10 – Super Mario All Stars

La consola en la que la mascota de Nintendo se forjó como el más famoso personaje del mundo de los videojuegos fue la NES, en la que los tres episodios de Super Mario Bros. registraron un extraordinario éxito, influyendo para siempre el género de las plataformas. Coger ese trío de joyas jugables, actualizar sus gráficos a la potencia de Super Nintendo sin que perdieran su esencia, permitir grabar la partida, añadir los “niveles perdidos” al primer juego, y meterlo todo en un único cartucho fue algo irresistible para muchos usuarios de la 16 bits de Nintendo.

El complemento ideal al gran Super Mario World, con el que luego se reunió en un atractivo pack, brindó a millones de usuarios la posibilidad de conocer los grandes juegos que cimentaran la leyenda de Mario, y como habéis demostrado, sigue siendo uno de los cartuchos más recordados de esta gran consola.

9 – Killer Instinct

Nintendo apenas se había aproximado en toda su historia al exitoso género de los juegos de lucha 1 vs 1, que había nacido con el primer Street Fighter. Sin embargo, de la mano de sus aliados de Rare, presentó en 1994 un espectacular arcade titulado Killer Instinct, que fue capaz de hacerse un hueco en los salones, y que un año después obtuvo una conversión a Super Nintendo realmente buena. El potencial técnico mostrado, su complejo sistema de combos y la variedad de estilos de lucha entre los diferentes personajes se bastaron para convertir a este juego en un mito.

El cartucho, de 32 megas de memoria, nos daba la oportunidad de elegir nuestro personaje en un plantel de 10, y contaba a mayores con un jefe final. La justificación del torneo era la existencia de una compañía denominada Ultratech, que experimentó con humanos para tratar de crear los guerreros más poderosos, y que aprovecharía los enfrentamientos para comprobar los resultados obtenidos.

8 – Megaman X

Capcom llevó hasta Super Nintendo en 1994 el que por entonces era sin duda su personaje más popular. Después del éxito de los juegos lanzados para NES (un total de 6), la compañía nipona decidió crear una subsaga nueva, con el nombre de Mega Man X, en la que su protagonista tenía un aspecto más adulto y se profundizaba más en su personalidad. Sin embargo, se mantenía el tradicional estilo de la saga, fundiendo plataformas y acción en una combinación irresistible, pero a la que además se añadía un buen aprovechamiento del potencial técnico de Super Nintendo.

Superar 8 niveles. Al final de cada uno de ellos, un enemigo final nos pondría las cosas especialmente difíciles, pero también nos proporcionaría un nuevo tipo de arma para nuestro disparador, de modo que las prestaciones de nuestro personaje iban aumentando. Para muchos es el mejor Mega Man de la historia.

7 – Final Fantasy VI

La saga Final Fantasy no saltaría a la primera línea de las más famosas del mundo hasta que la séptima parte salió para PlayStation, y los episodios anteriores ni siquiera fueron oficialmente lanzados en Europa. Sin embargo, hubo uno de ellos que por su calidad y su extraordinario argumento logró convertirse en una leyenda, incluso en los territorios a los que Square privó de él, se trata de Final Fantasy VI, el tercero y último de los juegos de la saga que salió en Super Nintendo. Desde 1994, en plena época dorada de los RPG, la épica aventura de Terra y compañía dejaría un recuerdo imborrable a los fans del género.

Apoyado en una trama tan extensa como compleja y bien vertebrada, unos personajes rebosantes de carisma, un sistema de combate lleno de profundidad y una de las mejores bandas sonoras del gran Uematsu, Final Fantasy VI se ha ganado ha pulso un puesto de honor entre los episodios más recordados de semejante saga y, como podéis ver, también entre los juegos más queridos de Super Nintendo.

6 – Super Mario Kart

La velocidad nunca volvió a ser lo mismo después de Super Mario Kart. Las alocadas carreras que algunos de los principales personajes de Nintendo disputaron en este cartucho de 8 megas causaron tal furor que incluso precedieron un nuevo estilo dentro del género. Lanzado en 1992, ofrecía una sensación de velocidad muy lograda, gracias a un efectivo aprovechamiento del famoso Modo 7 de Super Nintendo, pero sobre todo triunfó gracias a su espectacular capacidad de diversión, y a su adictivo modo para dos jugadores.

Ocho personajes diferentes, con estilos de conducción muy diversos; una veintena de circuitos en emplazamientos variados y con trazados de lo más diverso; y un buen arsenal de objetos para ponersela dificil a nuestros enemigos son las principales señas de identidad de uno de los juegos más influyentes y entretenidos jamás jugados. Y su respaldo popular así lo demuestra.