Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 20 de 31 PrimeroPrimero ... 10181920212230 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 191 al 200 de 304

Tema: Jesucristo: Mito o realidad historica?

  1. #191
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa Ver Mensaje
    !Quedaros con la Sabana!.Aqui en Murcia hace mucho calor.!Ah!.LOs "tebeos" en mis
    tiempos,eran en blanco y negro
    Entonces dijeste que.....¡¡Es falsa y vale ya!!


    Ahí, ahí, con fundemento...


    Un saludo.

  2. #192
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    ¿Quien es el crucificado que aparece allí?

    Lo lógico sería pensar que el crucificado no puede ser otro que Jesús de Nazaret, puesto que ...¿Qué otro sudario iba a ser guardado durante al menos 600 años según los más escepticos?
    No obstante, si queremos ser serios, no nos podemos llevar por las primeras apariencias y hacer un pequeño análisis de cómo es ese crucificado que allí aparece.

    ¿Puede ser Jesús, o lo descartamos?

    El hombre de la sábana es un hombre flagelado, de esto no tenemos duda, y los latigazos son reales. Podemos contar hasta 120 latigazos con un látigo de tres correas acabadas cada una de ellas en unas pesitas, que son las que más se clavan en la piel y producen las heridas más profundas...
    Este tipo de látigo no se conoce hasta que no aparece en excavaciones muy recientes, siglo XX, entonces......¿Cómo se pudo usar en la Edad Media para falsificar la Sábana si no se conocía este típo de látigo (flagelum taxillatum)

    El hombre de la sábana es castigado por dos hombres, según las líneas seguidas por las marcas de los latigazos, uno a izquierda y otro a la derecha, uno más alto que otro y ambos usando la mano derecha.

    En el costado presenta una herida perforante compatible con el pilum romano, lanza que los soldados usaban con la mano izquierda para acertar con más facilidad en el corazón.

    La cabeza presenta innumerables heriditas que con toda probabilidad provienen de un casquete compuesto por cuerpos punzantes que le hirieron toda la cabeza. No conocemos en la historia de otro crucificado al que se le pusiera una corona de espinas a modo de chanza para ridiculizar su pretendido reino.

    En la espalda presenta erosiones que podrían haber sido causadas por la carga de algo muy pesado y de superficie rugosa. Sabemos que a Jesús se le hizo cargar con la cruz, aunque eso era práctica habitual con los crucificados.

    Presenta, así mismo, erosiones en las rodillas, en la nariz y en la frente con pequeños de restos de tierra del mismo tipo de la que podemos encontrar en Palestina.

    El crucificado presenta heridas en las manos, a la altura de las muñecas (nada que ver con las representaciones de crucificados de la Edad Media, que se representan en las palmas) y en los pies. NO presenta los huesos de la tibia ni peroné fracturados, huesos que los romanos rompían para impedir que el reo pudiera alzarse para coger algo de aire. En los Evangelios se dice que a Jesús no se le rompieron los huesos de las piernas puesto que ya estaba muerto y por eso se le clavó la lanzada en el costado.

    El cuerpo presenta sangre venal y arterial....cosa extraña porque en la Edad Media no se conocía la circulación de la sangre, y las marcas corresponden con toda exactitud a su localización anatómica.

    El hombre de la sábana, tiene una larga coleta, hecho que se ha descubierto recientemente, y que le llega hasta el final de la espalda. En ninguna iconografía Medieval aparece tal característica. El pelo largo y esta coleta eran características de los rabinos judíos del siglo I de nuestra era. Tampoco esta característica se conocía en la Edad Media.

    Los últimos estudios nos revelan que en los párpados aparecen dos leptones, con una inscripción que no dejan lugar a dudas de su procedencia, Judea, siglo I, siendo Tiberio emperador de Roma y Poncio Pilatos pretor.


    Resumiendo y para posicionarnos....Una vez vistos los informes, las conclusiones de todos los estudios a los que ha sido la sábana de Turín, no tengo la menor duda de que corresponde a Jesús de Nazaret, y que si no se tratara de Jesús, hace años que se habría dado por INDUDABLE, puesto que pocos restos históricos revelan tan cláramente su procedencia y su autenticidad.....


    Si el Hombre de la Sábana Santa no es Jesús de Nazaret, yo soy la sota de bastos.


    Un saludo y gracias por su atención.

  3. #193
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa Ver Mensaje
    Jose Maria Hinojosa = Tempranillo.
    !Te recuerdo de Parvulitos!!Me quitaste la piruleta de caramelo!.iSi la seño
    se llega a enterar.....
    Juer, se me ha olvidado a mi eso, claro como no lo apunte en el diario. No, si al final va a ser que tienes algún parentesco con mi mujer y todo.

    A Zampa habrá que llamarlo Sota de Bastos en lo sucesivo.

  4. #194
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    Juer, se me ha olvidado a mi eso, claro como no lo apunte en el diario. No, si al final va a ser que tienes algún parentesco con mi mujer y todo.

    A Zampa habrá que llamarlo Sota de Bastos en lo sucesivo.
    Lo siento Pana, yo soy hombre de hechos y no de palabras. Eso de que me equivoco habrás de demostrarlo....¡¡¡Y no lo tienes nada fácil!!!



    Un saludo. ZAMPABOL (nada de Sota de Bastos)

  5. #195
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Bueno Zampa, no te lo tomes a mal, no seré yo quien presente pruebas inefables contra la sabana de Turin, Jose Antonio dice que el carbono... Lo que digo es que no nos hacen falta ni sabanas ni ninguna otra reliquia, para mantener firmemente la convicción de la realidad histórica de nuestro Señor, pues evidencias sobran.

    Salud

  6. #196
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    Bueno Zampa, no te lo tomes a mal, no seré yo quien presente pruebas inefables contra la sabana de Turin, Jose Antonio dice que el carbono... Lo que digo es que no nos hacen falta ni sabanas ni ninguna otra reliquia, para mantener firmemente la convicción de la realidad histórica de nuestro Señor, pues evidencias sobran.

    Salud
    No Pana, otra vez tienes razón, esto no es una cuestión religiosa. En eso no entro, esto es una cuestión histórica.

    José Antonio no tiene ni idea (y lo digo con respeto) no sabe de lo que habla, o al menos no ha profundizado en aquello que ha leído por encima.

    Estamos viendo si hay alguna prueba de la existencia o no de Jesús. (de la que yo no dudo en absoluto)
    Si fuera una cuestión religiosa.....¡aquí había hasta tortas!

    Eso sí, si alguien quiere conocer algo verdaderamente interesante, científicamente hablando, que se ponga a estudiar la Sábana Santa.



    un saludo.

  7. #197
    Fecha de Ingreso
    28-diciembre-2010
    Ubicación
    Estado de México
    Mensajes
    976

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ¿Quien es el crucificado que aparece allí?

    Lo lógico sería pensar que el crucificado no puede ser otro que Jesús de Nazaret, puesto que ...¿Qué otro sudario iba a ser guardado durante al menos 600 años según los más escepticos?
    No obstante, si queremos ser serios, no nos podemos llevar por las primeras apariencias y hacer un pequeño análisis de cómo es ese crucificado que allí aparece.

    ¿Puede ser Jesús, o lo descartamos?

    El hombre de la sábana es un hombre flagelado, de esto no tenemos duda, y los latigazos son reales. Podemos contar hasta 120 latigazos con un látigo de tres correas acabadas cada una de ellas en unas pesitas, que son las que más se clavan en la piel y producen las heridas más profundas...
    Este tipo de látigo no se conoce hasta que no aparece en excavaciones muy recientes, siglo XX, entonces......¿Cómo se pudo usar en la Edad Media para falsificar la Sábana si no se conocía este típo de látigo (flagelum taxillatum)

    El hombre de la sábana es castigado por dos hombres, según las líneas seguidas por las marcas de los latigazos, uno a izquierda y otro a la derecha, uno más alto que otro y ambos usando la mano derecha.

    En el costado presenta una herida perforante compatible con el pilum romano, lanza que los soldados usaban con la mano izquierda para acertar con más facilidad en el corazón.

    La cabeza presenta innumerables heriditas que con toda probabilidad provienen de un casquete compuesto por cuerpos punzantes que le hirieron toda la cabeza. No conocemos en la historia de otro crucificado al que se le pusiera una corona de espinas a modo de chanza para ridiculizar su pretendido reino.

    En la espalda presenta erosiones que podrían haber sido causadas por la carga de algo muy pesado y de superficie rugosa. Sabemos que a Jesús se le hizo cargar con la cruz, aunque eso era práctica habitual con los crucificados.

    Presenta, así mismo, erosiones en las rodillas, en la nariz y en la frente con pequeños de restos de tierra del mismo tipo de la que podemos encontrar en Palestina.

    El crucificado presenta heridas en las manos, a la altura de las muñecas (nada que ver con las representaciones de crucificados de la Edad Media, que se representan en las palmas) y en los pies. NO presenta los huesos de la tibia ni peroné fracturados, huesos que los romanos rompían para impedir que el reo pudiera alzarse para coger algo de aire. En los Evangelios se dice que a Jesús no se le rompieron los huesos de las piernas puesto que ya estaba muerto y por eso se le clavó la lanzada en el costado.

    El cuerpo presenta sangre venal y arterial....cosa extraña porque en la Edad Media no se conocía la circulación de la sangre, y las marcas corresponden con toda exactitud a su localización anatómica.

    El hombre de la sábana, tiene una larga coleta, hecho que se ha descubierto recientemente, y que le llega hasta el final de la espalda. En ninguna iconografía Medieval aparece tal característica. El pelo largo y esta coleta eran características de los rabinos judíos del siglo I de nuestra era. Tampoco esta característica se conocía en la Edad Media.

    Los últimos estudios nos revelan que en los párpados aparecen dos leptones, con una inscripción que no dejan lugar a dudas de su procedencia, Judea, siglo I, siendo Tiberio emperador de Roma y Poncio Pilatos pretor.


    Resumiendo y para posicionarnos....Una vez vistos los informes, las conclusiones de todos los estudios a los que ha sido la sábana de Turín, no tengo la menor duda de que corresponde a Jesús de Nazaret, y que si no se tratara de Jesús, hace años que se habría dado por INDUDABLE, puesto que pocos restos históricos revelan tan cláramente su procedencia y su autenticidad.....


    Si el Hombre de la Sábana Santa no es Jesús de Nazaret, yo soy la sota de bastos.


    Un saludo y gracias por su atención.
    Hola sota de bastos.

    ¿Por que tanto empeño en querer hacer pasar un objeto falsificado como si fuera real? Vaya manera de perder el tiempo.

    Jesus existio, fue hijo de un hombre y una mujer. La misma iglesia católica ha hecho esfuerzos por quererlo hacer pasar como hijo de dios, por que tenian que adaptarlo a la leyenda o a la profecia (si no, no podian cobrar sus derechos de copyright).
    Jesús fue un hombre no tan comun ni corriente, pero un hombre al fin, con defectos y emociones.
    Si el hubiera querido dejar reliquias para que lo adoren y crean en el hubiera sido mas lógico, facil y creible que hubiera dejado algo escrito. ¿Por que no lo hizo si era un hombre educado y sabio, que sabia leer y escribir? Quizas no queria que lo recordaran a el, solo su mensaje.

    Entonces: a la ver...no con todas las supuestas "reliquias"
    "...El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional..."

    "Corrige a un sabio y se volvera mas sabio...
    corrige a un necio y se hara tu enemigo"

  8. #198
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    Cita Iniciado por valetom Ver Mensaje
    Hola sota de bastos.

    ¿Por que tanto empeño en querer hacer pasar un objeto falsificado como si fuera real? Vaya manera de perder el tiempo.

    Jesus existio, fue hijo de un hombre y una mujer. La misma iglesia católica ha hecho esfuerzos por quererlo hacer pasar como hijo de dios, por que tenian que adaptarlo a la leyenda o a la profecia (si no, no podian cobrar sus derechos de copyright).
    Jesús fue un hombre no tan comun ni corriente, pero un hombre al fin, con defectos y emociones.
    Si el hubiera querido dejar reliquias para que lo adoren y crean en el hubiera sido mas lógico, facil y creible que hubiera dejado algo escrito. ¿Por que no lo hizo si era un hombre educado y sabio, que sabia leer y escribir? Quizas no queria que lo recordaran a el, solo su mensaje.

    Entonces: a la ver...no con todas las supuestas "reliquias"
    Ah, mira que leer esto es como un aliento ante tanta asfixia.

    Sí, fue tan humano como tú yo.

  9. #199
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2011
    Ubicación
    Los Valles del Tuy
    Mensajes
    695

    Predeterminado

    el dr palacios, un renombrado medico venezolano escribio un libro sobre la pasion
    http://www.globovision.com/news.php?nid=2758
    y el dr llorente, medico forense español tambien escrio un libro al respecto, mas controversial
    http://www.taringa.net/posts/info/46...-de-Jesus.html

    son hombres de ciencia, a la vez, catolicos, que se puede ser perfectamente las dos cosas y mas...
    La ausencia de evidencia no es evidencia de su ausencia
    Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es como si todo es un milagro. ( Albert Einstein )
    El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir. (Albert Einstein )
    El azar no existe; Dios no juega a los dados. (Albert Einstein )
    Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre. (Albert Einstein )

  10. #200
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guanche Ver Mensaje
    el dr palacios, un renombrado medico venezolano escribio un libro sobre la pasion
    http://www.globovision.com/news.php?nid=2758
    y el dr llorente, medico forense español tambien escrio un libro al respecto, mas controversial
    http://www.taringa.net/posts/info/46...-de-Jesus.html

    son hombres de ciencia, a la vez, catolicos, que se puede ser perfectamente las dos cosas y mas...
    Es perfectamente logico que sean las dos cosas. Mientras que no piensen que sus creencias pueden ser aplicadas a su profesion, casi todo estara bien.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •