Mandar, obedecer/Obedecer, mandar

Soy un hombre mayor, desde los 14 años hasta los 60 que me prejubile trabaje en una gran empresa, concretamente en el banco más importante de España.

Como es lógico estuve muchos años obedeciendo, pero luego me toco mandar y mi experiencia me dice que es mucho más fácil y cómodo obedecer que mandar. El mandar es algo muy complicado yo concretamente en principio intente hacerme amigo de mis subordinados, pero eso da resultado con algunos nada más, con aquellos que son inteligentes y saben reconocer al Jefe/amigo, y separar una cosa de otra, unos cuantos, bastantes diría yo te toman por el pito del sereno y no tiene más remedio que ser el JEFE.

Tanto cuando he obedecido como cuando he mandado, no he tolerado la arrogancia ni la prepotencia, tanto en los que obedecen como en los que mandan (Se suele dar más en estos últimos cuando son personas de poca valía y que han ascendido con malas artes)

El que obedece tiene que comprender que el que manda está cumpliendo un deber y es su misión, lo mismo que el obedeciendo.

Pero en mi larga experiencia he podido constatar que una buena proporción de los que mandan, abusan de los que son conscientes de su trabajo, ya que es más fácil y cómodo dar más trabajo al que sabes que no protesta, normalmente, el protestón es el que mejor vive de todos, ya que al jefe le da miedo tenerse que enfrentar a él y le es mucho más fácil endiñárselo al que se calla. (Jefes cobardes y por tanto injustos hay en cantidad)

Así son muchos jefes abdican de la justicia por cobardía.

Pero como empecé diciendo en un principio yo primero obedecí, luego mandé, y por propia voluntad y comodidad termine obedeciendo, que es la mejor manera de vivir tranquilo y tratar de no complicarte la vida más que las complicaciones que ella misma te proporciona.

Esto que digo de mi trabajo vale para todos los ámbitos. Es bastante difícil ser justos

¿Qué opináis?