Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Tema: Continuación ¿Existe la igualdad?...¿Como es la semejanza?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    29-septiembre-2014
    Ubicación
    B/quilla (Col.)
    Mensajes
    22

    Predeterminado Continuación ¿Existe la igualdad?...¿Como es la semejanza?

    Importante: Recomiendo a los lectores interesados en esta nota, que por favor lean primeramente la pasada reflexión que publiqué en este foro, titulada, ¿Existe la igualdad?...¿Como es la semejanza?, ya que esta reflexión que está ante ustedes es una continuación de aquella, y sin esa lectura previa se dificulta su entendimiento a pesar de que la inicio con un recordatorio de los puntos ya tratados. Y se hace más dificultoso, en razón de que se trata de un tema que hasta ahora no había sido abordado -creo yo- en los términos en que lo estoy exponiendo, los cuales, sea lo que sea, son afirmaciones lógicas que no contradicen pára nada a las Escrituras, y que nos traducen la infinita lógica de la relación que tiene Dios con sus hijos.

    --Pues bien, en aquella reflexión expresé, basándome en la lógica de las cosas de Dios y en las Sagradas Escrituras, que en cuanto a comparaciones, la igualdad entre dos o más seres es algo que no existe en la realidad y que la semejanza es lo más cercano que puede existir en ese sentido.

    También expresé, que la semejanza a la que aludía no era la que comúnmente expresamos, es decir, esa que para concretarse simplemente exige que los seres a comparar solo sean parecidos entre ellos; y que entre otras cosas debería ser revaluada semánticamente porque la verdadera semejanza es una sola, y encierra una infinita serie de circunstancias lógicas que aquella no posee; entre las cuales alcancé a mencionar las siguientes: Primero, que tiene varios niveles y que el primero recae es sobre Cristo como ser que es directamente semejante a Nuestro Padre Celestial. Segundo, que despúes sigue el nivel de los Ángeles, como seres que son semejantes al Padre pero a través de su Hijo, es decir, por medio de ser semejantes al que es directamente semejante al Padre. Y tercero -para ya terminar este recorderis-, mencioné además que en la semejanza de los Ángeles existían infinidad de niveles de semejanza conforme a la jerarquía que ostenta cada uno.

    --Ahora, a continuación, haré otras afirmaciones que son completamente deducibles de la reflexión pasada, y que como tales también están basadas en las Escrituras.

    1. Hablando en términos generales, la semejanza en sí no es un simple parecido o una elemental conclusión que se deriva de una sencilla comparación, sino que es algo muchísimo más estructurado, cuyo sentido se extiende a las profundidades de la infinita lógica que yace en la esencia de Dios, ya que es algo que en primera instancia -para solo hablar de ella-, se encuentra radicada es en Cristo, como el ser que expresa la total y directa imagen de Dios.

    2. Por otro lado, la semejanza solo se da en un ser con relación a otro que viene siendo el modelo u arquetipo a seguir por el que es semejante. De tal manera que solo él es el que es semejante con respecto de este último, y no que los dos sean semejantes entre sí. Y eso podemos verlo, en el hecho de que Cristo es semejante a su Padre, pero su Padre no es semejante a él. Eso no es lógico, ni figura tácita ni directamente en ningún aparte de la Biblia.

    3. Así también, debo decir, que la semejanza es una cualidad que solo puede darse en seres racionales, debido a que contempla una serie de exigencias que únicamente estos pueden cumplir. Como son por ejemplo, las relacionadas con la obediencia o sujección voluntaria que debe tener el ser que es semejante, a las cualidades del modelo al cual se asemeja. O en otras palabras, a todo él modelo, a todo su ser, so pena de dejar de ser semejante a él, y como tal, de perder todos los atributos y prerrogativas que le son propios por ser semejante a ese modelo que es quién las posee en primer orden. Atributos y prerrogativas estas, que de manera más clara, no son más que la semejanza de las cualidades que yacen en Dios como el modelo ante el cual se ciñe y debe ceñirse todo semejante; las cuales se pueden resumir en una sola y valiosísima cualidadd que se denomina: Vida eterna.

    4. Podemos decir además, que la semejanza solo se da en seres que emanan de la esencia de otro y con respecto de este, como parte de un proceso creativo - engendrativo. Lo que quiere decir, que es algo que solo se da en seres vivos. O lo que es más, que es algo que en su total estructuración es algo vivo. Y esto último se deduce facilmente, cuando vemos que Cristo es la total y directa imagen y semejanza de Dios, y si Cristo es un ser vivo, entonces su total semejanza con respecto de Dios, también es algo vivo. En otras palabras, la total y directa imagen y semejanza de Dios, es Cristo mismo, el cual es un ser vivo.

    5. Y finalmente, debido a que no sabría, ni alcanzarían todos los libros del mundo para que se hablara totalmente de la semejanza, y a que si bien puedo extenderme un poco más de lo que lo he hecho, por ahora solo quiero presentarles esta reflexión que bien puede ser ampliada por cualquiera de ustedes en base a la lógica, a las Escrituras y al específico enfoque que les estoy presentando, les diré, que la semejanza es algo que un creador otorga a su semejante al momento de traerlo a la existencia, pero que posteriormente le corresponde a este, una vez hecho, perpetuar dicha semejanza por medio de mantenerse sujeto a su creador.

    Pues bien, esto es todo por el momento, espero que le hallen la importancia debida a esta reflexión, porque creo que vale la pena poner en claridad aspectos de Dios y de sus Hijos que ya han sido revelados en las Escrituras, pero que hasta ahora no habían sido aprehendidos por el intelecto humano. Así por ejemplo, estamos acostumbrados a valernos del sentido académico de la palabra semejanza, el cual indiscutiblemente tiene alguna utilidad, pero en sí, no nos lleva muy lejos a lo largo de la lógica que le acompaña. Mientras que el sentido de la palabra semejanza, desde la óptica de Dios, el cual es el correcto, nos lleva a lo largo de una infinita, edificante, lógica e instructiva "historia" que emana de su misma esencia (la de Dios), y que nos expresa en primera instancia y pormenorizadamente a la infinita relación de Cristo con su Padre, y en segunda instancia, a la total relación de los Ángeles y la humanidad con Dios a través de Cristo. Lo que quiere decir en otras palabras, que por medio del estudio de la verdadera lógica que la semejanza entraña, nos encontraremos cara a cara con la lógica y demás pormenores intelectuales de Cristo, y de los Ángeles y la humanidad en su relación con Dios. ¿No os parece interesante? ¿No porque yo lo diga, sino por el hecho en sí?

    Nota: En la próxima reflexión, tal vez extienda un poco más a este tema, o tal vez aborde otro. Espero sus conceptos.
    Última edición por Teológico; 20-oct.-2014 a las 09:56

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •