Aquí os pongo información sobre el Mary Celeste, un barco del que misteriosamente desapareció la tripulación.

Fuente :wikipedia


La desaparición de la tripulación del Mary Celeste es todavía hoy en día uno de los misterios maritimos más famosos. El Mary Celeste se construyó en Parrsborough, Nueva Escocia en el año 1861, y se botó por primera vez bajo el nombre de Amazon. El primer capitán de este bergantín, no alcanzó a dirigir el barco, ya que murió ahogado; el segundo murió durante el primer viaje, a finales de 1861.

Bastantes años después, el 5 de noviembre de 1872, zarpó con el capitán Benjamín S. Briggs al mando desde el puerto de Nueva York. La tripulación consistía en 7 hombres (uno de ellos proveniente de Venezuela, llamado Pedro Ladera), la mujer y la hija de dos años del capitán. Transportaban 1907 barriles de alcohol industrial hasta Génova, Italia. Un mes después, exactamente el 5 de diciembre, la tripulación del Dei Gratia, un barco que navegaba desde Nueva York hasta Gibraltar, avistó el bergantín cerca de las Azores, a las tres de la tarde. El capitán de este otro barco conocía al señor Briggs, por lo que cuando estuvieron los dos barcos lo suficientemente cerca y leyó el nombre, se asustó, ya que seguidamente se dió cuenta de que no había nadie en cubierta. Este mandó a algunos de sus hombres que pasaran al Mary Celeste, por si necesitaban ayuda. Al llegar al barco, no encontraron a ninguno de los tripulantes ni a la familia Briggs. Había comida sobre la mesa y la ropa estaba ordenada en sus respectivos cajones. No encontraron el bote salvavidas, el sextante, el cronómetro, ni la bitácora. El diario de navegación se encontraba en el cuarto del capitán, la última anotación era del día 24 de noviembre, pero no señalaba nada relevante. Según ese diario, encontraron algo mal el tiempo, pero nada muy grave.

Después de esta inspección, la tripulación del Dei Gratia decidió llevar el bergantín hasta Gibraltar, para allí examinarlo mejor y encontrar una respuesta al misterio. Al llegar a puerto, sometieron al señor Morehouse, capitán del Dei Gratia, a diversos juicios y interrogatorios para encontrar una respuesta. Pero no se descubrieron cosas significativas, y el capitán Morehouse recibió una recompensa de alrededor de 8.000 libras esterlinas por el rescate del bajel.

[editar] Teorías

Aún hoy en día se sigue buscando una explicación para lo ocurrido. La teoria que los jueces denominaron como oficial, supone que el capitán pensó que una explosión iba a tener lugar, dando la orden de desalojar el barco inmediatamente.

Hay alguna otra, como la que dice que la tripulación se emborrachó con parte de la mercancía a bordo, y enfurecidos mataron al capitán Briggs, su mujer y su pequeña hija, para después huir en el bote salvavidas. Sin embargo, esto resulta imposible, ya que el alcohol de tipo industrial como el que llevaban, no emborracha, sino envenena. Además tenemos que tomar en cuenta que no se encontraron rastros de un posible motín, además de una mancha roja en cubierta, que más tarde se comprobaría no era más que óxido. Mucha otra gente consideró teorías quiméricas, como la que sostiene que toda la tripulación pereció por la acción de un calamar gigante (o kraken), o la que cuenta que una banda de piratas capturó pacíficamente a todos los tripulantes. Pero nunca sabremos lo que pasó aquel dia, además de lo que ya conocemos: el capitán Briggs, su mujer, su hija Sofía de 2 años y los 7 hombres marinos restantes, desaparecieron en la inmensidad del océano.