
Iniciado por
Socorp
interesante lo de que para la extension del imperio britanico se toma encuenta territorio antartico...ya eso de entrada hay que descartarlo
pero tambien me parece que tomar en cuanta territorios siberianos y del norte de rusia como del imperio mongol, tambien es un error....y no se si se tomaron en cuenta
o tomar en cuenta territorios de la cuenca del amazonas para el imperio hispano-portugues...aunque aqui se podria decir que estaba reconocido ese territorio como territorio de influencia exclusiva para esos estados que llegaron a estar bajo un solo mando...aunque no por eso, los ingleses, franceses y holandeses dejaron de intertar penetrar por las guayanas, y aun estan alli (o sus naciones deribadas)
una nota, por ejemplo, los españoles jamas supieron quienes eran los yanomamis del alto orinoco...y de los yukpas o motilones de la serrania de perija muy poquito, el que se metia alli, salia flechado,,,y no por cupido, presisamente...esos territorios fueron conquistados por los criollos venezolanos, no por los españoles...
lo mismo se podria decir de la patagonia, por los criollos chilenos y argentinos...o los territorios selvaticos ecuatorianos, peruanos y acolombianos, con pueblos como los jibaros u otros...tambien fueron conquistados por criollos...
y ni que decir de los territorios amazonicos por los brasileños, no por los portugueses...
hasta muchos territorios mexicanos norteños fueron conquistados por los mexicanos ante tribus como los yaquis
aqui http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_yaqui consegui esta cita:
"1810. Los yaquis no participan en la Guerra De La Independencia puesto que siempre se consideran una nación independiente"
esa siempre ha sido mi tesis
la conquista de america por los españoles ha sido siempre mal enseñada en los libros de texto escolares
fueron varias etapas separadas por decenas y cientos de años, primero se exploro, despues se conquisto, despues se colonizo, y posteriormente, los colonos y sus descendientes (criollos, mestizos, mulatos, zambos, hijos de inmigrantes...), e indigenas transculturizados, junto con esclavos africanos y afroamericanos y manumisos o cimarrones, fueron ocupando territorios y conquistando grupos etnicos perifericos, hasta formar las naciones actuales
ya de por si, las mal llamadas colonias, eran entidades con fueros propios, como virreinatos, audiencias, capitanias generales, provincias, cabildos, ayuntamientos....de hecho, ni en la misma peninsula o canarias, tenian tanta autonomia, aparte las tierras vascas, con fueros propios...tan es asi, que la independencia se produjo, en principio, por que Napoleon ocupo Iberia, y hasta alli llego...en principio fue separacion de hecho, despues vinieron guerras a caballo entre guerra civil e intento de reconquista, por tropas llegadas de la metropoli en, realmente, contados lugares...
en conclusion, la mayoria de la conquista y colonizacion de America (tanto la del Norte y Centro, como la del Sur, no la hicieron los españoles y portugueses, la hicieron los criollos...asi, que echarle la culpa a otros de lo que hicimos nosotros mismos....es ¿tapar el sol con un dedo? o ¿tapar la historia con un libro de texto?
y el asunto es que la conquista y colonizacion criolla continua, no ha parado (lleva mas de 200 años, en muchos sitios, mucho mas que la española)...la prueba esta en los innumerables conflicos indigenas de America toda
asi que...mirarse el ombligo de vez en cuando....
p.d.: ojo, esta respuesta no es especialmente para ti socorp, solo segui el hilo de tu post, para introducir otra idea, que se distancia de lo escrito por ti, pero para indicar que a veces tomar una cantidad X de territorio, como ocupado por un imperio, no es rigurosamente cierto...
aparte de que muchas veces, lo que existian eran tratados entre naciones, donce la ocupada, reconocia la supremacia o tutoria de la potencia ocupante, podria decirse que se subordinaba y dejaba en sus manos asuntos como la defensa, las relaciones exteriores, etc...no en pocas ocaciones, por conveniencia. ya que tenian hostilidades con vecinos
Última edición por Guanche; 25-sep.-2011 a las 04:15
La ausencia de evidencia no es evidencia de su ausencia
Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es como si todo es un milagro. ( Albert Einstein )
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir. (Albert Einstein )
El azar no existe; Dios no juega a los dados. (Albert Einstein )
Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre. (Albert Einstein )