Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Tema: "Echándole ganas"

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #3
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    Todo es perfectible, eso es cierto, pero mucho ha cambiado en estos últimos 50 años. Soy optimista. Tengo mucha esperanza.

    Respecto a los mayores impuestos por tierras incultivadas y leyes laborales, mucho se ha hecho; lógico que no es suficiente.

    La transformación del mundo en los últimos decenios nos ha llevado a una globalización que exige cambios en nuestra mentalidad. Antes en un país convivìan los obreros, empleados, ignorantes, estudiosos, creativos y campesinos. La división que se produjo debido a la globalización, hace que estas características se dividan entre los países y no màs al interno de cada uno. Asì, la producción industrial se moviò a China, el software a India, etc, haciendo que cada país no deba ser màs autosuficiente en todos sectores. Lo único que se continùa a dividir es el agro haciendo que cada país busque el autoabastecimiento por razones estratégicas y de costo.

    Al mundo occidental queda la parte creativa, de diseño, proyectaciòn y estudios. En estos sectores es obvio que se requiere una mayor preparación y si uno no sigue los pasos de esta división quedarà rezagado. No digo que sea lo mejor pero debemos tomar acto que es asì.

    Respecto a la remuneración “justa” deberíamos aclarar primero “justa para quién”. La modernidad, con su liberalismo salvaje, dijo que lo justo es poder llegar a fin de mes con lo mínimo indispensable….absurdo cuando se habla de uno que trabaja. El mínimo es “justo” solo para quien debe pagar.

    El trabajo debe ser digno, debe crear dignidad, orgullo, disciplina, placer de sentirse útil. No creo que deba ser un “bien” para el físico pero, por lo menos, no debe dañarlo.

    La explotación siempre ha existido dado que entra entre las debilidades humana. Lo importante por ahora es que las leyes no lo permitan. El capitalismo tiene como punto de partida, como fundamento, la explotación; enmascarada con bellas palabras como: trabajo, plusvalía, competencia, comercio, consumo, etc. Todo lleva a la autorización de la explotación del hombre por el hombre. Si bien socialmente demostró ser insuperable, individualmente no lo fue tanto.

    De cualquier modo que se lo vea, estudiar y hacer cursos de formación son un enriquecimiento personal inigualable; independientemente de recibir o no un compenso mayor.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 26-nov.-2011 a las 21:58

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •