Cita Iniciado por Abysso Ver Mensaje
He compartido muchas reflexiones en todo el foro, y vídeos. Pero si tuviera que hacer una respuesta corta y simple:

La gente puede aspirar a pensar en otras formas de relacionarse con el ambiente y con sus pares: generando en actividades colectivas intercambios horizontales presenciales a la par de lecturas que contemplan los diferentes asuntos implicados ante la problemática puntual de cada contexto:
Diego Singer lo hace, Alberto Chiriff en Salto, Leonor Silvestri para su propia gente. Hay muchas colectividades organizándose autogestivamente.
Entre los vídeos que he compartido he puesto ejemplos de eco aldeas y demás.

Hay tantas opciones que ponerme a hablar de una sola tomaría demasiado de tu hilo y no quiero desviar; pero si quieres puedo dejar algún vídeo de uno de los miles de ejemplos que se pueden dar según las resoluciones particulares de cada colectivo en torno a su contexto puntual.
Es cuestión de leer lo que dije para luego no necesitar de burlarse de mi aporte a tu post.