Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
La RAE tiene más definiciones. Por no ser demasiado extensivo, he escogido la primera; que pudiera ser que no fuera la más adecuada para el tema. Pero vamos por buen camino.
La elección fue buena, habilitó bastante. Yo lo que digo de la RAE es sobre sus definiciones, son impotentes generalmente. La RAE no suele decir la verdad, sino que se dan los intercambios entre personas y Ella busca en una especie de generalización limitar todas las posibles a su generalización universal. No significa que como herramienta sea mala, y de hecho tu uso ha sido bueno bueno.

Justo habilitó un poco más de detalles de la vez que posteé aquí en el hilo sobre los mapuches, quienes como otras culturas leen la selva como Madre y por ende la noción de Familia cambia muchísimo; pero más que nada sobre el tema de la riqueza:
"Los recursos son de la madre, ella es madre de todos, quiere que todos obtengan beneficio de su vida, por lo tanto no hay posesiones que sean institucionalmente de nadie, todo es para quien lo necesite y sobra para todos; apropiarse de las geografías de la madre es una ilusión; ...." dicho mal y rápido es algo que podría decir cualquier mapuche.
¿Quién determina que algo puede ser apropiado?
Esa es una gran pregunta.
El territorio que ocupan los mapuches no es que les pertenezca por propiedad privada, ellos viven en ese territorio, es una relación. Cierta Rocío es una amiga que no me pertenece, pero yo tengo una relación con ella, pero no por eso es mi propiedad.

Todo ésto que digo es difícil de expresar, porque estamos acostumbrados a traducir todo desde nuestras relaciones moldeadas por "las relaciones sexuales" que tienen las instituciones con el mercado , o de otra manera: entre el Estado y el Capitalismo, que suelen verse como separadas pero son más que sólo novios.
Incluso para mí es difícil expresarlo habiendo leído sobre el tema, porque aunque me lo explicara un mapuche (que ese fue el ejemplo por ahora que se me ocurrió para contrastar) todo lo que diga yo podría desde mi puro relleno occidental traducirlo a relaciones de producción. Como suele suceder cuando traducimos todo a propiedad privada.
Bueno, dejaré por aquí a ver cómo evoluciona el tema, tal vez es muy Lunes hoy, responderé lo necesario , intentaré jaja