Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 47

Tema: Que piensas del Darwinismo economico?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Hola,
    La teoría de Darwin se ha querido aplicar no solo al mecanismo evolutivo de la selección natural sino también al mundo económico.

    Partiendo de la base que la difusión de algunas características en una población se realiza por selección genética, en el sentido que los individuos que llevan ese tipo de genes tienen mayores posibilidades de éxito y por lo tanto de proliferar, mientras los menos favoritos tienden a extinguirse.

    Pero el mecanismo de selección natural es muy lento y, haciendo un ejemplo respecto a una empresa es que teniendo una gran capacidad productiva, de aprovisionarse de materia prima, de controles con la relación con el personal, de gestión financiera, etc., para poder dar en herencia estas capacidades a otra empresa se deben mutar los procedimientos y esto normalmente no se hace; o sea, de Darwinismo ni rastros.

    El modo de transmitir lo que en la naturaleza se presenta como “genes favoritos”, que en las empresas se presenta como best practice, sería de "entender y hacer lo mismo". En definitiva, el Darwinismo económico se deberìa fundar en las siguientes reglas: supervivencia del màs adapto, capacidad de adaptación al cambiar las condiciones, selección natural y reconocer que la innovación da lugar a un monopolio temporáneo. Es decir, diferente a lo que sucede en naturaleza.

    O sea, lo màs importante en la naturaleza y en las empresas es el tiempo para establecer la mutaciòn, que serìa, el tiempo para pasar del prototipo a la producción y aparición en el mercado.

    De allì a que el Darwinismo controle la economía de una sociedad hay un abismo. No habrìa que confundir darwinismo con neo-liberalismo. El primero es una condición de evolución lógica, el segundo es una perrada de los dueños de las finanzas.
    Última edición por Dorogoi; 25-sep.-2012 a las 01:41
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •