Los reproductores MP3 y sus auriculares forman actualmente parte de nuestro equipo cuando salimos a correr, o caminar. Sin embargo, el volumen al que escuchamos los auriculares cuando hacemos deporte, junto con el sudor producido al hacer ejercicio puede causar pérdida auditiva y otros trastornos.

Un porcentaje en aumento de jóvenes entre los 15 y 25 años padecen pérdida de audicion. El número de visitas a los especialistas ha aumentado en un 20 por ciento entre los jóvenes durante la última década.

Los especialistas descubrieron que cuatro de cada diez jóvenes con problemas auditivos escuchan música en sus MP3 con auriculares mientras hacían deporte. Concluyeron que esta podía ser una de las principales razones del aumento de casos de pérdida de audición y tinnitus en este grupo de edad.

LOS NIVELES DE RUIDO Y EL SUDOR

La calidad de sonido que proporciona la tecnología actual de los reproductores de audio personales es mejor que nunca. Aunque se suba mucho el volumen no se produce distorsión de sonido. Por este motivo los usuarios de estos aparatos tienden a subir el volumen a niveles peligrosos sin saberlo, lo que pone en peligro a su capacidad auditiva.
La mayoría de los jóvenes que padecían pérdida de audición y tinnitus escuchaban sus MP3 a un volumen muy elevado, de 80 db a 120 db, mientras practican deporte durante largos períodos de tiempo.

En la mayoría de los casos los afectados ya padecen una capacidad reducida para oír los tonos de alta frecuencia, lo que indica una exposición excesiva a ruido.

Utilizar auriculares mientras se practica deporte aumenta también la probabilidad de padecer infecciones de oído. al hacer deporte la temperatura corporal aumenta, el sudor de los oídos permanece dentro por falta de ventilación, por lo que las bacterias y los hongos crecen más rápidamente. Esto puede causar infecciones de oído como la otitis, que a su vez puede provocar otros trastornos de oído y graves complicaciones.