Los mormones consideran el libro de Mormón como una adición a la Biblia. No ponen en duda nada de lo que dice, aunque la Biblia sí la describen como dudosa, por las traducciones que se han hecho de los escritos hebreos y griegos que tenemos.

La Biblia se pone en duda continuamente por ateos y por "cristianos" que consideran muchas de sus partes como añadiduras, escrituras apócrifas no escritas por quienes dice que las escribieron, y hasta algunos de sus relatos como metáforas que no describen realidades sino solo simbolismos. Pero qué de realidad hay en el libro de Mormón?

Partamos de lo siguiente, que muchos no conocen: el origen del libro de Mormón se dá como una traducción directa de Joseph Smith de unas planchas de oro escritas en un idioma que nadie más podría interpretar, pero que además, nadie más ha visto desde entonces. Se basa en una supuesta emigración de 20 judíos desde Jerusalén hasta los EEUU en el año 600 antes de Cristo.

Según la historia que nos cuenta el libro de Mormón, a los 19 años de estar por acá, esos judíos ya eran dos inmensas naciones, que llegaron a construir muchas ciudades civilizadas y un templo como el de Jerusalén. El libro de Mormón describe esas ciudades y sus inmensos edificios.

Los arqueólogos han descubierto muchas de las ciudades que se menciona en la Biblia, construídas mucho antes del 600 antes de Cristo. Sin embargo no se ha descubierto una sola pieza arqueológica que apoye la historia de Smith en el libro de Mormón.