“El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
- José Saramago, El Doble
Yo, en puridad, NO tengo móvil.
Llevo siempre conmigo, sí, el móvil que fué de ma mare, a.c.s. Pero, ni contesto ya si llaman ni lo uso para nada.
Ma mare, a.c.s., NO tenía tono.
Siempre, en cualquier caso, a sus encantadores pies, mi muy querida, estimadísima Amanda.
Jaume de Ponts i Mateu
“El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
- José Saramago, El Doble
MUCHÍSIMAS gracias por su amable pésame. El próximo mayo hará un año ya; pero, como comprenderá, para mí es aún muy reciente. Dejó un vacío imposible de llenar. Fué, sí, una dama extraordinaria.
Siempre, en cualquier caso, a sus encantadores pies, mi muy querida, estimadísima Amanda.
Jaume de Ponts i Mateu
De nada, yo perdí a mi Madre de crianza..
Aquí le escribí la despedida, en un ensayo que se llama "Tendrà que amanecer"
http://www.elforo.com/showthread.php?t=49795&page=4
Saludos
“El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
- José Saramago, El Doble
"Desde entonces no me sabe nada; todo pasa como en una película y cuando me arriesgo a salir de la trama siempre hay algo que me regresa a la misma (...). Hace días, mientras buscaba tu rastro por toda la casa, entre a tu cuarto (...). Recogí nuestras huellas como me enseñaste, visité todos los lugares donde estuvimos, me cobijé bajo la lluvia, caminé los senderos, recolecté margaritas nuevas para tu tumba vieja, le enseñé a tus bisnietas la grandeza de tu persona..."
¡Cuánto lo siento!
"En este momento me despido de tu recuerdo, te dejo descansar en paz (...); ya no iré a tu tumba, mis hijas (aunque se quedan fuera) se deprimen cuando las llevo. Hoy perdono (...). En quien me enseñaste a creer aun me cuesta hacerlo pero trabajo en ello. Me quedo con tu regazo tibio, con la mirada limpia y directa, con tu cuerpo enjuto junto a mí. Sólo me resta dejar todo el equipaje que me empeño en traer de un lado a otro en las vías como me pediste..."
BELLA su "despedida", bien sûr. Pero..; entiendo que su "mami" es, en realidad, su abuela; ¿no?
Siempre, en cualquier caso a sus encantadores pies, mi muy querida, estimadísima Amanda.
Jaume de Ponts i Mateu
Hay algunos que simplemente no podríamos vivir sin el móvil, estamos tan condicionados, digo ¿Cómo hace usted para no tener uno?...
“El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
- José Saramago, El Doble
Siento ser tan taxativo y, ¡ay!, no creo pueda imaginarse lo que siento tener que decírselo: NO me lo creo.
Para nada, chérie.
¿Que usted -o, cualquiera; of course- NO puede "vivir sin el móvil"?
Por favor, por favor, por favor..; ¡que; ya somos mayorcicos, chérie..!
¡Que usted -o, cualquiera; I repeat- NO puede "vivir sin el móvil"!
¡Tiene usted cada cosa..!
Va, va, va...
Siempre, en cualquier caso, a sus encantadores pies, mi muy querida, estimadísima María.
Jaume de Ponts i Mateu
De qué manera podría estar al pendiente de las hijas cuando trabajo... cómo podría acordar sus eventos cuando llego tarde... el movil es una necesidad para los asalariados
Saludos
“El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
- José Saramago, El Doble
Me consta que ni empresa de servicios domésticos que lleva lo de mi chacha ni la editorial y los departamentos universitarios para quienes trabajo ni ninguno de mis familiares y amigos que logran tener actualmente abiertas y funcionando sus empresas lo exigen como conditio sine qua non para dar trabajo a quien lo pide. ¿En qué convenio laboral está usted, chérie? Por otra parte..; SÍ: mi chacha tiene móvil. Pero es, simple y llanamente, porque ahora, que YA tiene curro, puede gozar de tal, entiende ella.., comodidad permitiéndose, como lo desea, tal lujo.
Mire usted..; quizá usted, como yo, pertenece a una casta en la cual las damas casadas y con hijos JAMÁS tuvieron, hasta hace ná, ocupaciones remuneradas..; pero, para centrarme sólo en mi patria.., los números cantan: en la primera mitad del siglo recién pasado, chérie, más del 90% de las féminas catalanas, independientemente de su estado civil y al margen del número de hijos/as que tuvieran, estaban ASALARIADAS, trabajaban más de DIEZ horas diarias fuera de su hogar de lunes a sábado y, ¡por supuesto!, NO tenían móvil. ¡Ah!; y, NO se han repetido los índices de cohesión familiar de entonces, NO se han repetido los bajísimos índices de hijos/as fugados, desclasados, delincuentes y viciosos de entonces y NO se ha repetido la general percepción que de NADA cuidaba más una madre que de sus hijos/as. Por otra parte..; creía que usted no desconocía que MUCHO antes que las asalariadas tuviesen móvil, chérie, lo tuvieron las que se pasaban el día, si querían, limándose las uñas o cotejando tonos de make-up y aromas de perfume y tenían a los hijos de su primer matrimonio en un internado suizo y la bebita de su segundo matrimonio al cuidado de una exclusiva niñera germana que dominaba el francés y el inglés..; y, también creía que sabía que el CONSUMO no viene definido en primera instancia por la necesidad acuciante sino por el ansia de las clases bajas de IMITACIÓN de los usos y costumbres de las clases altas. Me ASOMBRA parezca desconocerlo por completo, sí, porque son inputs tan conocidos en masse como ya científicamente incuestionables, indiscutidos e indiscutibles.
Siempre, en cualquier caso, a sus encantadores pies, mi muy querida, estimadísima María.
Jaume de Ponts i Mateu