Ah , el negocio va bien para ese puñado de millonarios.
Hay religiones que me recuerdan a multinacionales; el Evangelio como el nuevo "motor CocaCola" para grandes negocios religiosos. Y muchos fieles ni saben que participan de Iglesias que se arrodillan frente a iglesias más grandes.
La espiritualidad ya no huele a las épocas pre modernas, ahora de la mano de cualquier religión grande tan sólo quedan negocios.
Desde la modernidad aceptar una fijeza religiosa es darle la razón a Nietzsche cuando explica su frase "Dios ha muerto". He visto personas espirituales de ramas muy menores, al menos esa gente continúa permitiendo a la vida latir dentro de sus creencias