Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 128

Tema: ¿La Evolución es Ciencia o Teoría?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #9
    Fecha de Ingreso
    26-febrero-2019
    Mensajes
    280

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    Saltos rápidos.

    Para constatar que se trata de evolución tiene que haber cambios genéticos para no quedarse en un fenómeno llamado 'plasticidad fenotípica'.
    La evolución rápida del lagarto 'anolis carolinenses' comprobada por estudios genéticos fue publicada en la prestigiosa revista científica 'Sciencie' en 2017.

    La evolución no tiene por qué tardar millones de años'
    https://www.nvinoticias.com/nota/665...llones-de-anos

    ¿Cien mil millones de neuronas? ¿Qué hay diez células glía (células de soporte) por cada neurona? ¿Seguro? ¿Quién las ha contado?
    Suzana Herculano-Houzel, una joven neurocientífica lo hizo.
    Galardonada con el Premio 'José Reis' de Divulgación Científica en 2004.
    Suzane está en la máxima vanguardia de la investigación y publica en revistas científicas de fama mundial como 'SCIENCIE', 'PNAS', 'BBE'.....

    Ha sido invitada a exponer sus investigaciones en las prestigiosas conferencias Sackler de la National Academic of Sciencie de Estados Unidos (la máxima comunidad científica de Estados Unidos) y en TED.

    En el próximo post pondré un video de esta científica evolucionista en TED, donde expone su teoría del porqué el cerebro de nuestra línea evolutiva ha ido aumentando de tamaño y complejidad y no así el de los grandes simios (gorilas, chimpancés, bonobos y orangutanes).

    Artículo de Jorge Wagensberg, citando a Suzane H. Houzel en: 'El tamaño (del cerebro) como leyenda' https://www.elperiodico.com/es/opini...eyenda-2444312
    Se ve interesante la charla de la Dra. Suzana.

    Y definitivamente me gusta el planteamiento de que la influencia natural del medio exterior puede provocar que en pocos años aparezca de forma súbita y repentina un pequeñísimo cambio genético en un ser viviente, como respuesta inteligente de este para adaptarse a su medio ambiente.

    Imaginemos que mil años después, los descendientes de ese mismo ser, repentinamente se ven sometidos a otras condiciones naturales extremas y distintas a las que ya venian acostumbrados. Podrían sufrir otro pequeñísimo cambio genético para adaptarse a su nuevo estilo de vida y de esa forma otra pequeña modificación genética se sumaría a esos seres vivos, los cuales la heredan a su descendencia.

    Y asi con la acumulación de nuevos cambios genéticos que a esa estirpe le pueder ir llegando cada 100, 1.000, 10.000 o un millon de años, entonces es como una subespecie podría transformarse en otra nueva, de forma inadvertida. Y el mismo proceso también valdría para que una especie se transforme en otra nueva.

    Saludes
    Última edición por Alejandrog; 15-jun.-2019 a las 11:13

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •