Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
Respecto a la foto del átomo de estroncio, (átomo que obviamente no se puede ver a simple vista, ni tampoco mediante un microscopio) corresponde a


tal como lo aclarara en su oportunidad, cuando te dije que tampoco puedes ver el sol sino solamente ves los fotones emitidos por éste.

Pero no, "dale con que las gallinas mean"

La foto de la discordia....



Ah, y tampoco puedes ver una piedra, porque solamente ves la luz reflejada por ésta.

Pero los científicos como tú o Einstein.....


Y vos decis que estudiaste Ingeniería... jajaja...

Es insólito que tenga que explicar lo básico... pero bueno, estamos ante un consumidor de drogas que delira con que es Ingeniero en Sistemas (debería haber estudiado Química, Física a nivel universitario..) veamos, la diferencia entre una piedra y un átomo:

Una piedra puede ser percibida con los sentidos, así, si te arrojan un piedrazo lo más probable que la sientas... es decir, podes tocarla, podes verla (correctamente lo que decis, solo vemos efectos físicos como reflexiones, emisiones, refracciones, ...pero esto te lo expliqué oportunamente respecto del sol cuando seguias demostrando tu ignorancia sobre Fisica, diciendo que sí se podía ver un átomo y yo te explicaba por enésima vez que no... pero si supieras algo de Física, sabrías que una reflexión de la luz respecto una piedra permite distinguirla, pero el átomo es más pequeño que la luz, según los modelos teóricos actuales, por lo que no hay forma de verlo por interacción con cualquier longitud de onda lumínica, por lo que si emite luz por excitación energética, no sabemos si es uno, dos o 1000 átomos y ese experimento que mostraste está lindo, pero no demuestra nada porque seguimos suponiendo que ahí hay un átomo, y pueden ser miles o millones dentro de un punto, porque NADIE sabe a ciencia cierta cómo y de qué tamaño es el átomo... en cambio una piedra es una estructura (asumiendo un tamaño, justamente perceptible por los sentidos humanos) fácilmente demostrable.


Con relación a drogas, como tampoco sabés de lo que hablás:

1. Concepto de droga popularmente usado: es incorreto decir que droga es solo el grupo de psicotrópicos y estupefacientes prohbidos para su consumo humano... popularmente esto se llama droga

2. Definición farmacológica de Droga: no hay una definición absolutamente aceptada, pero en Argentina, según la ley (Farmacopea Argentina) la cual se basa en la USP americana, Principio activo o droga farmacéutica, es "toda sustancia química o mezcla de sustancias relacionadas, de origen natural o sintético, que poseyendo un efecto farmacológico específico, se emplea en medicina humana".

Obvio, una aspirina (acetil salicílico), un antibiótico (por ej, amoxicilina), un analgésico, el agua en ciertas circunstancias, la sal común (NaCl) también en ciertas circunstancias, mezclas de sustancias naturales como son los extractos de ginseng, etc, son drogas, por su uso farmacológico.

Me preguntas si yo uso? No viene al caso, pero no uso drogas sintéticas, ni uso drogas psicotropicas ni estupefacientes naturales. Solo uso sustancias naturales en forma excepcional, como el propoleo (que el uso se le da por la mezcla de flavonoides y otros polifenoles naturales que tienen) y alguna infusión de manzanilla, tilo, boldo, jengibre, orégano, etc.

Nunca necesité de ninguna sustancia psicotropica y estupefaciente, legal o ilegal... popularmente hablando, jamás me drogué.