Cita Iniciado por Dorogoi
Hola,
No has aferrado el concepto.

No se habla de la existencia o no de Dios porque si vamos a lo sutil, el hecho de que hablamos de El es un indicio que existe, aunque sea en un modo imaginario y no en el mundo real.

Las preguntas que la razon se pone son claras: ¿Puede la creencia (o la fe) hacer que exista un Ser universal de semejante dimension o esconderlo a quienes no poseen esa creencia? Estamos hablando de algo fabulosamente supremo y universal como para esconderlo tan simplemente porque no creo.
El concepto de Dios está unido al alma humana desde que el hombre es hombre. Solo en los últimos siglos, el hombre se ha mirado al espejo y ha declarado que Dios es él. El ateísmo nunca ha existido hasta estos últimos siglos.
¿Se puede considerar real una cosa que se desvanece cuando se deja de creer en ella? ¿Si mañana dejo de creer en las ondas gravitacionales dejarian de existir?
Son cosas que no se plantearía ningún hombre hasta hace unos siglos. Por eso me hace gracia algunas series de televisión donde ponen al héroe descreído y agnóstico. Jojojo Vaya bazofia de series (estoy hablando de una serie española, “Águila roja”, que están viendo clandestinamente los iraníes en sus parabólicas. Ojo….; yo no he visto esa serie. Que me lo confirme Zampa o Ciki si la han visto. Yo solo digo lo que he leído…, pero me lo creo por las patadas a la Historia que se cometen en las series de época)
Cita Iniciado por Dorogoi
Dios no tiene existencia propia dado que si no hay una mente que crea, que lo piense, lo imagine, lo adore o le atribuya poderes, entonces ese Dios desaparece. Y si tuviera existencia real ¿Cual es el sentido de existir si la mente no lo cree? Yo vivo sin creer y morire’ como los demas ¿Cual es el sentido de que siga existiendo si yo ya no lo creo mas?
Ya. Eso me suena a cómo suena cuando cae un árbol en un bosque si no hay nadie oyéndolo. Podrás filosofar todo lo que quieras, pero me consta que algún sonido hará, aunque no haya nadie allí para confirmarlo. O, dicho de otra forma, que tú seas un tipo genial, alto, sanote y de buen color, no quita que el estado de bienestar esté pagando una prestación social de dependencia a una persona discapacitada que no puede moverse por sí misma. Y…, una vez al mes, la consejería de asuntos sociales de la Comunidad de Madrid (o la administración pública que quieras) ingresa tal cantidad de euros en su cuenta como ayuda a la dependencia. Que cosas les pasan a los minusválidos, ¿eh?. No te lo puedes ni imaginar en su sano sanote corpachón. O sea…, que no eres tú la medida de las cosas, no eres tú el templo del Espíritu Santo (bueno…, según la religión cristiana, sí lo serías, jojojo ), no eres tú la vara de medir el Universo. No eres tú. Si tú no crees en Dios no afecta para nada a la existencia de Dios. Si nadie creyera en Dios, Dios tendría que hacer algo para hacerse notar… o no.
Digamos algo asi: si cuando una mente deja de creer (o de trabajar) no tiene nocion de que un dios exista: entonces ¿Cual es el sentido de que se deba vivir por la eternidad despues de muerto si no tengo conciencia de ese dios (de su existencia)? ¿No seria inutil vivir por la eternidad con un dios del cual no tengo conciencia o no creo?
Yo soy muy heterodoxo en estas cosas. Tendrás la eternidad que quieras. O con Dios, o con nada, o mirando las musarañas. Tú eliges.
¿Puede ser logico pensar que ese dios fue creado por mi imaginacion para dar explicacion a ciertas cosas naturales que me mantienen en el equilibrio de la vida? ¿Personificando una energia vital que nace y muere dentro de uno? ¿Cual seria la utilidad entonces de ese dios si lo hago todo yo solo y cuando muero no lo hago mas?

¿O llamamos dios a la perfeccion soñada como dijo Nietz?
Esa es una religión infantil: Dios es lo que no conozco. Según vas creciendo, piensas que Dios eres tú, que dominas y lo conoces todo. Y cuando te haces más mayor, terminas pensando que no conoces nada…, y que hay un Dios por encima de todo al que jamás conocerás en esta vida…, pero que intuyes que está ahí. Es muy arcaico pensar en un dios de la lluvia, del trueno, de los volcanes, de la oscuridad. El politeísmo está muy pasado de moda (2000 años que pasó de moda, aunque siga “vendiéndose” en otras zonas de la Tierra)

¿La perfección soñada?. ¿No es todo perfecto, incluso la imperfección?
La perfeccion no existe, la verdad no existe, lo falso no existe….son todas fabricaciones de nuestra mente limitada. Esas cosas existen "solo" en nuestra mente: la naturaleza no necesita de esas cosas. Sin una mente no tienen existencia en la realidad.
Luego todo es perfecto.
En fin, repito, no has aferrado el concepto. Repetir lo que se repite desde hace milenios no ayudara’ a la razon a demostrar o descartar a Dios. Este tema es para la “razon”, no para la Biblia o las religiones que no tienen nada que ver con Dios (y tampoco con la razon).
Yo no he mencionado todavía a la Biblia. La Biblia me sirve para “personificar” a ese Dios. Ese es mi punto de vista, cristiano…….., pero hay muchos más. No todo el mundo tiene la Biblia a mano para saber quién es ese Dios.
PD: tu ejemplo del planeta no encaja porque nadie sabia de la existencia de ese planeta hasta que lo descubrieron: no habia quien creia que existia y quien no….No es el ejemplo adecuado....
Porque no había ningún indicio de la existencia de ese planeta. Si no lo hay, nadie cree. Los ateos militantes o antiteístas quieren borrar toda mención a Dios para ver si así desaparece de la vida de los hombres. Vano intento. ¿Será que Dios es mucho más evidente que el nombrado noveno planeta?. Va a ser que sí……. Y si es tan evidente, ¿por qué algunos no creen o están en contra de esa creencia?. Yo creo que hay algo más que creencia y más motivos que hacen que la gente rechace la idea de Dios, que en sí, no es mala. ¿Por qué algunos están de uñas ante el hecho religioso (que se basa en la idea de Dios)?. Que cada cual haga su examen de conciencia sobre por qué no cree en la existencia de un Creador. De ese examen saldrán muchas cosas…