Sus palabras reflejan un reconocimiento de que "el Estado tiene un papel demasiado grande en la vida económica del país": experta.

Reuters
Publicado: 08/09/2010 15:07
Admite Castro que “ya no funciona” modelo cubano de economía: periodista

Fidel Castro. Archivo Reuters

La Habana. El ex presidente Fidel Castro dijo que el modelo económico cubano ya no funciona, según informó este miércoles el periodista estadunidense Jeffrey Goldberg, quien entrevistó al líder comunista la pasada semana en La Habana.

"El modelo cubano no funciona incluso para nosotros", respondió el líder de la revolución cubana a la pregunta de si el modelo económico de la isla al estilo del comunismo soviético era aún digno de ser exportado a otros países, según escribió en su blog Goldberg, reportero de Atlantic Monthly.

El comentario de Castro, de 84 años, reflejaría su aprobación, también expresada en una columna publicada en la prensa estatal en abril, a la gestión de su hermano, el presidente Raúl Castro, quien ha puesto en marcha modestas reformas para estimular la obsoleta economía cubana.

Goldberg dijo que Julia Sweig, una experta del Council on Foreign Relations con sede en Washington que lo acompañó a La Habana, cree que las palabras de Castro reflejan un reconocimiento de que "el Estado tiene un papel demasiado grande en la vida económica del país".

Su consentimiento ayudaría a su hermano Raúl, quien lo reemplazó en el 2008, a enfrentar a los miembros del gobernante Partido Comunista, que se oponen a sus intentos de reducir el papel del Estado, dijo Sweig a Goldberg.

Goldberg había escrito el martes en su blog que Castro lo invitó a La Habana para discutir su reciente artículo sobre un posible conflicto entre Israel e Irán, en el que podría participar Estados Unidos, que se ha opuesto a la creciente capacidad nuclear de Irán.

Según Goldberg, Castro criticó al presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, por su antisemitismo y por negar el Holocausto.

Castro comenzó una cruzada contra una eventual guerra nuclear y ha expresado su preocupación por el futuro del mundo, tras volver en julio a la luz pública después de mantenerse alejado durante cuatro años por varias cirugías intestinales que según confesó lo tuvieron al borde de la muerte.

El líder cubano teme el estallido de una guerra nuclear si Estados Unidos e Israel tratan de imponer sanciones internacionales contra Irán por sus actividades nucleares.

Castro también criticó sus propias acciones durante la Crisis de los Misiles en Cuba en 1962, cuando instó a la Unión Soviética a lanzar sus armas nucleares contra Estados Unidos, al decir a Goldberg que "no valió para nada la pena".

Durante la estancia en la isla, Goldberg y Sweig visitaron junto a Castro el Acuario Nacional de Cuba y asistieron a un espectáculo de delfines.

A la visita al acuario también asistió la líder judía cubana Adela Dworin, a la que Castro besó ante las cámaras en un posible mensaje a los líderes iraníes, dijo Goldberg el miércoles en su blog.

Goldberg describió a Castro como físicamente frágil pero enérgico y mentalmente agudo.