecho, jadeante y cubierto de sangre, que no puede respirar y que muere sin comprender lo que ha sucedido.

    Después de recobrar la razón, sentí nuevamente sed; encendí una bujía y me dirigí hacia la mesa donde había dejado la botella. La levanté inclinándola sobre el vaso, pero no había una gota de agua. Estaba vacía, ¡completamente vacía! Al principio no comprendí nada, pero de pronto sentí una emoción tan atroz que tuve que sentarme o, mejor dicho, me desplomé sobre una silla. Luego me incorporé de un salto para mirar a mi alrededor. Después volví a sentarme delante del cristal trasparente, lleno de asombro y terror. Lo observaba con la mirada fija, tratando de imaginarme lo que había pasado. Mis manos temblaban. ¿Quién se había bebido el agua? Yo, yo sin duda. ¿Quién podía haber sido sino yo?

    6 de agosto

    Esta vez no estoy loco. Lo he visto… ¡lo he visto! Ya no tengo la menor duda… ¡lo he visto! Aún siento frío hasta en las uñas… el miedo me penetra hasta la médula… ¡Lo he visto!…

    A las dos de la tarde me paseaba a pleno sol por mi rosedal; caminaba por el sendero de rosales de otoño que comienzan a florecer.

    Me detuve a observar un hermoso ejemplar de géant des batailles, que tenía tres flores magníficas, y vi entonces con toda claridad cerca de mí que el tallo de una de las rosas se doblaba como movido por una mano invisible: ¡luego, vi que se quebraba como si la misma mano lo cortase! Luego la flor se elevó, siguiendo la curva que habría descrito un brazo al llevarla hacia una boca, y permaneció suspendida en el aire trasparente, muy sola e inmóvil, como una pavorosa mancha a tres pasos de mí.

    Regresé entonces a casa con la mente alterada; en efecto, ahora estoy convencido, seguro como de la alternancia de los días y las noches, de que existe cerca de mí un ser invisible, que puede tocar las cosas; dotado de un cuerpo material aunque imperceptible para nuestros sentidos, y que habita en mi casa como yo…

    8 de agosto

    Pasé una noche horrible. Él no ha aparecido más, pero lo siento cerca de mí. Me espía, me mira, se introduce en mí y me domina. Así me resulta más temible, pues al ocultarse de este modo parece manifestar su presencia invisible y constante.

    12 de agosto, 10 de la noche

    Durante todo el día he tratado de partir, pero no he podido. He intentado realizar ese acto tan fácil y sencillo —salir, subir en mi coche para dirigirme a Ruán— y no he podido. ¿Por qué?

    14 de agosto

    ¡Estoy perdido! ¡Alguien domina mi alma y la dirige! Alguien ordena todos mis actos, mis movimientos y mis pensamientos. Ya no soy nada en mí; no soy más que un espectador prisionero y aterrorizado por todas las cosas que realizo. Quiero salir y no puedo. Él no quiere…

    El Horla Guy de Maupassant (fragmento)

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mªndrªg°rª Ver Mensaje
    4 de julio

    Decididamente, las crisis vuelven a empezar. Vuelvo a tener las mismas pesadillas. Anoche sentí que alguien se inclinaba sobre mí y con su boca sobre la mía, bebía mi vida. Sí, la bebía con la misma avidez que una sanguijuela. Luego se incorporó saciado, y yo me desperté tan extenuado y aniquilado, que apenas podía moverme.

    5 de julio

    ¿He perdido la razón? Lo que pasó, lo que vi anoche, ¡es tan extraño que cuando pienso en ello pierdo la cabeza!

    Había cerrado la puerta con llave, como todas las noches, y luego sentí sed; bebí medio vaso de agua y observé distraídamente que la botella estaba llena.

    Me acosté en seguida y caí en uno de mis espantosos sueños del cual pude salir cerca de dos horas después con una sacudida más horrible aún.

    Imagínense ustedes un hombre que es asesinado mientras duerme, que despierta con un cuchillo clavado en el pecho, jadeante y cubierto de sangre, que no puede respirar y que muere sin comprender lo que ha sucedido.

    Después de recobrar la razón, sentí nuevamente sed; encendí una bujía y me dirigí hacia la mesa donde había dejado la botella. La levanté inclinándola sobre el vaso, pero no había una gota de agua. Estaba vacía, ¡completamente vacía! Al principio no comprendí nada, pero de pronto sentí una emoción tan atroz que tuve que sentarme o, mejor dicho, me desplomé sobre una silla. Luego me incorporé de un salto para mirar a mi alrededor. Después volví a sentarme delante del cristal trasparente, lleno de asombro y terror. Lo observaba con la mirada fija, tratando de imaginarme lo que había pasado. Mis manos temblaban. ¿Quién se había bebido el agua? Yo, yo sin duda. ¿Quién podía haber sido sino yo?

    6 de agosto

    Esta vez no estoy loco. Lo he visto… ¡lo he visto! Ya no tengo la menor duda… ¡lo he visto! Aún siento frío hasta en las uñas… el miedo me penetra hasta la médula… ¡Lo he visto!…

    A las dos de la tarde me paseaba a pleno sol por mi rosedal; caminaba por el sendero de rosales de otoño que comienzan a florecer.

    Me detuve a observar un hermoso ejemplar de géant des batailles, que tenía tres flores magníficas, y vi entonces con toda claridad cerca de mí que el tallo de una de las rosas se doblaba como movido por una mano invisible: ¡luego, vi que se quebraba como si la misma mano lo cortase! Luego la flor se elevó, siguiendo la curva que habría descrito un brazo al llevarla hacia una boca, y permaneció suspendida en el aire trasparente, muy sola e inmóvil, como una pavorosa mancha a tres pasos de mí.

    Regresé entonces a casa con la mente alterada; en efecto, ahora estoy convencido, seguro como de la alternancia de los días y las noches, de que existe cerca de mí un ser invisible, que puede tocar las cosas; dotado de un cuerpo material aunque imperceptible para nuestros sentidos, y que habita en mi casa como yo…

    8 de agosto

    Pasé una noche horrible. Él no ha aparecido más, pero lo siento cerca de mí. Me espía, me mira, se introduce en mí y me domina. Así me resulta más temible, pues al ocultarse de este modo parece manifestar su presencia invisible y constante.

    12 de agosto, 10 de la noche

    Durante todo el día he tratado de partir, pero no he podido. He intentado realizar ese acto tan fácil y sencillo —salir, subir en mi coche para dirigirme a Ruán— y no he podido. ¿Por qué?

    14 de agosto

    ¡Estoy perdido! ¡Alguien domina mi alma y la dirige! Alguien ordena todos mis actos, mis movimientos y mis pensamientos. Ya no soy nada en mí; no soy más que un espectador prisionero y aterrorizado por todas las cosas que realizo. Quiero salir y no puedo. Él no quiere…

    El Horla Guy de Maupassant (fragmento)
    Vieeentos, eso si me impacto !!!


  3. #63
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOVI Ver Mensaje
    Vieeentos, eso si me impacto !!!
    En serio.. ya lo habiamos compartido.

    Te voy a aplicar mi último ensayo de Ms Hyde.

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    12 de julio
    París. Estos últimos días había perdido la cabeza. Tal vez he sido juguete de mi enervada imaginación, salvo que yo sea realmente sonámbulo o que haya sufrido una de esas influencias comprobadas, pero hasta ahora inexplicables, que se llaman sugestiones. De todos modos, mi extravío rayaba en la demencia, y han bastado veinticuatro horas en París para recobrar la cordura. Ayer, después de paseos y visitas, que me han renovado y vivificado el alma, terminé el día en el Théatre-Francais. Representábase una pieza de Alejandro Dumas hijo. Este autor vivaz y pujante ha terminado de curarme. Es evidente que la soledad resulta peligrosa para las mentes que piensan demasiado. Necesitamos ver a nuestro alrededor a hombres que piensen y hablen. Cuando permanecemos solos durante mucho tiempo, poblamos de fantasmas el vacío.
    Regresé muy contento al hotel, caminando por el centro. Al codearme con la multitud, pensé, no sin ironía, en mis terrores y suposiciones de la semana pasada, pues creí, sí, creí que un ser invisible vivía bajo mi techo. Cuán débil es nuestra razón y cuán rápidamente se extravía cuando nos estremece un hecho incomprensible.
    En lugar de concluir con estas simples palabras: "Yo no comprendo porque no puedo explicarme las causas", nos imaginamos en seguida impresionantes misterios y poderes sobrenaturales.

    http://www.ciudadseva.com/textos/cue...assa/horla.htm


  5. #65
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    "Dos almas ¡ay de mí!, imperan en mi pecho y cada una de la otra anhela
    desprenderse. Una, con apasionado amor que nunca se fatiga, como con
    garras de acero a lo terreno se aferra; la otra a trascender las nieblas
    terrestres aspira, buscando reinos afines y de más alta estirpe" GOETHE,

    Fausto.

    "Cada uno de nosotros proyecta una sombra tanto más oscura y compacta
    cuanto menos encarnada se halle en nuestra vida consciente. Esta sombra
    constituye, a todos los efectos, un impedimento inconsciente que malogra
    nuestras mejores intenciones".

    C. G. JUNG

    "Esa cosa oscura que reconozco mía"

    WILLIAM SHAKESPEARE

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    31-mayo-2008
    Mensajes
    883

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mªndrªg°rª Ver Mensaje
    "Dos almas ¡ay de mí!, imperan en mi pecho y cada una de la otra anhela
    desprenderse. Una, con apasionado amor que nunca se fatiga, como con
    garras de acero a lo terreno se aferra; la otra a trascender las nieblas
    terrestres aspira, buscando reinos afines y de más alta estirpe" GOETHE,

    Fausto.

    "Cada uno de nosotros proyecta una sombra tanto más oscura y compacta
    cuanto menos encarnada se halle en nuestra vida consciente. Esta sombra
    constituye, a todos los efectos, un impedimento inconsciente que malogra
    nuestras mejores intenciones".

    C. G. JUNG

    "Esa cosa oscura que reconozco mía"

    WILLIAM SHAKESPEARE
    Eso intento, exteriorisar todos los males, es mas dificil de lo que pensé.


  7. #67
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOVI Ver Mensaje
    Eso intento, exteriorisar todos los males, es mas dificil de lo que pensé.
    Depende de la actitud.... se que ahi sigues màs por necedad qué por conciencia.

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    La esencia magnifica abarca todos los mundos y a todas las criaturas, buenas y
    malas. Y es la verdadera unidad. Entonces ¿cómo puede conciliarse el
    antagonismo del bien y el mal? En realidad, no existe antagonismo, porque el mal
    es el trono del bien.

    Baal Sem Tob.

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado



    "A mí, cuando veo un muerto, la muerte me parece una partida. El cadáver me
    da la impresión de un traje abandonado. Alguien se fue y no necesitó llevar aquel
    traje único que había vestido."

    "Quien vive como yo no muere: se acaba, se marchita, se desvegeta. El sitio
    donde estuvo sigue sin él estar allí, la calle por donde caminaba sigue sin que él
    sea visto en ella, la casa que habitaba es habitada por no él."

    (Libro del desasosiego. Fernando Pessoa)

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado



    " Pedí tan poco a la vida y ese mismo poco la vida me lo negó. un haz de
    parte del sol, un campo próximo, un poco de sosiego con un poco de pan, no
    pesarme mucho el saber que existo, y no exigir nada de los otros ni ellos nada
    de mí. esto mismo me fue negado
    , como quien niega la limosna no por falta de
    buena alma, sino por tener que desabrocharse la chaqueta. Escribo, triste, en
    mi cuarto tranquilo, solo como siempre yo he estado, solo como siempre
    estaré. y pienso si mi voz, aparentemente tan poca cosa, no encarna la
    sustancia de millares de voces, el hambre de decirse de millares de vidas, la
    paciencia de millones de almas sometidas como la mía al destino cotidiano, al
    sueño inútil, a la esperanza sin vestigios. en estos momentos mi corazón late
    más alto por mi conciencia de él. vivo más porque vivo mayor. Siento en mi
    persona una fuerza religiosa, una especie de oración, un símil de clamor. pero
    mi reacción contra mi desciende desde mi inteligencia... me veo en el cuarto
    piso de la rua dos douradores, me ayudo con sueño; miro, sobre el papel
    medio escrito, la vida sana sin belleza y el cigarro barato que apurándolo
    extiendo sobre el secante viejo. ¡yo, aquí, en este cuarto piso, interpelando a
    la vida!, ¡diciendo lo que las almas sienten!, ¡haciendo prosa como los genios y
    los célebres! ¡yo, aquí, así...!

    (...)

    El mundo es de quien no siente. La condición esencial para ser un hombre
    práctico es la ausencia de sensibilidad
    . La cualidad principal en la práctica de
    la vida es aquella cualidad que conduce a la acción, esto es, la voluntad.
    Ahora bien, hay dos cosas que estorban a la acción –la sensibilidad y el
    pensamiento analítico, que no es, a fin de cuentas, otra cosa que el
    pensamiento con sensibilidad. Toda acción es, por naturaleza, la proyección
    de la personalidad sobre el mundo exterior, y como el mundo exterior está en
    buena y en su principal parte compuesto por seres humanos, se deduce que
    esa proyección de la personalidad consiste esencialmente en atravesarnos en
    el camino ajeno, en estorbar, herir o destrozar a los demás, según nuestra
    manera de actuar. Para actuar es necesario, por tanto, que no nos figuremos
    con facilidad las personalidades ajenas, sus penas y alegrías. Quien simpatiza,
    se detiene. El hombre de acción considera el mundo exterior como compuesto
    exclusivamente de materia inerte –inerte en sí misma, como una piedra sobre
    la que se pasa o a la que se aparta del camino; o inerte como un ser humano
    que, por no poder oponerle resistencia, tanto da que sea hombre o piedra,
    pues, como a la piedra, o se le apartó o se le pasó por encima
    . El máximo
    ejemplo de hombre práctico, por reunir la extrema concentración de la acción
    junto con su importancia extrema, es la del estratega. Toda la vida es guerra,
    y la batalla es, pues, la síntesis de la vida. Ahora bien, el estratega es un
    hombre que juega con vidas como el jugador de ajedrez juega con las piezas
    del juego. ¿Qué sería del estratega si pensara que cada lance de su juego
    lleva la noche a mil hogares y el dolor a tres mil corazones? ¿Qué sería del
    mundo si fuéramos humanos? Si el hombre sintiera de verdad, no habría
    civilización. El arte sirve de fuga hacia la sensibilidad que la acción tuvo que
    olvidar. "

    Fernando Pessoa
    El libro del desasosiego (fragmento)

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •