Cita Iniciado por Señor Smith Ver Mensaje
Aclaro que no estoy de acuerdo con ciertas cosas que propone el lenguaje inclusivo. Un ejemplo es la palabra "presidenta". Si presidente ya tiene la e de inclusión ¿Por qué quieren agregar presidenta? Sería válido entonces agregar al presidento para que haya equidad. Se lo voy a preguntar a algunas compañeras feministas a ver que me dicen al respecto y después lo comento.
Paso como ráfaga porque conseguí el objetivo: preguntar a feministas sobre ese término. Lamentablemente tengo que decir que la respuesta no fue nada grata, poco argumentativa y muy contradictoria, por lo que puedo decir que no estoy a favor del lenguaje inclusivo a como lo plantean dichos actores.

La argumentación que me dieron es que "presidente" se usa para mencionar solo al género masculino, si nos remitimos a la historia; que nunca se quiso utilizar al genero femenino. Mi contra argumentación fue que existe en gramática decir el/la presidente, que es una palabra que incluye, lo que ustedes pretenden al usar la letra "e"; y que si ustedes abalan la palabra presidenta, también deberían de abalar presidento. La respuesta es que haga mi lucha por incluir esa palabra y lo que digo esta mal (entre otras cosas que no van al caso )

Hoy el movimiento esta conformado por fanáticas, lo cual hace que se complique debatir en detalle dicha inclusividad, por lo que esto conduce a otra grieta. No me parece mal la intención de llevar al escrito el @ o la X, pero hasta ahí llegó mi amor. O al menos que sus discursos no sean tan fanáticos.

Por ahora eso, después seguimos.

P.d: Me faltó decir que quiero decir con argumentos fanáticos. Que no se puede sustentar ni al largo ni al corto plazo. Son aceptados por un colectivo en el cual no acepta contra argumentos. Ni siquiera argumentos que tienen fundamentos, porque éste se quiere mantener de forma atropellada, llegando a ser capricho.