.





Consejos para los nuevos foreros:

1) Nunca eleve el tono de la discusión. Post agresivos pueden tener respuestas agresivas. Es eso lo que ellos pretenden, es eso lo que ellos merecen. Como Mel Gibson nos enseñó, las guerras pueden ser muy divertidas.

2) Un thread es como la casa de alguien. Pero si Ud. abre la ventana y comienza a mentar la madre de todos los que pasan, a tratarlos de retardados e incompetentes, no se enoje si al día siguiente, las paredes amanecen llenas de graffitis o decoradas por bombas de asfalto líquido.

3) Sarcasmo es bueno, ironía mejor. Tener argumentos válidos es también recomendable, aunque es opcional.

4) Solo modifique en forma jocosa el nombre de sus contrincantes, únicamente si ellos se irritan con eso.

5) Una buena discusión, siempre está al límite de gritarse mutuamente la profesión de las respectivas progenitoras. Pero nunca lo haga. Solo piénselo.

6) Si una metáfora o frase equivocada fue usada por el oponente, no tenga pena. Primero cópiela y péguela (para que no la borre) y después explótela torturándolo.

7) Relea una y otra vez su texto antes de apretar “ENVIAR”. Hágalo nuevamente. Cuando esté casi arrepentido de lo que escribió, apriete la tecla.

8) Búrlese de la “analfabetez” de su contrincante. A cada error ortográfico hágaselo notar. Pero no lo haga con los errores de digitación, porque ahí si estará demostrando falta de argumentos.

9) En los foros es como en el Judo, es posible dar un “ippon” torciendo el dedito meñique. Enfoque toda la discusión en aquel pequeño tema en que Ud. tiene razón y su oponente no, y apéguese a él hasta el final. Exija una respuesta directa. El le tirará otros argumentos en su dirección, pero no se desconcentre. Ya podrá más tarde retomar esos temas tangenciales. Ud. solamente...continúe torciéndole el dedito.

10) Antes de entrar a un foro, hágase una trepanación en el cráneo y coloque del lado de adentro una placa, con la siguiente inscripción: “Por más idiotas que sean sus oponentes, Ud. es mucho peor, pues está discutiendo con ellos”. Tenga eso bien clarito antes de entrar a cualquier debate. Ud. no está solucionando los problemas del mundo. Está apenas alimentándolos.

11) Un corolario de la ley anterior. Tenga bien claro que como fruto de la discusión, jamás irá a convencer a su oponente. Preste atención. Él es con seguridad ese tipo de personas que pululan en los foros, que corren a ayudar a la que postea preguntando que hacer cuando el marido ya no las satisface, o si masturbarse en ayunas hace daño, mientras que su familia en la vida real, aguarda por semanas para tocar temas vitales. Su esperanza está en que algún lector se decida por su lado (que es el de La Luz, La Razón y La Sabiduría) al ver los argumentos de su oponente, totalmente pulverizados.

12) Que el oponente lo trate de gay, inmoral o imbécil, son señales obvias que Ud. ya ganó la discusión. No les de bola. Trátelo con más respeto aún, para que se haga notable la diferencia de actitudes. El prestarle atención a estos adjetivos, solo provocará más palabrotas.

13) Demuestre ofuscación educada. Pero por dentro...diviértase! Si su neurosis no le permite divertirse por una discusión en la Internet, busque urgente un analista, o consígase una novia/o, o ennóviese con su analista. O qué se yo...!!!!

14) Ante la duda, cree confusión. Frases enigmáticas, vagamente relacionadas con el asunto y terminadas con muchos puntos suspensivos....son óptimas cortinas de humo para huir (o evitar) definitivamente una discusión.

15) Y por último, -pero no por eso menos importante- la Regla de Oro:
Cada vez que gane una pelea, exponga en su sala, las plumas que perdieron sus contrincantes en la batalla. Los que vengan a retarlo a nuevas riñas y vean su sala de trofeos, lo pensarán dos veces. Ahí es que recién entonces Ud. podrá ir a visitar otros gallineros a patearles los nidos, y hasta romperles los huevos para no aburrirse.

Otro día más consejos.


.