-
Leyendo , me encuentro con un aporte de Gabin en el hilo "Ayer" sobre la cantidad de agua que hace falta para producir un kg. de carne, o un Kg. de arroz, o un kg. de vestimenta.
Es verdad, también lo es que una ínfima cantidad es la que en realidad se pierde, el agua a diferencia del petroleo, por ejemplo, se recicla. Casi -solo casi-, se podría asegurar que es un recurso "infinito", así como dos hectáreas que producen maíz, si el tratamiento de la tierra es el adecuado, con rotación de cultivos, descansos, etc., también lo son.
Pero da la casualidad, que siendo una cantidad determinada aunque vayamos agregando desalinizadoras, etc., lo que crece son las utilidades del agua, y la cantidad de utilizadores. No hace mucho se publicitó que llegamos a siete mil millones de seres humanos en la tierra. Hay cálculos optimistas y pesimistas para el 2050, esto es, si seremos o no 2000 millones más. Con lo que nuestra infinita pero inamovible -casi- cantidad de agua potable, se presenta como lo que es: finita.
Hace unos años puse algún tema sobre el asunto, sugiriendo que si las guerras de hoy están movidas básicamente por el control de la energía -particularmente el petróleo-, las de un futuro no muy lejano tendrían como causa los alimentos y fundamentalmente el agua. Sin agua los alimentos serán difíciles de producir, además del hecho de que el agua significa una enorme proporción de la energía que se consume a nivel mundial.
Lo cual puede conducir, y conduce, a considerar si el agua -y los acuíferos más importantes- son un bien social, si son propiedad de los estados que los contienen, si deben transformarse en una mercancía más manejada por los "mercados" -es decir, la capacidad económica de los "productores" de agua y la de sus "consumidores"-, etc. De hecho, esto ya se está dando, el "precio" del agua familiar o industrial, vamos, "el agua de grifo", evoluciona a la suba muy rápidamente, del mismo modo que el agua embotellada en sus distintas calidades, variedades y packagings.
Estas serán, en lo inmediato, consideraciones que se tomarán en los altos niveles en que estas cosas se toman. Es lo que vienen anunciando las sucesivas "cumbres" del agua, esas como tantas otras que no sirven para nada pero que vale la pena leer.
También valen la pena leer algunas otras, no tan abiertas a veces pero igualmente accesibles, sobre que en una de esas están -estamos- sobrando en la tierra unos 3000 millones de seres humanos. Quizá una buena guerrita pero de las de verdad -¿medio oriente, quizá?- sirva para resolver la cuestión del petroleo, y de paso, achicando bebedores, la del agua.
Chau
Tags for this Thread
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro