Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Ver Resultados de Encuesta: Refugiados, ¿Sí o no?

Votantes
11. No puedes votar en esta encuesta
  • 10 90,91%
  • No

    1 9,09%
Mostrando resultados del 1 al 10 de 48

Tema: Refugiados: ¡Fuera!

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #18
    ED Guest

    Predeterminado Refugiados ¡dentro!

    Juanramirezone:

    Chequearlos antes de dejarles entrar, no es posible. Si no están en Alemania, Alemania no tiene autoridad sobre ellos. Asi que supongo que se refiere a, chequearlos antes de dejarlos libres dentro del país. Sí, claro, habría sido mejor. Pero ¿era realmente una alternativa?

    ¿Dónde mantenemos internados a cientos de miles de personas durante meses? Hombre, se pueden reconstruír los campos de concentración de Dachau y tal... ok, ok, dejo el humor negro. Pero en serio: ¿cómo narices íbamos a construír, en cuestión de semanas (los primeros, en cuestión de días) zonas habitables en condiciones mínimamente dignas (atentar contra la dignidad de los refugiados es inconstitucional), y acercándose el invierno, lugares para tanta gente?

    Y además, no bastaría con "zonas habitables", tendrían que ser realmente seguras, auténticas cárceles para centenares de miles de personas. Estamos hablando de una cantidad veinte veces mayor que la totalidad de prisioneros en toda Alemania. Multiplicar la capacidad carcelaria por veinte. Nada menos. En semanas.

    Lo que usted propone no era posible. No fué un error, no hacer lo imposible.

    Y por otro lado, una vez dentro, nada pueden hacer si no se registran como asilantes. Asi que tarde o temprano van a pasar por taquilla, y serán chequeados. Puede tardar un año o dos, hasta que procesemos a todos, pero los procesaremos, por su propio interés, porque sólo entonces tendrán permiso de residencia y trabajo permanentes.

    El problema básico con los asilantes, es que van a venir: queramos o no, de una forma u otra. En eso, no hay elección. Lo único que puede hacerse es gestionar el tema lo mejor posible. Sin duda en Alemania hemos cometido errores, pero no creo que "dejarles entrar" (= dejarles libres al entrar) fuera uno de ellos. Eso fué una inevitabilidad logística.

    El error más importante que ha cometido el mundo, y no sólo Alemania, es dejar que la situación empeorara tanto en Siria en primer lugar. En segundo lugar, ha sido un error tremendo no ayudar mucho más a los países que ya estaban acociendo asilantes a millones, como Jordania y Turquía, pero también Irak (el sur era y es viable). Ahora tenemos la ensalada (como decimos aquí). Pero aunque incluya problemas, es realmente algo positivo para Alemania, como he indicado en mi aporte.

    Deberíamos haberlo impedido, no por el bien de Alemania, sino de Siria: esta gente es valiosa y Siria les necesita, de haberse quedado en Jordania habrían más posibilidades de que volvieran luego. Si se integran aquí (y haremos lo posible por que se integren), va a ser más difícil. Alemania se aprovechará de una generación de sirios, pero Siria los perderá.

    Un saludo.

    .
    Última edición por Eduardo Silva; 13-ene.-2016 a las 12:18

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •