En España es sabido que la Constitucion,en su art.3º.2 dice,despues de hacer expresamente constar que "el castellano es la lengua oficial del Estado.Todos los españoles tienen en el DEBER de conocerla y el DERECHO a usarla", que "las demás lenguas españolas seran tambien oficiales en las respectivas Comunidades autónomas,de acuerdo con sus Estatutos".Y esas lenguas ESPAÑOLAS cooficiales son el GALLEGO,el EUSKERA y el CATALAN.....
Actualmente se han impuesto en la enseñanza,con diverso rigor e intensidad segun las Comunidades, y se utilizan en la Administracion autónoma.En Cataluña-región en que se usaba más en el cotidiano vivir con mayor intensidad y extension que en otras,se ha llegado a la IMPOSICION de su uso y a la PERSECUCION DEL CASTELLANO,la otra lengua oficial.En Galicia se usa,parcialmente,en la enseñanza y se utiliza normalmente en las dos Administraciones autonoma y municipal.Pero en la calle se utiliza,por la mayoria de los gallegos,el castellano como lengua habitual ,sobre todo en las Ciudades y Villas capitales de comarca,aunque en la aldea SE USA MAYORITARIAMENTE EL GALLEGO.-En el Pais Vasco son una MINORIA quienes utilizan el euskera como lengua de uso habitual,aunque se usa en la Administracionero la mayoria de los vascos que tratan de utilizarla tienen que ESTUDIARLA previamente.No es "euskaldun" cualquiera,sino solo los que han nacido y habitan en "Caserio" o en los pequeños pueblos.,y hablan vascuence...Ahora ,en Galicia,"La V OZ de Galicia",y "Galicia digital" se han ocupado de la disminucion notable del uso del gallego como lengua habitual.Las estadisticas dicen que solo UNO de CUATRO gallegos menores de 15 años,la utiliza en su cotidiano vivir.Y la mayor parte de la opinión publicada mantienen que no "existen derechos de las lenguas vernaculas",sino que "los derechos corresponden a las personas" y que si un gallego,por las razones que sean,decide usar mas el castellano que el gallego,esta en su perfecto derecho a hacerlo,sin que la Administracion deba hacer nada para impedirlo.Yo creo que esa es la norma que deberia seguirse en Cataluña y el Pais Vasco:la de la plena libertad PARA EL USO DE UNA O DE OTRA DE LAS DOS LENGUAS COOFICIALES.