Al momento de fallecer Alejandro no dejo heredero. Estaba casado con dos esposas (al estilo persa, no heleno, aun siendo reconocido bisexual y tener un compañero fijo, como muchos otros guerreros helenos), una de ellas era una hija de Dario III que dejo atrás en su huida junto a todo su harén, y otra era una princesa centro asiática con la que se caso para pactar con las tribus montañosas de Afganistan y parte de los estados centro asiáticos ex soviéticos. La hija de Dario III estaba embarazada cuando Alejandro murió. Pero aunque el general mas viejo, Antigono, la tomo a su cargo para ejercer la regencia del nonato, los demás generales no aceptaron. Rápidamente se desencadenó la lucha entre los generales macedonios.

Antigono ocupo casi todo el antiguo Imperio Persa, Tolomeo tomo Egipto, Casandro tomo Macedonia y Lisandro tomo Tracia.

Cuando Tolomeo tomó Egipto, aprendió la lección de los antiguos egipcios, para defender Egipto tenían que tomar pose ion de Canaan. Y así lo hizo, además de la isla de Chipre y un territorio al noroeste deSiria, en la actual ccosta sureña de Turquia.

Antigono, ya de avanzada edad, no quiso ser mas un general de Alejandro, y se declaro rey. No se supo mas de la viuda de Alejandro y su hijo nonato. Los demás generales lo imitaron, y se declararon reyes. Por lo tanto, Tolomeo se declaró Faraón de Egipto, fundándose la ultima dinastía de ese reino, la tolemaica. Antigono mando a tomar Egipto a su hijo Demetrio. Este partió con una tropa macedónica que incluida unas decenas de elefantes. Se encontró con las tropas macedonico-egipcias de Tolomeo en Gaza. Pero el terreno arenoso estaba plagado de barras de hierro clavadas en la tierra, para cortar el paso a los elefantes. Los elefantes de Demetrio fueron inútiles, primero porque no saltan, segundo porque son demasiado inteligentes para continuar, a diferencia de los caballos y los hombres, si se percatan de que están perdidos y los van a matar. Y un elefante en huida es mortal para su propio ejercito. Fue la primera vez en que se vieron las caras elefantes asiáticos y africanos (del norte, mas pequeños que los actualmente conocidos, en las tropas egipcias).

Las batallas entre las fuerzas macedonias de los diversos reinos no eran realmente unas masacres. Eran unas batallas tácticas de unidades de falanges inexpugnables, e irreemplazables. Cuando tácticamente vencía un bando, el otro se retiraba. Eso explica como fue posible que un ejercito de tamaño mediano, como era el de Alejandro, siendo dividido en varias partes, luchara en una interminable guerra civil, y aun así, el anterior Imperio Persa siguiera totalmente en manos macedónicas, y además, altamente helenizado. Se le dio el nombre de Época Helenística a ese largo periodo.