Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hola,
por eso es que hay confusiòn entre nosotros con respecto a lo que es "conciencia".

Esas reacciones inconcientes de una planta, que pueden ser generadas por algùn tipo elemental de inteligencia, no es "conciencia" dado que para eso deberìa tener "conocimiento" de sì mismo y de su entorno. No creo que un cactus tenga conocimiento de ningùn tipo.

Lo mismo podemos observar con la polinizaciòn y los trucos que las plantas utilizan para lograrlo al no poder moverse. Pero eso no es conciencia segùn la definicòn.

Por eso en ciencia es imperioso que la terminologìa se atenga a las definiciones para evitar confusiones.:001_smile:

Un saludo.
Pues en la Declaración de Cambridge el año pasado se reconoció de forma rotunda que efectivamente el reino animal dispone de conciencia ... por científicos de renombre y en cuantía ... no somos ni únicos ni exclusivos como ves.


Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
No, no seria precisamente distinta, es que no seria, ni parecido ni sin parecer, si no se forman átomos no puede existir nada de lo que la física nos enseña, otra cosa distinta es que surgiera un universo distinto, tal vez sin átomos o vete a saber, pero lo que realmente nos demuestra esta constante cosmológica, es que si el proceso se hubiese ralentizado o acelerado esa pequeña fracción, nada de esto seria posible.......!!!!!!piensa en ello!!!!!!!!!!.
Respecto de la física que conocemos Xdata, que es en su mayor parte la relacionada a nuestro entorno ... y en escasos 100 años gracias a la tecnología han variado tantísimos conceptos ... ¿Cómo saber nada respecto del resto en donde ni estamos, ni hemos llegado? se sacan conjeturas pero nada se puede determinar con exactitud referente a composiciones y otro tipos de fuerzas, energías o materias que pudieran darse en la inmensidad.

Antes del subforo de "Ciencia y Tecnologia" crearon un hilo titulado " Ciencia y Novedades II" por el forero IQ300, allí hablé por primera vez en este foro de los tardigrados, y si que es muy resistente, y posiblemente se adaptaria mejor que nosotros a entornos extremos, !!!!!!! pero el problema es como se van a marchar del planeta........." a lo mejor se pone de acuerdo con la cucaracha y la hormiga y se fabrican una nave, y de paso se llevan al cactus para que les de las coordenadas"........la vin Loma...........jajajajaja
De momento la primera cuestión sería, ¿Cómo y dónde nos podríamos ir nosotros?, porque de momento estamos varados en dique seco ... conocemos distintos lugares, pero sus condiciones no nos valen, continuamos sabiendo mas pero nada de ello lo podemos materializar. Pero no tengas duda alguna en que el día que eso se produzca viajarán con nosotros a la par ... de momento cucarachas y personas no podemos salir del planeta tierra.

Estoy por asegurar que en las naves se irán mas bichos que personas ...