Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 86

Tema: Sobre Cronología Bíblica

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Ahora ya sabemos que el año 4to de Salomón era el año 2991 desde la creación de Adán.

    El período siguiente tiene que ver con el tiempo en que duraron los reyes en Judá y en Israel, los dos reinos separados después del cisma o división de Israel en dos, uno al norte formado por 10 tribus y uno al sur formado por dos tribus, y cada división con su propio rey. El reino del norte se dividió del reino del sur cuando Salomón murió. Los reyes del sur mantuvieron la línea del reinado en la familia de David, pero el reino del norte tuvo reyes de diferentes familias, a veces fueron dinastías, pero duraban un tiempo y luego un usurpador o asesino del rey tomaba el reino y se establecía bajo sus propias reglas.

    El reino del norte trató de servir a Jehová también; de hecho algunos profetas de Jehová sirvieron en aquella parte de la nación, pero mantuvieron algunas violaciones de la ley durante todo el tiempo que este reino perduró, como el hecho de que ya no adoraban a Jehová en su casa de Jerusalén sino en otros lugares de adoración que establecieron en sus tierras para poder estar apartados del reino del sur.

    La duración del reino del norte fué menos larga que la del reino del sur. Samaria, la capital del reino del norte, fue destruída por los asirios algún tiempo antes de que los babilonios destruyeran Jerusalén, la capital del reino del sur. En las Escrituras se nos dán los datos acerca de la duración de los reinados en cada una de las dos partes, informándonos los puntos de coincidencia entre un determinado año de un rey en un lado que coincidía con otro año específico del rey del otro lado, o su comienzo al reinar. Pongo un ejemplo para darme a entender:

    2Rey.14:1 En el año segundo de Jehoás hijo de Jehoacaz el rey de Israel, Amasías hijo de Jehoás el rey de Judá llegó a ser rey. 2 Veinticinco años de edad tenía cuando empezó a reinar, y por veintinueve años reinó en Jerusalén.

    En esa coincidencia se nos dice que cuando en Israel Jehoás llevaba 2 años reinando, en Judá comenzó a reinar Amasías en su primer año.

    Así como esa coincidencia se nos dán decenas de ellas, y quizás alguien diga: "bueno, con esa clase de información es muy fácil hacer la lista completa de los reyes en ambos lugares y la duración de sus reinados" ... PERO NO. La verdad es que la cronología de los reyes de Israel y Judá son, se puede decir, la parte más difícil de organizar cuando de la cronología bíblica se trata. Se han hecho decenas de intentos para ordenar cronológicamente esos reinados y cada uno de ellos difiere en varios detalles, desde las duraciones hasta la justificación que se dá cuando alguna de las coincidencias no se cumple en la cronología adoptada. Es realmente muy difícil intentar coordinarlo todo, por fácil que pudiera parecer. No existe una sola cronología que cumpla con todos y cada uno de los datos que se informan en las Escrituras sin tener que acudir a algún recurso que explique por lo menos dos o más desajustes hallados.

    Entonces cómo pudiera llegarse al tiempo correcto de la duración de esos reinados? Igual que en el caso de la etapa anterior, también en esta etapa de los reinos hay un pasaje clave que se ha adoptado como indicador general. El pasaje es el siguiente:

    Eze.4:4 ”Y en cuanto a ti, acuéstate sobre tu lado izquierdo, y tienes que poner sobre él el error de la casa de Israel. Por el número de los días que estarás acostado sobre él llevarás el error de ellos. 5 Y yo mismo tengo que darte los años de su error hasta el número de trescientos noventa días, y tienes que llevar el error de la casa de Israel. 6 Y tienes que completarlos.
    ”Y tienes que acostarte sobre tu lado derecho en el segundo caso, y tienes que llevar el error de la casa de Judá cuarenta días. Un día por un año, un día por un año, es lo que te he dado. 7 Y al asedio de Jerusalén fijarás tu rostro, con tu brazo desnudo, y tienes que profetizar contra ella.

    La cantidad de años en que se define "el error de la casa de Israel", 390 años (en días figurativos) se considera la cantidad de años de duración del reino del sur, Judá, desde la división del reino hasta la destrucción de su capital Jerusalén. Ese es el punto de vista adoptado por los judíos en su interpretación de este pasaje, y ese es el punto de vista adoptado por muchos cronólogos bíblicos. Quiero agregar que las cronologías que atribuyen 390 años desde el cisma hasta la destrucción de Jerusalén logran con mucho éxito una concordancia casi absoluta de todas las coincidencias mencionadas en las Escrituras. Quizás en un comentario futuro pueda colocar o poner un enlace a algunas de esas cronologías y sus explicaciones, pero de momento no será necesario pues en este comentario doy por seguro que los 390 años se refieren a esa duración de la que hablo.

    Si tenemos en cuenta que el año 4to de Salomón fue el año 2991 desde la creación de Adán, pasarían 36 años más hasta el momento de su muerte; eso es 2991+36 =3027, o sea que el año siguiente, el 3028 desde Adán, sería el año del cisma de Israel, la división en dos reinos, el primer año del reinado sobre Judá de Rehoboam, el hijo de Salomón y más tarde ese mismo año comenzaría el reinado de Jeroboán sobre el reino de Israel al norte como su primer rey.

    Si contamos 390 años desde el cisma, llegaremos al año 3028+390 = 3418 desde Adán hasta la destrucción de Jerusalén.
    Última edición por Eli_yahu; 24-sep.-2016 a las 15:55 Razón: Arreglo ortografía

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •