Página 134 de 931 PrimeroPrimero ... 3484124132133134135136144184234634 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1.331 al 1.340 de 9308

Tema: Bagunça

  1. #1331
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Te entiendo Amazonia y tienes toda la razón del mundo.

    Pero…Mi tema inicial era (vaya pretenciosa) una carta abierta a mi gobierno, para que pusiera también en la balanza la parte humanitaria, al momento de la elección de los nuevos inmigrantes.

    Como mujer que se mueve en el ambiente empresarial, y pensando como tal, sería ridículo llenar la empresa de limpiadores, en vez de traer ingenieros.

    Pero no es, ni será así.

    El caso de España y ese que auguras para Brasil si no se selecciona de arriba para abajo, es el sistema condón. Me lo pongo, lo disfruto, y lo tiro. Cuando Europa se abrió al recibimiento sin tamizar los inmigrantes, era porque no estaba necesitando de ingenieros. Buscaban quien le limpiara el culo a los viejos y a los enfermos, quien juntara la basura, empujara la carretilla y lavara pisos. Eran los “empleados” que necesitaban, y fue a tales que les abrió la puerta.
    En el caso específico de España, me acuerdo, las filas frente al consulado. Al comienzo hasta ofrecían la nacionalidad a todo hijo de español. Luego, como no se presentaban muchos, la ampliaron a los que fueran nietos. Y en el auge de la pseudo orgía de sentirse que el país estaba de novela, bastaba solo tener un amigo español, para que entraras con visa de trabajo. Es decir….barrían para adentro lo que llegara.
    Toda esa gente que entró a hacer lo que uds, no querían hacer, no fueron los causantes de la crisis. Ahora que ya no los necesitan, y son uds los que se pelean por limpiar culo de enfermos y juntar la basura de la calle, los inmigrantes se niegan a terminar como condón usado.

    Brasil no puede cerrar los ojos u olvidarse de la palabra reciprocidad.
    No es el caso actual, ya que estos dos países no están necesitando venir a Brasil para progresar, ¿pero cómo mi país podría negarle una visa a un mexicano o un venezolano? Cuando en muchos países sudamericanos se sufrió el horror de las más sanguinarias dictaduras en nuestras historias, estos dos países nos abrieron las puertas sin preguntarnos si éramos arquitectos o barrenderos. Nos recibieron aún sin tener un puto documento de identidad, que en el momento de disparar para salvar la vida, quedó olvidado en una mesa o en una billetera.

    A eso me refiero. Que no solo hay que pensar en el lucro inmediato material, sino en el humano. El último ejemplo fue haberle dado visa a la bloguera cubana, para que pueda salir del Ciba. ¿Para que m… queremos esa mujer en Brasil? Estamos comprando un problema y lo sabemos. Pero alguien tenía que hacer algo.

    Lamentablemente no puedo escribir mis sábanas y dar mis argumentos todos. Luego la seguiré.

    Cuando nos llegue la crisis a nosotros (y que nos llegará no tenemos la menor duda), veremos como entre haitianos y brasileros, correremos las pocas liebres que sobrevivan para comerla entre todos. Los ingenieros….esos no tengas duda, que volverán a su tierra a seguir disfrutando del lucro (bien merecido) de la aplicación práctica de sus años de estudio.

    Gracias Amazonia por tu aporte.

    -

  2. #1332
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Me tengo que sacar la costumbre de escribir y darle al ENTER, sin leer si en ese lapso no hubo más aportes.

    Es verdad lo que dices mi estimado Charrúa JotaE.

    Independiente del tamaño del país, hasta en la inmigración, las leyes del mercado tienen validez. Oferta y demanda son las que mandan. A nadie se le ocurriría ir a Irán a ponerse a fabricar alfombras, ni competir con su caviar.
    Ahora…Si dices que eres ingeniero nuclear….jajajajaj

    Besos y gracias por leerte nuevamente.

  3. #1333
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    una empresa o un paìs es mejor de acuerdo a la gente que trabaja en ellos. Si puedo elegir preferirìa aquellos ya formados y que tengan ganas de trabajar y crecer. Cuando comenzarà a sobrar pensarìa en la solidariedad. Eso dice la lògica del capitalismo y del mercado.

    Respecto al crecimiento demogràfico se resuelve pagando un premio por hijo a partir del segundo; pero debe ser un premio nominativo; no dinero y no a los padres o parientes porque sino se hace de los nacimientos un negocio.

    Saludos.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  4. #1334
    Fecha de Ingreso
    28-octubre-2009
    Ubicación
    Montevideo
    Mensajes
    1.117

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .

    Me tengo que sacar la costumbre de escribir y darle al ENTER, sin leer si en ese lapso no hubo más aportes.

    Es verdad lo que dices mi estimado Charrúa JotaE.

    Independiente del tamaño del país, hasta en la inmigración, las leyes del mercado tienen validez. Oferta y demanda son las que mandan. A nadie se le ocurriría ir a Irán a ponerse a fabricar alfombras, ni competir con su caviar.
    Ahora…Si dices que eres ingeniero nuclear….jajajajaj

    Besos y gracias por leerte nuevamente.
    Un placer leerte realmente, otro beso para vos.

  5. #1335
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola,
    una empresa o un paìs es mejor de acuerdo a la gente que trabaja en ellos. Si puedo elegir preferirìa aquellos ya formados y que tengan ganas de trabajar y crecer. Cuando comenzarà a sobrar pensarìa en la solidariedad. Eso dice la lògica del capitalismo y del mercado.

    Me hace acordar al refrán modificado. Prefiero ser rico y sano, y no pobre y enfermo.
    Es lógico que habrá cuotas y prioridades, en las ramas que exista mas demanda. Lo que no sería justo, es dejar de lado la solidaridad y no flexibilizar un poco las exigencias burocráticas, con personas que llegan para poder comer!!!

    Siempre las inmigraciones bien sucedidas, fueron con alguna discriminación. Si no me engaño, una que no lo puso en práctica, fue allá por el setenta y pico (creo) y que fue la de los "marielitos".

    Así le fue al tio Sam!!!!

    .

  6. #1336
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .


    Tema: ¿Inmigración selectiva o no?




    Durante años, Brasil exportó trabajadores que salían país afuera, en busca de mejores oportunidades laborales, sobre todo a E.U.
    Ahora Brasil se transformó en polo de atracción para inmigrantes de diferentes países –principalmente de Europa- y de diferentes categorías sociales.
    Hay de todo en la lista de entrada. Desde ejecutivos europeos altamente calificados, hasta haitianos que vienen a trabajar como peones en la construcción civil.

    Ya el año pasado, Brasil autorizó más de 55 mil visas de residencia con permiso de trabajo a extranjeros.
    Con la economía brasilera yendo bien, y con una Europa naufragando de crisis en crisis, es razonable que muchos quieran venir, pero hay diferencias de tratamiento en los que llegan.

    Quien es clasificado como altamente calificado, es recibido de brazos abiertos. Quien viene huyendo del hambre y la desesperanza, ni tanto. Es más…muy por el contrario. El año pasado se les dio permiso de trabajo a 5 mil haitianos, pero ahora el problema es que hay muchos miles en las fronteras queriendo entrar. Hombres, mujeres y niños, sin techo ni dinero, quieren entrar para comenzar aquí una nueva vida.

    Bien lejos, en Madrid, Lisboa, o Roma, hay ejecutivos y profesionales con varios diplomas universitarios, a la espera de una visa de permanencia y de trabajo en Brasil. Ellos son considerados por nuestro gobierno prioritarios, y es un proceso altamente selectivo.
    Moralmente, ¿es justo separar -por ejemplo- un ingeniero europeo, de un operario haitiano? Tanto en empresas multinacionales, mixtas o nacionales, está faltando manos de obra. ¿No será posible un lugarcito para todos?

    Brasil fue un país formado por inmigrantes. La mayoría llevamos apellidos europeos, y otra cosa: Los brasileros no podemos olvidarnos lo bien que hemos sido recibidos cuando emigramos, y eso el Gobierno también tiene que ponerlo en la balanza.
    ¿Qué sería del sur brasilero si no fuera por los alemanes e italianos? ¿Y São Paulo sin los japoneses, libaneses y portugueses? En Río de Janeiro los españoles y portugueses con sus magníficos hoteles y restaurantes, nos permitieron recibir con confort y orgullo al turista.

    El Gobierno debe pensar en todo esto, y tratar con igualdad y respeto al que quiere venir a Brasil, sea huyendo del hambre, o de la crisis.

    No olvidemos que ellos llegan, para ayudarnos a crecer.

    -
    Creo que dar con la puerta en las narices a un necestiado cuanto te pide ayuda es una canallada, pero dejar las puertas abiertas de tu casa para que cualquiera pueda entrar es una irresponsabilidad.
    En España tenemos una experiencia contradictoria en la que la generosidad se confundió con la irresponsabilidad. En un intento de parecer más generosos y modernos que nadie, abrimos las puertas sin discriminar quien entraba y quien invadía...Las épocas de bonanza tienen esas cosas en los paises pujantes...
    Cuando se dejan las puertas abiertas sin un portero que controle, puede ocurrir que vengan todos los que en otro lugar no tienen acomodo llamados por la vida fácil. Delincuentes, amigos de lo ajeno, gente sin oficio ni ganas de trabajar llenarán las calles y lo que en principio era una bonita historia de bondadosos y necesitados....se convierte en una tortura para una sociedad que no sabrá cómo defenderse del problema creado...

    Brasil hace muy muy bien en mirar con lupa a todo el que vaya allí a trabajar, hace muy bien en ser generoso y no debe cometer el error de caer en la falsa caridad creando un grave problema para el país...


    Un saludo.

  7. #1337
    Fecha de Ingreso
    09-abril-2007
    Ubicación
    Planeta Tierra
    Mensajes
    1.277

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .


    Tema: ¿Inmigración selectiva o no?


    Durante años, Brasil exportó trabajadores que salían país afuera, en busca de mejores oportunidades laborales, sobre todo a E.U.....
    -

    1. Me uno a la celebración por tu regreso y por la re apertura de este thread.
    2. Me disculpo por mutilar tan salvajemente tu post, pero lo hago por razones de espacio.

    Creo que el final de todo el texto es lo que puede resumir si la inmigración es selectiva o no. Hablas de los inmigrantes que han llevado desarrollo económico a tu país. Quisiera pensar que hubiera pasado si ellos mismos hubieran llegado sin un solo centavo para invertir. Creo que no hubieran tenido el mismo recibimiento ni las misma oportunidades.
    Y no solo sucede en tu país. En México pasa lo mismo. El trato que tenemos con migrantes de centro y sudamérica, sería distinto si llegaran cargados de dólares para invertir o para consumir.
    Ahora bien, que tratándose de plazas de trabajo donde compitan un migrante y un nacional, existen legislaciones que te obligan a dar preferencia a la persona de tu país, no importando el grado de especialización o compromiso con el trabajo. Creo que esto debería cambiar y poder hacerte de los servicios del más calificado y responsable, sin importar su calidad de residencia.
    Saludos
    Será inútil expulsar a este demonio de ti: soy inmune al exorcismo y no me iré de aquí.
    Te llevaré a bailar el tango del placer, verás que no es lo mismo delirar que proceder.
    Me sobran las alas para el cielo cruzar...¿A qué nube quieres ir? ¡Yo te puedo llevar!
    Mis entrañas no son malas si las sabes cocinar, te toca decidir qué postre quieres probar... ¡Mi Cielo
    Rap del Diablo Guardián parte II (anexo a 24 tulipanes de procedencia no especificada)

  8. #1338
    Fecha de Ingreso
    19-septiembre-2007
    Mensajes
    8.709

    Predeterminado

    Ya te habias tardado Esquizo, pense que abririas otro tema y dejarias este en el olvido como paso con los 'Bueyes y perdidos'.

  9. #1339
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Qué alegría leerte de nuevo Diablo Guardián.
    Compinches de larga data. Juntos corrimos los bueyes, y varias veces nos corrieron.

    ¿Sabes Diablo Guardían que no es bien así la cosa? Bueno….si y no. .jajajajajj

    La inmigración que ayudó mismo a Brasil, fue la de europeos que huían de la primera, y luego de la segunda guerra. Te aseguro que pocos traían más de un trozo de pan entre sus ropas. Pero, pero…ellos no son como nosotros los brasileros. Aquí los cocos, las mangas y las bananas, nos caían en la cabeza, cualquier charquito tenía peces, cuatro hojas de palmera y ya teneían vivienda. No necesitamos calefacción, ni ropa de abrigo, ni muchas calorías, ni… Éramos felices y lo sabíamos.

    Ellos venían de pasarla muy fea, y si le sumamos una idiosincrasia totalmente diferente, da en lo que dio. Trabajaron y trabajaron mucho. Es verdad que no comían huevos por no tirar la cáscara, pero en menos de 2 generaciones, eran ricos, y nosotros….seguimos siendo felices, pero comiendo en sus restaurantes y durmiendo en sus hoteles.

    Creo que a la inmigración a que tu te refieres, es a la de unas pocas décadas atrás. Las compañías telefónica, los bancos, las aseguradores, las montadoras de autos, los mega-supermercados, etc, etc.
    Estos últimos inversores no se casan con brasileras ni brasileros, no se quedan a vivir para siempre, no tienen hijos aquí, no comen feijoada los sábados, no se mandan algunas cachaças, ni los domingos se desgañitan gritando los goles en Maracaná.

    Una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa. :sneaky2:

    Aquel abrazo.


    .

  10. #1340
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mimi Ver Mensaje
    Ya te habias tardado Esquizo, pense que abririas otro tema y dejarias este en el olvido como paso con los 'Bueyes y perdidos'.


    Con este hilo pasó diferente, estimada amiga. Por eso lo continúo.
    A los bueyes, los junté a todos, y me los llevé bien lejos. Traté que ni una pisada de ellos quedara.
    Mucha gente en aquella época, no se merecía seguir contemplándolos.
    Gracias por tu recibimiento.

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    Comentario al margen, pero destacable.
    Me voy a reservar el motivo, pero si hay mujer valiente en el Foro, esa es Mimi.

    besos.

    .

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •