Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
Si a las cifras manejadas por el evangelio le quitamos un cero, es posible que nos acerquemos a la realidad.

“Entonces sus discípulos le dijeron: ¿Dónde podríamos conseguir nosotros tantos panes en el desierto para saciar a una multitud tan grande? 34 Entonces Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos. 35 Y mandó a la gente que se recostase en tierra. 36 Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la gente. 37 Y comieron todos y se saciaron; y de lo que sobró de los pedazos recogieron siete cestas llenas. 38 Y los que comieron fueron cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.”
(Mateo 15:33-38)


Bonita historia, pero bastante exagerada.

La densidad de población era bastante menor que la actual. Parece excesivo reunir, en aquel entonces, cuatro mil hombres, sin contar mujeres y niños.

¿Qué hacían en el desierto cuatro mil hombres, sin contar mujeres y niños?

¿Nadie de los cuatro mil hombres, sin contar mujeres y niños, reparó que estaban en un desierto sin alimentos?

¿Nadie de los cuatro mil hombres, sin contar mujeres y niños, tenía obligaciones laborales?

Y parece ser que llevaban tres días siguiendo a Jesús.

Hay otra narración parecida, pero esta vez con cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.

Cabe preguntarse si alguno de estos nueve mil hombres, sin contar mujeres y niños, estaba entre el pueblo que pidió la liberación de Barrabás.
Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
Lo de los panes y los peces es una más de las historias simbólicas de la biblia.
El caso es que, acumulando muchas simbologías sobre un hombre, se le convierte en Dios.