Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 26

Tema: ¿Es el concepto de “clase social” todavía relevante?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #13
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Hola Dorogoi, gracias por tu bien informada contribución al tema. Estoy de acuerdo con todo lo que afirmas, excepto con la última frase en tu último párrafo. Más bien diría Yo que la inteligencia está más concentrada en la clase media, y por dos razones: Primero que las universidades tienen más alumnos de clase media que ninguna de las otras clases sociales, y de hecho, ya es un tema de debate político. Por ejemplo, aquí en Inglaterra se les está obligando a las universidades, a dar más cupos a estudiantes de clase baja, porque la clase media monopoliza mucho la educación superior, y ya no se diga en las universidades elitistas como Oxford y Cambridge. Segundo: La inteligencia es bastante producto de la genética, es decir heredada. Entonces padres de clase media inteligentes y exitosos que se casaron entre sí, van a tener a hijos inteligentes, lo cual conserva esos genes dentro de la clase media. Saludos,
    Hola JoseAntonio,
    desde que existe la historia, la clase media apareciò en los ultimos años. Si miras la biografìa de las grandes mentes de la historia encontraràs con estupor que de la clase noble o rica son honrosas excepciones que mostraron cualidades geniales. Normalmente eran hijos de campesinos, artesanos o, al màximo, burgueses. Nobles genios no hay muchos. Obvio que la riqueza allana el camino y no lo hace tortuoso como para los pobres, pero se requiere màs que dinero para demostrar genio.

    De todos modos, viendo las ùltimas generaciones, es cierto que de la clase media salen grandes mentes, pero no es la ùnica condiciòn. Me refiero a que el concepto de "clase social" no es determinada por la cultura sino que esta es una consecuencia de la primera.

    Leonardo, Lomonosov, Einstein, Shakespeare, Cristo, Marx, Gogol, Kant, Darwin, Newton, etc. son ejemplos de genios no nobles. Oscar Wilde es una excepciòn de la nobleza britànica que merece ser mencionada; aunque si su ironìa atacase fuertemente esa clase social.

    Un cordial saludo.
    Última edición por Dorogoi; 16-sep.-2012 a las 05:19
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •