-
mon Dieu!
-"Ya desde la infancia mostró el característico comportamiento hipersensible y, ¡cómo no!, se sintió fascinado por la idea del alter ego u otro yo. Parece, pues, ya obvio que su, llamémoslo así.., afición por las niñas era una forma de ocultar y ocultarse su insuperable rechazo por la mujer. Se sentía poseído por fuerzas demoníacas e instintivamente presentía su temprana desaparición; tenía miedo al envenenamiento y a los objetos metálicos; estaba fascinado por lo mágico y lo oculto. Experimentaba alucinaciones auditivas desde los dieciocho años (y los ruidos en su cerebro se transformaban en, ¡oh!, música EXTRAORDINARIA) y meses antes de su muerte sólo articulaba sonidos y sufría convulsiones...Su enfermedad, damas y caballeros, ha sido objeto de estudio durante los últimos cien años. Se cambió el diagnóstico inicial de parálisis progresiva por el de esquizofrenia. Se habló de psicosis maníaco depresiva y de hipertonía esencial con degeneración precoz general. En fin... Quizás su cuadro pudiese circunscribirse a los característicos episodios de delirio paranoico o a reacciones paranoides relacionadas con algún acontecimiento desencadenante capaz de provocar un elevado nivel de estrés más que a una personalidad paranoica {que, obviamente, habría de privarlo desde un principio del proceso creativo (de su mano es palmario NO salieron “composiciones de locura”)}; o, también, encajar en la psicosis alucinatoria crónica, que asocia alucinaciones y delirios, sin descartar en ningún caso una predisposición genética, sabiéndose del padecimiento nervioso de su padre y que su hermana Émile se suicidó a los dieciséis años {por suicidio causado por una soriasis especialmente molesta: se desconoce si fue por ahogamiento o arrojándose desde un edificio alto; pero, a partir de este momento, el maestro tomará aversión a estar en edificios altos; y, cuando decida intentar el suicidio, ya la madurez, optará por el agua -para enturbiar más esta relación entre hermanos, se ha hablado de una pulsión incestuosa combinada con un elemento edípico-}... No dejan de ser especulaciones que los psiquiatras habrán de dilucidar..; aunque, ciertamente, su DESESPERANTE secreto lo explicaría, fácilmente, TODO..."
Mon Dieu!; ma iaia, a.c.s., habría clamado por el PATÍBULO para él!
-"El maestro Charles-Camille Sain-Saëns, amour fou del maestro Пётр Ильич Чайковский y poseedor de un oído musical absoluto (ya de niño se dijo de él «il sait tout, mais il manque d'inexpérience»
, fue un niño prodigio bastante castigado por sus padres y sus compañeros de clase por sus marcadísimas inclinaciones {«je ne suis pas homosexuel, je suis pédéraste!»; repetía engoladísimo full time desde el momento en que perdió el miedo a hacerlo} que optó por casarse a los 40 años con una joven a la que doblaba la edad y a la que explicó que no podría llevar de viaje de novios por estar "muy ocupado". La instaló en un piso de París, donde la visitó los primeros años de forma muy ocasional, llegando a tener dos hijos que murieron en extrañas circunstancias al poco tiempo de nacer. El compositor culpó a su esposa y le escribió para decirle que NUNCA más volvería a verla. Cosa que efectivamente cumplió. Unos años antes de todo esto, el siempre afligido, cabizbajo y suicida maestro Robert Schumann tuvo algo más de suerte al contraer matrimonio con quien fué una fiel y comprensiva compañera que entendió la opción sexual del alemán, pasando por alto las relaciones que éste tenía ocasionalmente con algunos amigos después de casarse como había pasado, antes de casarse, de la relación con aquel joven pianista que -on dit- le había contagiado la sífilis. ¡Ay!; habría podido tener una vida relativamente feliz si su pesimismo y catastrofismo psicótico le hubieran permitido darse cuenta de ello. Sí: hay quien diría no habría que dejar de agradecerle a la desbocada ANGUSTIA que le provocaba sentir lo que NO quería sentir aun deseándolo TANTO su MAGISTRAL obra..."
A éste, ¡vamos!, ma iaia, a.c.s., lo habría entregado sin vacilar a la mismísima Inquisición.
-"El maestro fué el sexto y último hijo de una familia que había perdido a su anterior hija a pocos días de nacer. Esta circunstancia, similar a la del maestro Salvador-Domènec-Felip-Jacint Dalí i Domènech, primer marqués de Dalí de Púbol, con su hermano homónimo, puede estar {a decir de eminentes psicoanalistas como el doctor Peter F. Ostwald que se han ocupado con perspicacia y lucidez del magistral compositor de que estamos hablando} en la raíz de la sensación de desdoblamiento, próxima a la esquizofrenia, que experimentó el maestro. Al fin y al cabo, él venía a estar viviendo dos vidas, la suya propia y la que debía haberle correspondido a su hermana Laura (esta escisión, con dos personalidades correspondientes a dos sexos, puede explicar su, para él mismo, indeseable HOMOSEXUALIDAD..."
Por supuesto. Esto ya NO hubiese podido soportarlo ma iaia, a.c.s. Insólitamente, pues, le hubiesen importado menos de un ardite los modales y se hubiese levantado hasta ostentosamente y se habría ido ipso facto con la cara de REPUGNANCIA más altiva que hubiese sido capaz de poner.
Pero yo, aquel día, NO tenía al lado a ma iaia, a.c.s. (ya llevaba mucho tiempo fallecida, sí
sino a una compañera de trabajo que me había acompañado -se lo solicité DESESPERADO- a una inexcusable conferencia sobre el maestro en la que participaban varios conferenciantes...
No, no, no..; ¡no es que yo tema ir solo a los lugares donde no tengo otro remedio que acudir! Para nada, damas y caballeros.
Pero, la conferencia era en un local del Front d'Alliberament Gai de Catalunya.
Y, ¡a donde esa gente..!, oigan.., puede ser muy incómodo ir solo.
Siempre quieren convencerte que, si no eres homofóbico (lo cual, en su opinión.., es síntoma inequívoco de homosexualidad reprimida) o ya directamente maricón (¡entonces no te dicen nada si vas solo!), es que estás en el armario.
Y ellos, ¡tan caritativos!, quieren que te liberes, que te abras...
¿Saben?; nunca hay mal que por bien no venga. Porque..; si hubiese vivido ma iaia, a.c.s., ¿CÓMO le digo yo que no la llevo conmigo a una conferencia sobre su adoradísimo magistral genio musical?; ¿eh?
¿Mi compañera de trabajo?
¡No!; ella aguantó conmigo. Ya los conoce y está acostumbrada a que no van a desaparecer ya.
Por tanto..; COURAGE y a mi lado. Sin dejarme. Una santa, sí.
Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.
Jaume de Ponts i Mateu
Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 27-feb.-2012 a las 13:10
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro