Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
Bueno, además de intentar medir la "catego" de las universidades, como usted ha tenido a bien proponer, sería bueno calificar sus resultados. ¿Cómo? Pues yo diría que en base a las aportaciones de sus egresados alrededor del mundo, principalmente en ciencias y arte. Disculpe si le molesta lo que digo, pero Rusia no es ningún pelele en cuanto a estos dos terrenos. Yo he viajado multiples veces a España, y con tristeza le puedo decir que nunca me ha impresionado el nivel cultural de sus profesionistas, la mayoría se ha hecho de prepotencia para disimular sus deficiencias. En cambio, los rusos sí que me han dejado perplejo, sobre todo en ingeniería; en algunos casos tan sofisticada como sus contrapartes en EE.UU. y Alemania. Algo similar sucede en la India.

Si usted tiende a basar sus críticas en cuestiones políticas, desde ahí ya empezó mal.

Veo interesante el tema que nos trae, y quizá en otro momento nos vendría bien hacer una valoración de la preparación de los profesionales de los distintos países. No es mi problema de momento.
El chico al que yo quiero mandar a estudiar fuera, le quedan algunos años para ser un buen profesional. Serán otras circunstancias las que lo hagan mejor o peor profesional. Lo que yo pretendo ahora es ABRIRLE PUERTAS a través de un título reconocido en la mayor parte del mundo. Que una vez acabada la carrera (Una ingeniería, en este caso) sean las empresas las que se fijen en él y no sea él el que tenga que arrastrarse por las empresas. No sé si me comprende.

Si lo mando a los EEUU Harvard (gastándome un pastizal) ¿Tendrá las mismas posibilidades de triunfar en el mundo profesional que si lo mando a la universidad de Moscú?

Las de los EEUU están mejor posicionadas pero es un país totalmente analfabetizado. Las de Rusia están muy mal colocadas paro el chico tendrá la ventaja de la gran alfabetización que hay allí.


¿Cuál debe ser mi elección?