El domingo 8 de octubre, la elementos de la secretaria de marina (SEMAR), acudieron a verificar diversas denuncias ciudadanas de que personas armadas se encontraban en el área de Progreso, Sabinas, en el estado de Coahuila.

Al realizar el patrullaje, el personal fue agredido con granadas desde una camioneta, por lo que repelieron el ataque, resultando herido un marino y fueron abatidos dos de los agresores; un tercero logro escapar.

En el lugar se aseguraron dos armas largas, un tubo lanza granadas, con 12 granadas útiles, además de un tubo lanzacohetes con dos cohetes, cargadores y cartuchos para arma de fuego diversos.

Los cadaveres fueron llevados a una funeraria en Sabinas. Aproximadamente a la 1 de la madrugada, un grupo armado amago al personal de la funeraria y extrajo los cadaveres de los delincuentes, usando para esto la carroza de la misma funeraria.

Fue hasta el lunes en la tarde que la Secretaria de Marina confirmo lo que sospechaba: que uno de los abatidos era Heriberto Lazcano Lazcano, alias "El Lazca" o "El Z3", líder fundador del grupo criminal "Los Zetas".

La agencia antidrogas de los Estados Unidos, DEA, se tomo sus reservas en cuanto a la identificacion del criminal, ya que segun ellos, el "Lazca" tenia una estatura de 1.76 m. y la SEMAR reporto que tenia solo 1.60 m de estatura. Además de que la DEA reportaba el año de nacimiento en 1976 y la SEMAR decia que era en 1975. Esto es un problema, tomando en cuenta de que ya no se contaba con el cadaver, solo se tenian las fotos tomadas al cadaver, las huellas digitales y el reconocimiento de un sicario detenido el día anterior.

Ahora surgen las cuestiones:
¿como fue que uno de los delincuentes logro escapar a pie?
¿Por que no le tomaron la debida atención y resguardo a los cadaveres? Obviamente el armamento decomisado no lo tiene cualquier criminal de bajo rango.
¿Por que la diferencia de datos entre la DEA y la SEMAR?
¿Estan indagando donde quedaron los cadaveres extraidos?
¿Era en realidad el "Lazca", o están dejando que se crea eso para que el presidente Calderón termine su sexenio con un fuerte golpe al crimen organizado?

Lo cierto es que solo después del robo de los cadaveres, la SEMAR le presto la atención debida al reconocimiento de los criminales, de otro modo su cuerpo hubiera ido a parar a una fosa común, y es que al parecer en México no se cuenta con la metodología necesaria para darle seguimiento a la identificacion y rastreo de los criminales atrapados o abatidos, y asi ¿como se puede pensar que se cuente con un eficiente sistema de inteligencia anticrimen?