Esta pregunta era el tema de un foro en el finado Psicofxp que resultó en una batalla de ideas muy interesante. Y por ello me sentí con deseo de repetirla para ver qué resulta por estos lados.

Una respuesta que yo envié a modo de anécdota sobre el asunto fue el siguiente relato, a ver qué les parece a ustedes:

"Bueno, yo tengo un amigo que es ateo y a él le gustan mucho los computadores, de hecho, él es un genio y cuando era un adolescente fue entrevistado para un programa de Discovery Channel en calidad de hacker sudamericano.

Por el contrario, yo soy muy creyente, un caso de severa esquizofrenia diría él tal vez jajaja.

Una noche estábamos caminando por las calles vacías y conversando sobre estos asuntos. Y de pronto me iluminé y le pregunté: ¿qué son los animales? -y justo teníamos por allí algún gato- Yo pienso que son robots le dije. Sí, son robots, sólo que biotecnológicos. Y tienen dos partes básicas como los computadores: hardware y software. ¿Qué dicen que es el hardware? –es obvio que bien que lo sabía mi amigo...- Es la parte que podemos ver y tocar, patear y destruir... jajaja ¿Y qué es el software? Dicen que una parte lógica y virtual que se encuentra alojada en el hardware, y que a lo mucho apenas podemos alcanzar a maldecir jajaja. Y de algún modo, se puede decir también, que se manifiesta especialmente como reacciones e impulsos eléctricos.

Entonces, seguido le inquirí: ¿qué dicen los científicos que es la energía? ¿Cuál es por ejemplo la definición de la luz o la electricidad?
-Y allí repasamos algunos conceptos, no siempre muy claros- Son corpúsculos, u ondas..., materia o fenómenos materiales subatómicos, en fin, materia, sólo que refinada.

A la sazón, y como yo soy mormón, le cité un pasaje de las escrituras mormonas que representan las filosofías y creencias de la Iglesia. El cual reza:

“No hay tal cosa como materia inmaterial. Todo espíritu es materia, pero es más refinado o puro, y sólo los ojos más puros pueden discernirlo;

no lo podemos ver; pero cuando nuestros cuerpos sean purificados, veremos que todo es materia.” (Doctrina y Convenios 131:7-8)


En seguida le dije: ¿Existe la vida artificial? –ya sabíamos que la inteligencia artificial existe, pero intencionalmente le pregunté sobre la vida artificial- Y el me dijo que sí, que se había creado un gusanito virtual y que era un experimento que simulaba la vida. Y le pregunté: ¿Y se puede decir que ese gusanito existe? A lo cual el contestó que sí, que virtualmente existía. Y yo asentí indicando que él debía estar organizado virtualmente, pero que existía y era de algún modo independiente y real, virtualmente real.

E instantáneamente le pregunté: ¿Podríamos haber creado ese gusanito en un computador y luego tomarlo de allí y llevarlo a la net y continuaría existiendo?
Sí, consintió él, continuaría su existencia. ¿Y sí yo destrozara el computador original, seguiría existiendo?, volví a indagar. Sí, lo haría, reafirmó.

Entonces razoné, ¿es muy absurdo pensar que tenemos un software organizado virtualmente, y muy complejo, que existe realmente en modo virtual, y que incluye en él nuestro conciente e identidad? ¿Que también es materia, sólo que refinada y que es un ser viviente, independiente y real?

¿Y no podríamos tomar ese ente virtual y sacarlo de este hardware y conservarlo todavía ileso en este macro Internet? –Y en ese instante extendí mis brazos abiertos dando paso al cielo estrellado ante nuestros ojos-

Él estaba muy silencioso y perplejo, y luego de un instante me dijo hablando de sí mismo: sólo me pregunto, por qué yo no lo había pensado antes."