Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Para Titiux

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    11-julio-2007
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.618

    Predeterminado Para Titiux

    Espero que sean de tu agrado estos versos: de ellos se desprenden idealismos, rebeldía, desfachatéz, sensibilidad, sencilléz; facetas todas ellas que se conjugan en tu persona

    LA LUNA CON GATILLO
    Raúl Gonzales Tuñón





    Es preciso que nos entendamos.
    yo hablo de algo seguro y de algo posible.
    Seguro es que todos coman
    y vivan dignamente
    y es posible saber algún día
    muchas cosas que hoy ignoramos.
    Entonces, es necesario que esto cambie.


    (...)


    Tengo derecho al vino,
    al aceite, al Museo,
    a la Enciclopedia británica,
    a un lugar en el ómnibus,
    a un parque abandonado,
    a un muelle,
    a una azucena,
    a salir,
    a quedarme,
    a bailar sobre la piel
    del Ultimo Hombre Antiguo,
    con mi esqueleto nuevo,
    cubierto con una piel nueva
    del hombre flameante.

    (...)


    Subiré al cielo,
    le pondré gatillo a la luna
    y desde arriba fusilaré al mundo,
    suavemente,
    para que esto cambie de una vez.


    Ráúl González Tuñón: Nació en 1905 en Bs As, Argentina. Por convicción y elección propia su conducta fue la del "contra" y por eso, sólo consiguió un espacio en la marginalidad, ésa de la que tanto habló en sus poemas.
    Hijo de inmigrantes españoles de origen obrero, el sexto de siete hermanos heredó el compromiso social de su abuelo materno, un minero asturiano y socialista que fue el primero en llevarlo a una manifestación.
    A los 17 años, Raúl recibió 15 pesos por su poema "A Frank Brown" (el payaso), publicado en la revista Caras y Caretas. Por entonces, ya era un gran conocedor de los bajos fondos porteños, tema esencial de su primer libro El violín del diablo, (1926) Este libro le permitio ingresar en el diario Crítica
    Como corresponsal del diario realizará viajes donde recogerá diferentes vivencias, transformándolas en poesía.
    Tuñón fundó la revista Contra y allí publicó su poema "Las brigadas de choque", una especie de arte poética y discurso ideológico que definía su postura contra la burguesía .Poema, que como es usual para quienes se salen del dogma, le ocasionó cárcel y un procesamiento que tendría veredicto recién en 1965: dos años de prisión condicional.
    En 1933, Tuñón decidió exiliarse en España donde continuó a través de la poesía luchando contra la injusticia
    La noche del 13 de agosto de 1974 en Argentina , Raúl escribió su último poema, en homenaje a Victor Jara, el cantor asesinado por la dictadura de Pinochet. Al día siguiente, a la hora de la siesta muere
    Última edición por Porcia; 29-may.-2008 a las 19:41

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •